¿Qué mundo más terrorífico para los superhéroes que en el que vivimos nosotros? Bajo esta premisa, [**Marvel** ha presentado ***Fear Itself***](http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_content&task=view&id=6697&Itemid=2), el evento que prepara la editorial para 2011. De la mano de Matt Fraction y con los dibujos de Stuart Immonen, la *Casa de las Ideas* cocina algo grande para el año que entra. **Joe Quesada** nos pone el contexto:
>Es un gran tiempo para ser temerosos, el mundo se ha vuelto pequeño y el miedo, sobre todo lo demás, parece ser un gran motivador. No hay límite de fraudes, charlatanes y déspotas buscando avivar el fuego.
¿De qué va? Al parecer, la editorial quiere **repetir el éxito rotundo que tuvo con Civil War**, un suceso que reconfiguró por completo al Universo Marvel. Sin entrar en detalles, la historia arrancará con **un prólogo ubicado en la Segunda Guerra Mundial**, con el Capitán América, Namor, y otros superhéroes del bando aliado.
Como todo megaevento de **Marvel**, la serie principal (que constará de siete números, a publicarse desde abril) tendrá numerosas secuelas en todos los títulos de la editorial. No sé ustedes, pero yo necesito sacudirme el mal sabor que ha dejado *Dark Reign*. Si bien Marvel va viento en popa [con sus adaptaciones cinematográficas](http://alt1040.com/2010/12/iron-man-3-sera-la-madre-de-todas-las-secuelas), es cierto que desde *Secret Invasion* no han ofrecido otro golpe de autoridad. Con ***Fear Itself***, **Marvel quiere cargarse la línea divisoria entre el bien y el mal**, creando una historia donde impere la moral relativa y la ética cuestionable. Más apegado a la realidad, imposible.
Deberia hacer un articulo d: lo q necesitas saber acerca d este evento. soy nueva en los comic y me resulta dificil seguir el evento:
7libros?
pero xq hay algo llamado fearless o tmb en journey
xtras?
sabes si saldar toda la serie de Fear ITSELF YA QUE EN ESTADOS UNIDOS SALEN EJEMPLARES QUE AQUI NO O SALDARAN DESPUES
¡Alguien por favor quiere pensar en los niños!
se quejan de puras weas , si no les gustan las weas que estan asiendo para nosotros dejen de leerlos y ya !!!
el capitan america no tiene que ser revivido ,si un personaje muere de balazos afuera de un juzgado es obvio que no tiene sentido.
claro… como el hecho de que un alien obtenga superfuerza por el sol amarillo… y vuele en calzones rojos.. no tiene sentido alguno.. =P
=(
Grande Flamarion!A gente je1 tinha conversado sobre umaglas destas questf5es, certo? =PEu penso que a revise3o de pares e9 uma coisa extremamente ve1lida e necesse1ria. Para quem e9 mais antigo de GNOME, lembra quando o Vertimus, antes de se juntar ao DL tinha um recurso que enviava um diff para a lista sempre que algum arquivo era subido , todos comentavam, era bem legal. Ne3o sei ainda de que forma, mas pretendo mudar umaglas coisas na forma como as tradue7f5es do GNOME se3o organizadas para o nosso time.Abrae7e3o
Brightest Day es aburridísimo, y cada vez es más penosa y forzada la obsesión de Geoff Johns por restaurar a los héroes de su juventud. Una cosa es que regrese a Hal Jordan, pero que mate a héroes de legado para reemplazarlos por sus predecesores de los años setenta… raya en lo absurdo.
Brightest Day es un mini evento, es solo mostrar las consecuencias de blackest night, pero no es un evento en si…..eso se llama responsabilidad del argumento, no solo creas un evento y luego de el no pasa nada, como en civil war con lo de spiderman…todo para que al final quedara como siempre.
Mini evento? Brightest day lleva 11 numeros y no tiene trazas de terminar! Para entonces ya practicamente la historia de watchmen estaba cerrada. Yo estoy muy cerca de dejar de leer comics, por un lado DC está secuestrada por geoff johns y sus ideas de adolescente, y por otro Marvel vive metido en «mega eventos» que despues deshace con pactos con Mephisto…
Tienes la razón acerca de Johns, hasta el mismo lo ha dicho, quiere traer de vuelta a los héroes de su infancia. sin embargo «Brightest Day» no estuvo del todo aburrida, las mejores historias fueron las de Aquaman y Firestorm, las demás fueron muy forzadas, a excepción de la de Deadman.
Dentro del banner de «Brightest Day» se encuentra «Justice Leage: Generation Lost» de Judd Winick, muy recomendable.
Nada como las crisis de DC y no hay evento mas grande que Blackest night, en USA marvel te cambiaba comics de blackest night por los que quisieras jajajajaja les fue remal.
Jajaja, las crisis de DC ya son cosa de todos los días. Tampoco se salvan.
DC solo ha tenido 3 Crisis (con respecto al multiverso). Crisis on Infinite Earths (1985), Infinite Crisis (2005), Final Crisis (2008). Y otras 2, una «Zero Hour: Crisis in Time» donde Hal Jordan se convierte en Parallax e intenta reinciar el universo e «Infinite Crisis» donde alguien empieza a asesinar a las personas cercanas de los héroes (recomendable).
Flojera.
Donde quedo aquello de las historias en un solo número. Esas sí que eran piezas de lectura. Lastima que los Alan Moore, Warren Ellis, y los Frank Millers se han ido de la industria (A cosas más pequeñas).
La verdad deberían de parar esto de los megaeventos por un año aunque sea.
Es cierto, deberían para por un tiempo estos eventos, así tan seguido no aguanta …
http://commandcat.blogspot.com/2010/12/comix-un-excelente-visor-para-comics.html
Te recomiendo que leas las obras de Grant Morrison, Judd Winick, Greg Rucka y Brian Azzarelo. Excelentes, no se comparan con Alan Moore, Frank Miller o Warren Ellis, pero te dejan muy buen sabor de boca.
«… Marvel quiere cargarse la línea divisoria entre el bien y el mal, creando una historia donde impere la moral relativa y la ética cuestionable. Más apegado a la realidad, imposible.»
Mas de lo mismo,
Civil War: los heroes unos contra los otros, no se sabe quien es heroe o criminal.
World War Hulk: Hulk VS los demas. (incipida).
Secret Invasion: durante años los heroes fueron sustituidos por invasores de otros planetas, nadie puede confiar en nadie.
Dark Reign: ¿Los malos imponiendo el orden? WTF.
Siege: Los heroes VS los viallanos que son quienes rigen el sistema.
Despues de «House of M», se la han pasado sacando el megaevento que sacuridad los cimientos de Marvell, evento en el que no se sabra cual es el bien y cual es el mal.
Ya aburren, destacables solo :Civil War y Siege.
Huele bien, pero que sea tan bueno como civil war, lo dudo