El miércoles Yahoo! anunció la nueva versión de su webmail, Yahoo! Mail Beta. La verdad es que ya le tocaba, puesto que llevaban sin realizar mejoras al servicio desde hacía unos años, quedándose un poco a la cola con respecto a sus competidores más directos (el todopoderoso Gmail y Hotmail). ¿Y qué hay de nuevo en el servicio?, pues cuatro son las novedades más fuertes, mayor velocidad en el envío de correos (sobre todo en la subida de archivos adjuntos), filtro anti-spam, almacenamiento ilimitado y compatibilidad con casi cualquier tipo de dispositivo móvil. De todas formas, Yahoo! nos lo resume de una manera bastante gráfica:
El servicio aún se encuentra en fase beta, por lo que los usuarios seguirán usando el sistema actual, no obstante, existe la posibilidad de migrar nuestro servicio al nuevo y participar en las pruebas de la nueva versión (con envío de cuestionarios de valoración incluídos). Decidí participar para curiosear un poco y aquí van mis primeras impresiones.
### Novedades
La verdad es que Yahoo! se ha tenido que poner las pilas para poder salvar el salto de estar casi cuatro años sin invertir en su servicio de correo. No sé si la jugada les saldrá bien y recuperarán usuarios perdidos o llegarán a robar usuarios a Gmail o Hotmail, pero he de reconocer que han trabajado bastante. ¿Qué hay de nuevo en Yahoo! Mail Beta?:
* Han mejorado mucho la interfaz de correo, permitiendo el ajuste de cada una de las ventanas casi a voluntad. Evocando un poco a la interfaz de cualquier gestor de coreo, como Outlook o Thunderbird, podemos ajustar el ancho de la columna de carpetas de nuestra bandeja de entrada y ajustar la altura de la vista previa de mensajes (o incluso ocultarla).
* El correo electrónico siempre ha sido un servicio asíncrono, es decir, enviamos y recibimos mensajes pero no es un proceso a tiempo real. Con esta nueva versión, la comunicación a tiempo real se integra por completo en el servicio de correo, incluyendo el servicio de mensajería instantánea de Yahoo! dentro del interfaz.
* Una gestión de contactos mucho más amigable, permitiendo añadir contactos desconocidos directamente desde mensajes de correo (otros destinatarios o el remitente) o bien, importando nuestros contactos de Facebook integrando nuestro servicio de correo con la red social.
* Un nuevo buscador que permite agrupar las búsquedas por destinatarios o remitentes de correo o, incluso, buscar por tipos de archivo adjunto (documentos de texto, presentaciones, fotografías, etc).
### Primeros pasos
He de reconocer que la interfaz del servicio me gusta. Yahoo! Mail Beta tiene cierto aire a mi Thunderbird que me hace sentirme cómodo y, encima, permite realizar drag and drop de los mensajes hacia las carpetas de archivo que queramos, lo cual hace que el manejo de los mensajes sea muy cómodo. Y tanta es la comodidad por la que han apostado, que una de las cosas que más me desesperaban de Yahoo! era que siempre tenía que estar dándole a refrescar para ver si me había llegado algún mensaje nuevo, algo que al fin solucionan en esta nueva versión.
Hacía tiempo que había cerrado mi cuenta de correo, así que me abrí una nueva, por lo que al entrar, tenía mi libreta de contactos vacía, así que probé la función para importar contactos. Por defecto, Yahoo! Mail Beta incluye conexión con Facebook, Gmail y Windows Live Hotmail, viéndose claramente cuáles son los usuarios a los que pretende cautivar, los de los servicios de correo de la competencia. Esta función para importar contactos responde bastante bien, sin embargo, al importar mis contactos de Gmail tuvo bastantes problemas con los nombres que contenían caracteres poco habituales, es decir, tildes y eñes, se ve que aún es pronto para que se hayan enfrentado al clásico problema de la codificación de caracteres. Importar contactos de Facebook, tras múltiples intentos, no me ha sido posible, quizás sea aún pronto.
### Algunas impresiones (unas agradables y otras no tanto)
Anunciar a bombo y platillo la conexión con redes sociales y que luego no funcione, desilusiona un poco, la verdad. No obstante, poder importar/exportar contactos online es un punto interesante, mejora, por ejemplo, el método del clásico CSV o vCard de Gmail. Por cierto que, siguiendo al hilo del manejo de contactos, se incluye un servicio para buscar entradas duplicadas para combinarlas en un mismo contacto o eliminarlas, lo cual está bastante bien tras importar los contactos desde varias fuentes de información. Sincronizar contactos siempre es una función interesante, pues bien, Yahoo! Mail Beta permite sincronizar la libreta de contactos con el iPhone, el Mac y otros dispositivos móviles.
Desde la bandeja de entrada, además de a nuestros correos, nuestros contactos y al servicio de mensajería instantánea, tendremos acceso a un catálogo de aplicaciones (que suponemos irá creciendo con el tiempo) y que nos permitirá conectar nuestro buzón de correo con Flickr, con Picnik para la edición en línea, