Por que en **ALTFoto** no discriminamos y si por alguna extraña razón eres usuario de cámaras **[Fujifilm](http://altfoto.com/tag/fujifilm)**, tienes un motivo para estar contento: Con motivo del CES han anunciado **dos cámaras nuevas**, actualizando su linea **compacta** y **[bridge](http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_Bridge)**. Bromas aparte, constituye una excelente opción para aquellos que quieren economizar y aun así disponer equipos de calidad, avalados por una empresa que **en su época de gloria fue el referente de la fotografía analógica**. En este caso, han apuntado hacia al mercado **de fotógrafos novatos**.

Las dos nuevas estrellas de la marca son la **Finepix HS20** y la **550EXR**. Mas alla de los nombres complicados y encriptados que eligieron, apostaron fuerte a la linea bridge con funciones **algo inusuales a las que estamos acostumbrados**. Tal vez este sea el nicho con el que **Fujifilm** encuentre su gloria.

Por el lado compacto, la **550EXR** esta equipada con **un sensor de 16 megapixeles** y un zoom de 15x. Como dato interesante es que viene **equipada con GPS**, por lo que solo con activarlo, las fotos tomadas con esta cámara estarán *geotaggeadas* automáticamente. Ademas, no solo grabara la información de latitud y longitud, sino que también sera capaz **de reconocer por nombre** el lugar en donde estemos parados, gracias a una base de datos, de medio millón de entradas según **Fujifilm**, que tiene incorporado el dispositivo. Por ultimo, en caso de que nos hayamos alejado del lugar donde tomamos cierta foto y querramos volver, con solo indicarle a la cámara, esta **nos informara como volver a ese mismo lugar y que ruta tomar**.

Por el lado bridge, tenemos la **HS20**, cámara intermedia entre las compactas y las [DSLR](http://altfoto.com/tag/dslr), tiene **un sensor de 16 megapixeles**, aparentemente el mismo que la 550EXR y zoom de 30x. También incorpora un GPS y como detalle tiene **un sensor de proximidad**, por lo que cuando acerquemos el ojo al visor, la pantalla se apagara automáticamente para evitar que el brillo nos moleste. Como toda cámara puente, ademas del clásico JPG que ofrecen como resultado las compactas, esta versión permitirá **el acceso a archivos RAW**, ofreciendo mayor versatilidad al procesar las fotografías.

Mas allá de todos estos datos, el mas interesante, y que comparten ambos modelos, es que permiten grabar vídeo **a una tasa de 320 cuadros por segundo**. Exactamente **10 veces mas** de lo que graba una cámara común. Esto permitirá realizar esos vídeos tan interesantes en cámara lenta. Si bien la resolución a esa velocidad es algo *graciosa* (320 x 100 pixels), a 80 cuadros por segundo dará como resultado un video de tamaño mas adecuado (640 x 480 pixels). En el modo normal, permite grabar **video full HD 1080p a 30 cuadros**.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

9 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Luciano,Claro que eu quero o livro!! rsEsse ano foi muito bom pra mim tambe9m, consegui maentr uma sequeancia de postagens e como o Joe3o disse, o memea litare1rio foi f3timo para conhecer novos blogues e pessoas legais tambe9m!Boa sorte em 2012!=)

  2. Me llamó la atención ésta línea :p

    «Por que en ALTFoto no discriminamos y si por alguna extraña razón eres usuario de cámaras Fujifilm, «

    En mi casa, somos usuarios de Fuji, yo tengo una S100FS, mama una AX200 y estamos muy contentos con ambas.

    La AX200 es lo que puede esperarse de una compacta, pero en el rango de precios en el que estaba (89 USD) fue lo mejor que conseguí en el momento de la compra, y la calidad realmente no deja mucho que desear (hasta que uno pasade iso 400… eso si, a 800 ISO ya es muy molesto el ruido)

    En cuanto a la S100… al momento de comprarla, tenía dos opciones al mismo precio, o la S100 o una Sony alpha 200 con un par de objetivos (si mal no recuerdo, eran un 18-50 y un 70-200, aunque ignoro totalmente la marca de los mismos así como la apertura…).

    El hecho es que, si bien por más bridge que sea una cámara, nunca sera una DSLR, me gusta el hecho que me brinda la versatilidad de la óptica fujinon sin tener que cambiar de lente (28-400), su agarre es simplemente fabuloso (aunque no puedo compararlo con una alfa porque nunca la he probado :p), me gusta el mecanismo de foco manual, tiene una capacidad para macro bastante decente, el ruido no es problema si uno dispara en RAW (hasta iso 800, ya a 1600 es mucho mas notorio…) y lo ultimo que ha captado mi atención (y me sigue trayendo horas de diversion!) es lo suficientemente sensible al infrarrojo como para poder experimentar de manera interesante con éste tipo de fotografía.

    Que si con la alfa hubiera logrado lo mismo, pero mejor? Posiblemente, pero aquí tengo todo en un solo paquete, cómodo, fácil de transportar, versátil, lleno de características y con una calidad que me parece satisfactoria en la gran mayoría de las condiciones.

    Así que, por qué somos raros los amantes de Fuji? :$

    Que si cambiara mi s100? Lo dudo, aunque de hacerlo (y por otra bridge ;) ) sería sólo por la S200EXR.

    1. Felicito a los Organizadores de este evento, prntlipacmenie a su Presidenta y Consejo Nacional del Compromiso Social por la Calidad de la Educacif3n.Este tipo de eventos nos beneficia a todos los maestros comprometidos con sus alumnos para un beneficio general.Con tristeza veo la posicif3n de Me9xico en el sistema educativo, pero con gran alegreda comparto las buenas noticias del cambio que se este1 generando. a1Si se Puede!Espero que ese cambio sea generado desde nuestra Institucif3n SEP .Todos los temas fueron interesantes y un gran reconocimiento al Dr.. Sugata Mitra por su presentacif3n A Hole in the Wall . Felicidades