Todos, en algún momento, hemos maldecido la famosa limitación temporal con que Youtube recorta sin compasión nuestros más tiernos vídeos caseros. Ahora también despotricamos contra el desesperado intento de Google de hacer rentable el servicio, que adquirió en claro afán coleccionista pero sin tener muy claro cómo sacarle partido. La publicidad comienza a integrarse por doquier sin que podamos hacer nada por evitarlo (esperemos que no se saquen de la manga un servicio premium a lo Spotify…).
Sea como fuere parece que muchos podrán quitarse de encima al menos la primera restricción. Durante años la duración máxima por vídeo fue de 10 minutos, hasta que el pasado julio se amplió al cuarto de hora. El razonamiento es simple: no hay forma mejor de evitar la subida indiscriminada de programas televisivos o películas de las que no se tienen derechos de difusión.
Lo que hoy se anuncia es precisamente una recompensa a aquellos niños buenos que no hayan infringido la política de copyright de Youtube hasta la fecha. Y no resulta un premio cualquiera: podrán subir vídeos tan largos como deseen, sin límite.
¿Cuántos van a beneficiarse de esta nueva política? Lo desconocemos, pero ya sabéis, si vuestro historial de subidas «respeta las Youtube Commuity Guidelines y sus reglas de propiedad intelectual» podríais comenzar a beneficiaros desde ya mismo. Tan sólo tenéis que intentar subir nuevo contenido y comprobar si habéis resultado agraciados. Además, si alguna de vuestras aportaciones fue rechazada en su día por superar el tiempo límite, tan sólo tendréis que borrarla y repetir el proceso sin problema alguno.
Detrás de esta iniciativa está sin duda el sistema de control de archivos protegidos de YouTube (Content ID system) tecnología que se encarga de trazar equivalencias entre cada nuevo vídeo y la inmensa base de datos articulada por operadores de cable, estudios de cine y demás proveedores. Todo ello instantáneamente por cada segundo de las 35 horas de material que es subido por minuto a la web.
Vía: [**TechCrunch**](http://techcrunch.com/2010/12/09/youtube-time-limit-2/)
qué bien!! ahora sí a subir vídeos como loca! hehe!
además estoy feliz porque tendré youtube en el TV!! sí, con un LG NETCAST!!! lo tienen que probar!! http://www.lg.com/co/netcast.jsp
Muy bien, entonces subo un par de videos de mi mismo diciendo cualquier tontería, espero a que me consideren niño bueno y entonces subo el material que quiera.
Muy buen articulo, me gusta pasar todos los dias por este blog para ver lo mas nuevo, siempre estan al dia con la informacion. Ademas me ubico con los temas de l momento para publicar algo en mi blog todos los dias http://www.lorindos.com/ Un saludo!
Muy buen articulo, me gusta mucho revisar el blog todos los dias para enterarme de lo mas nuevo y de paso me ubico en los temas para escribir algo en el mio http://www.lorindos.com/ Un saludo!
Con lo de haber sido buenos, ¿se refiere a no colgar vídeos con copyright o se extiende a no subir vídeos caseros que contengan algo registrado? Lo comento porque yo tengo colgadas presentaciones propias de fotos con canciones comerciales que hay sido detectadas pero no me han penalizado nunca por ello, tan sólo me lo han notificado para luego meter junto al vídeo publicidad relacionada con dicha canción.
Pues nada, me respondo a mí mismo. Por lo visto el uso de canciones comerciales a las que han podido sacarle tajada (lo que comento más arriba) no penaliza, porque acabo de darle a subir un vídeo desde mi cuenta que ha salido el esperado «Congratulations». Estupendo!
http://i1123.photobucket.com/albums/l547/theFUNKYhouse/Capturadepantalla2010-12-10alas230423.png
Entonces, ¿cómo sabes si puedes subir un vídeo de más de 15 minutos?
Lo probamos a ver si suena la flauta o nos avisan de alguna manera??
Como las televisoras no permiten subir sus contenidos a youtube, pero ellos si utilizan videos que la gente sube para sus programas (hay muchos programas matutinos en México que hacen su seccion de ver videos de youtube). Y ahi ni quien les diga nada… 0_o
Concuerdo contigo, habrá que hacer algo para hacer esto mas equitativo.
Por otra parte, a mi no me importaría pagar una módica suma a cambio de eliminar toda la publicidad en Youtube. Lo veo mas que la tv, y aveces es muy molesto.
En especial al ver vídeos de arte, y ser interrumpido por un comercial vulgar, como que arruina el momento.
Aunque claro, hay servicios, como Vimeo, o etc. (Que también es de paga)
«Congratulations! Your account is now enabled for uploads longer than 15 minutes. Click the Upload button below to select a video.»
Me gusta, no se cuantos se beneficiaran de esto pero supongo que bastantes.