En una entrevista con **MTV**, **Jon Favreau**, director de las dos primeras entregas de ***Iron Man***, señaló que [la tercera parte de la saga de Tony Stark será **una secuela múltiple**](http://extracine.com/2010/12/iron-man-3-sera-una-secuela-multiple). ¿A qué se refiere? Al parecer, **Marvel** está cocinando algo enorme con ***Iron Man 3***, ya que planea que funcione también como continuación de ***The Avengers, Hulk, Captain America*** y ***Thor.***

Parece que **Marvel** quiere llevar el concepto de multiverso a la pantalla grande, así como los cómics pueden leerse como parte de un todo. Aunque es una meta muy ambiciosa, se corre el peligro de que el espectador nuevo se pierda un poco dentro de una trama colosal. Yo creo que ***la Casa de las Ideas*** buscará integrar guiños dentro de cada cinta, de modo que el público neófito no sienta que le falta algo, pero que el cinéfilo habitual capte las referencias.

Favreau ha sostenido encuentros con **Joss Whedon y Kenneth Branagh**, lo que nos hace pensar que la participación de los superhéroes en esta macrosecuela no se reducirá unicamente a apariciones esporádicas. La idea plantea un reto importante, ya que se tendría que ajustar la línea temporal para que todas las cintas ocurran en un tiempo más o menos similar. Además, nos desvela que se hará una película más de **Hulk**, ahora con **Mark Ruffalo** en el papel de Bruce Banner.

Éste es un experimento interesante que, de concretarse de manera exitosa, puede significar **una innovación en la manera en que entendemos la continuidad entre cintas**. Este tipo de tramas compuestas han sido muy bien explotadas en la literatura y en el cómic, pero no me viene a la mente ninguna película que lo haya intentado con anterioridad — o por lo menos, no de forma tan evidente. Algo queda claro: **2013 será el año de la madre de todas las secuelas.**

También en Hipertextual:

La actualidad del cine y la televisión en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

54 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. y qu van a hacer con la gente que solo ve Iron Man y no ve The Avenger ni ninguno de los otros superheroes??

  2. dice mi hermano que se dejen de mamadas, lo que hizo chingona a the dark knight fue el guason (joker) sino la ubiencen criticado horrenda.
    Dino encuentran tantas peliculas para criticar a DC, es porque casi no hay pelis mas que de batman, es con la unica con la que quien tanto defiende a DC puede hacerlo, intenta defenderlo con otra

  3. ingles: my name is milie I pieso the Avengers movie will be the century, I have the entire collection of all the issue is that Avengers are saying hi to all dates are united but what about the movie Thor because jein are separated from and breaks the punte ¿entonses to happen?

  4. Hellowwwwww.Superman es la porkeria d pelicula mas grande q se haya filmado prefiero q me disparen a la cabeza q ver esa shi……..

  5. que marvel es mejor que dc???????por favor dc nacio primero luego marvel,asi de simple no existe comparacion vamos hasta el mismisimo stan lee lo reconoce su inspiracion fue superman

  6. Si el producto es bueno o no a la vista de los «expertos» lectores de comics es cuestion de percepcion, lo importante en estos tiempos es que empresa genera mas dividendos, flujo de capital, etc.

  7. aja¡ Pero cuantas peliculas de batman les tomo a dc para que saliera una decente? Ahi ya llevas kmo 4 y nadamas kn batman

  8. Dc epico? jajajajajajajajajaja! sera por eso que nomas Batman medio vende comics, por favor ubiquense, Marvel tiene decadas aplastando a Dc en todo, comics, peliculas, dibujos animados, y por lo que se Batman sera lo unico que tengan para taparse los cañonazos que Marvel les seguira estampando en la cara……………..mas de 45 siendo superados señores de Dc, a ver si ya meten las manitas
    Marvel=Paquiao
    Dc=Margarito

    1. jajajaja por eso marvel cambiaba a sus lectores comics de BLACKEST NIGHT por sus «nuevos» avengers y toda esa shit.
      BLACKEST NIGHT se comio vivita a marvel, desde hace mucho DC lo supera en ventas, hablas como si estuvieramos en los 90’s. No creas lo que los demas te dicen muchacho, lee un poquito, y si un solo comic de una editorial se devora a la editorial rival, eso habla muy bien de marvel no?
      BATS RULES! y quiero reiterar : las peliculas de marvel mejores? como xmen 3? electra? daredevil? hulk? fantastic four? spiderman 3? A eso llamas aplastar?
      jejejejejejeej te dejo la inquietud.

      1. No se que tanto dices, osea Superman Returns, Catwoman, y para adelantarnos al futuro probablemente Green Lantern tampoco son buenas, asi que no se que tanto criticas.

