Si ayer, para introducirnos en la **[fotografía de aves](http://altfoto.com/2010/12/fotografiando-pajaros)**, hacíamos mención a la vieja aspiración humana de recorrer y dominar el cielo tal como hacía sobre la tierra y hablábamos de que la fotografía no ha permanecido ajena a este sueño, **hoy proponemos unos claros ejemplos de fotógrafos que ponen su creatividad y esfuerzo en el empeño de derrotar a la gravedad**.
En este blog ya hablamos hace tiempo de la fotografía de **[Philippe Halsman](http://altfoto.com/2010/09/philippe-halsman-jumpology)**, que inmortalizaba a los rostros más notables de la época de una manera un tanto peculiar: **haciéndolos saltar** y creando todo un movimiento fotográfico denominado ***Jumpology***, movimiento que no ha muerto y que hoy nos deja trabajos impresionantes como los de los dos fotógrafos que os traemos hoy y que, casualmente, comparten nacionalidad porque ambos son franceses.
El primero de ellos es **[Denis Darzacq](http://denis-darzacq.com/)**, fotógrafo alejado, por lo que podemos ver, de la fotografía tradicional y que cuenta en su haber con dos series fotográficas en las que la gente parece levitar alcanzando un nivel de verosimilitud en alguna de ellas verdaderamente admirable. Su primera serie, denominada ***La Chute***, fue premiada en una de las categorías del ***World Press Photo Awards*** en el año 2007. Esta primera serie consta de **fotografías callejeras** en las que especialistas en esto de los saltos (bailarines, acróbatas, atletas…) toman el papel protagonista. Para su segunda serie, titulada ***Hyper*** las fotografías dejaron la calle para entrar en un comercio.
**[Franck Bohbot](http://www.franckbohbot.com)** es el segundo fotógrafo que hoy se atreve a hacernos volar con sus fotografías, similares a las de su compatriota pero con el añadido de que están **tomadas a lo largo y ancho del mundo**. En ellas podremos reconocer lugares de Madrid, Barcelona, París o New York. ***[Levitation](http://66.196.80.202/babelfish/translate_url_content?.intl=fr&lp=fr_en&trurl=http://www.fubiz.net/2010/12/29/levitation-series/#more-125304)*** da nombre a su trabajo.
Si os gusta el efecto de estas fotografías, sabed que lo podéis intentar vosotros también. **Puede parecer sencillo pero solo lo parecerá**, tan solo preocuparos de usar una **velocidad de obturación alta** y de que vuestro sujeto **no se deje las rodillas en uno de los saltos**.
Fotos: [Denis Darzacq](http://denis-darzacq.com/) | [Franck Bohbot](www.franckbohbot.com)
Realmente genial.
Seguramente se podrá hacer con fotomontaje, pero es mucho más fácil y menos cansador hacerlo de esta manera que muestran acá a pasar horas en la pc montando fotos y fotos y hacerlas coincidir =/
creo q habian foptografos chinos que hacian fotos similares
El trabajo está muy bien, captar el momento debe ser muy divertido. Mi favorita es la que sale acompañando al post, parece que sostuviera al hombre una cuerda por arriba…
¡Chao!
Bueno si, esas desde luego que son así, las que no puedo creerme tanto son las del post, las del supermercado
Conoceis el trabajo de Miss Aniela? Es una joven fotógrafa que hace cosas del estilo, mucho más poético a mi parecer, a lo mejor podríais hacer un dia un artículo sobre ella…empezó en flickr (de hehco en su cuenta se pueden ver sus orígenes en la fotografía, nada espectaculares, todo hay que decirlo) y como ha ido evolucionando en años hasta hoy, la tia es una crack y actualmente hace talleres y exposiciones por todo el mundo
La verdad es que no conocía el trabajo de Miss Aniela y tiene buena pinta así de primeras, lo miraré con más tiempo y seguro que podrá ser una buena candidata a aparecer aquí. Ella y otros tantos fotógrafos sin nombre pero tan buenos como hay por el mundo.
Gracias por la recomendación y por seguirnos :)
En algunas fotos de las que has puesto lo veo posible…en otras sin embargo, por las posturas que aparecen, no lo veo tan facil que sea así, igualmente voy a verl el video a ver ;)
El último enlace de Franck Bohbot está mal, le falta el http://
Saludos
Generalmente estas fotografías no se hacen con velocidad de obturacion alta, son fotomontajes…
(imaginaros sino los «ostiones» perdon x la palabra, que se llevaría esta gente xD)
De hecho ayer mismo hice una, claro que en cuanto a calidad nada tiene que ver, pero es ir perfeccionando la técnica:
http://www.flickr.com/photos/carlosbull/5303020604/
Te invito a que veas un video de making-of de una de las sesiones de Denis Darzacq. No verás más que saltos y una reflex analógica. Maneras de conseguir el efecto habrá muchas pero esta es la más eficaz yo creo
http://www.youtube.com/watch?v=5HonzF8LbLE
Saludos.