        El trabajo que hicieron con la nueva saga de batman es excelente, pero yo tambien creo que son mejores las adaptaciones de marvel que las de dc, y en el tema de heroes o historias si ok las de marvel seran tontas, pero la historia de superman acaso es mejor?

      2. tu me nombras dos cuando yo te nombro 7 incluyendo la nueva thor? y eso que no hablé de ironman 2….
        entonces cuales son mejores? las de dc (dos malas) o las de marvel (7 malas) ? quien paso el examen ?

      3. Osea si me pongo a buscar capaz que te encuentro 7 malas de dc, no lo se, de todas maneras no es el punto que quize expresar y al parecer estas bastante cerrado. Mi punto es que ambas (marver y dc) tienen fallos y aciertos pero de todas maneras los que ganamos somos nosotros que podemos ver buenas peliculas (no siempre) o por lo menos no tan buenas pero si con muy buenos efectos especiales para deleitar el ojo.

        No entiendo pk volver esto una pelea dc marvel si aca ganamos todos pk antes ke ser fans de dc o marvel somos fans de los comics.

      4. estamos de aucerdo, al final todos disfrutamos de ambas editoriales.
        Pero no me he hecho entender, lo que digo es q hay una fanaticada de Marvel que no se sostiene en argumentos sino en argucias! Y que nunca de los nuncas Marvel sera mejor que DC, y esto es porque MArvel es Disney. He ahi el punto.

      5. las primeras de batman fueron malas, superman returns mala tambien, linterna verde mala tambien, catwoman mala, la unica buena de DC es The dark night.

  9. DC es el sueño americano? y el capitan america de donde es?
    DC es la nueva mitologia, los nuevos hercules y perseo, son epicos.
    Marvel en cambio son………marvel….

  10. a mi criterio siempre e encontrado que MARVEL es mejor que DC, en almenos en comics creo que MARVEL tiene grandes historiadores como Mark Millar y Brian Michael Bendis, DC tambien tiene al gran Alan Moore. En lo personal si hablamos en peliculas MARVEL siempre a realizado peliculas buenas como la trilogia de X-men y Spiderman, The incredible Hulk y Iron man 1 y su secuela. Pero viendo la realidad el trono en peliculas se lo lleva DC por The Dark Knight, es una pelicula totalmente completa no soy un critico de cine y no tengo conocimientos, pero solo dire que es una pelicula completa.
    Lo que tengo entendido que esta realizando MARVEL ahora es crear un universo en las peliculas, y es como obveo de observar de como las 2 peliculas de IRON MAN y la de HULK se encuentran en la misma linea de tiempo y tambien lo que ahora se viene con las peliculas de Captain America y Thor y con que nos concluira con la creación The Avengers,
    Siempre e dicho que es una muy buena propuesta y que almenos con The Avengers o IRON MAN 3, se llegue a crear una pelicula a la altura de The Dark Knight o mejor quien sabe, bueno con esto me despido un gusto.

    Excelsior!

    1. Con el tiempo he aprendido que no nos podemos casar con una editorial u otra, un dia van a marvel y otro a dc, entonces no importan los autores pues pertenecen a ambas casas. Hay exclusividades pero son rarezas, en general los autores escriben para los personajes.
      entonces lo bueno o malo de una editorial no son los escritores, sino sus personajes, podemos recordad como frank miller despues de mucho pensar decide escribir sobre batman, pues le atraia la mitologia del personaje, lo mismo con Geoff Johns y linterna verde.
      Pero los proyectos fallidos del gobierno con marvel me saben a mi&%$, todos son proyectos militares o en su defecto «mutantes». Me aburren.
      En cambio el background de los personajes de DC es indiscutible, es que DC se carga a marvel solo con bats, el personaje perfecto de los comics.

      1. jajaja claro, comparto tu opinion hasta Stan Lee a escrito para personajes de DC, siempre se a encontrado una gran diferencia entre MARVEL y DC, principalmente porque DC a tratado de escribir sobre el sueño americano, y siempre a los heroes a calcando bien la perfección el mayor ejemplo es Superman y Batman.
        En cambio en MARVEL su idea fue otra como tu mismo dijiste en un post anterior creo MARVEL más su idea fue de mostrar los experimentos fallidos, los monstruos, mostrar la impureza y errores del hombre humano de una manera fictisia…»Civil Wars», «House of M», «World War Hulk»
        Las peliculas de MARVEL a mi opinion son buenas almenos ninguna le e encontrado un pero a exepción de los 4 fantasticos, pero bueno ese es trabajo de un director de cine.
        Ahora solo queda ver como resultan estos ultimos trabajos, y disfrutar simplemente, creo que todas las peliculas tienen algo para disfrutar.
        y bueno eso un gusto.
        =)

    2. Y Geoff Johns!!

      Lo último innovador en marvel fue los X-Men de Morrison!
      (Morrison ahora está en Batman!).

      Firma un ex-marvel zombie.

      El problema en mavel es que las consecuencias de las historias, y sus desarrollos, duran 2 años y solo abarcan la próxima vorágine argumental. Dc lleva un proceso más tranquilo, aún a golpes de efecto, para desarrollar a sus personajes.

      Las crisis infinitas se dan en Marvel cada 5 años sin que te des cuenta y encima arrastran una continuidad conveniente (Cuantas veces ha muerto Misterio?). Encima, maldito mephistazo!
      San Geoff Johns, ¿cuantos años definiendo a Hal Jordan?

  11. en mi opinion personal iron man 2 no supero a su antesesor pero no fue mala
    pero seamos sinseros marvel supera a dc ya que esta a sacado atrocidades como batman inicia, catwoman, superman returns entre otras

    1. Te lo repito? elektra, daredevil, hulk, spiderman 3, ironman 2 son no solo malas adaptaciones, son malas peliculas!
      seamos sinceros: DC > marvel, todos los personajes son epicos en DC, por el contrario en marvel todos son experimentos fallidos del gobierno gringo o «mutantes» sin explicacion alguna….desborda la creatividad en marvel.

      1. A mí me gusta Marvel y DC, no me guío po la compañía, sinó por el héroe en sí y si me hubiera de decantar por uno de los dos elijo Marvel, ya que me gustan más sus héroes y historias. Pero igualmente no solo me limito a leer comics de Marvel.

        Reconozco que The Dark Knight fue una película genial pero ¿qué dices de las anteriores? Personalmente a mí no me gustaron. Ni Superman ni Catwoman (aunque esta la encuentro aceptable) no me acabaron de convencer entre otras. En cambio Daredevil, Hulk, Spiderman, X-men y Ironman pues sí que me gustaron, y mucho. Sé que la mayoría cree que Ironman 2 fue horrible, pero a mí me encantó, es más, Ironman es mi favorito.

        Si ahora pongo todas las pelis que me gustan de Marvel y DC en una balanza, gana sobradamente Marvel, pero insisto en que me sigue gustando DC.

  12. es buenisima la idea aunque se corren riesgos como los que no leen comic quedaran »marcando ocupado» al verla peor a los comiquerios como yo feliz seria buenisimo tener a los vengadores en la pantalla grande
    a todo esto marvel se lleva 9 puntos de 10 en su adaptaciones al cine las de DC apestan sinseramente

    1. estas seguro? elektra, daredevil, hulk….te parecen mejor que Batman por ejemplo?Es mas, Bats se lleva a todas las adaptaciones por los cuernos, ni siquiera ironman con su mierda de secuela.

  13. «de modo que el público neófito no sienta que le falta algo, pero que el cinéfilo habitual capte las referencias.»

    Crees que un publico neofito estaria pendiente de una tercera enrega de una franquicia de comic? crees en la potencialidad de que haya mas personas viendo la pelicula sin saber de comics que las que si lo saben? se te fue un poquito de las manos el post
    como quiera que sea será interesante ver el resultado y soñar que las casas productoras entreguen algo mas que guiños o flashazos

  14. Yo también creo está mal empleada la palabra «multiverso». Lo que trata el multiverso es la posibilidad de varias realidades alternativas. Con la inclusión de estos personajes en un mismo universo se pretende justamente lo contrario en términos narrativos.

    Puede ser muy interesante ya que creo que la continuidad es uno de los grandes alicientes (y peligros) de los comics de superheroes. Aunque si uno se fija, Harry Potter es una continuidad de varias películas planificadas, cosa que no se ha de entender como lo que pretenden en Marvel, que esté todo coesionado, que seria algo más parecido a una serie de TV en la que hay capítulos por personaje.

  15. «Parece que Marvel quiere llevar el concepto de multiverso a la pantalla grande» no pepe, es un solo universo con diferentes personajes, no sabes que es el multiverso. Y Creo que la madre de todas las secuelas se llama The Dark Knight, punto.
    PD: Marvel<DC

  16. Me voy a autocitar (que feo): Los superhéros son la mitología de nuestra vida, y lo son por muchas razones:
    http://sedice.com/portada/index.php?q=node/331

    Para quién no quiera visitar el link: todo esto de mezclar superheroes unos con otros lo hace la mitología desde que el mundo es mundo, tener varias versiones del mismso heroe-mito, tratarse de personajes «presentes» que actúan en la cotidianidad… Y otras características hacen que la función social que cimplía la mitología (distinta a la que cumplía la religión) la cumpla ahora la ficción de superheroes.

    1. exelente punto de vista, me gusta cuando la gente se pone a analizar y deja detras las tribialidades de si el heroe es bueno o no.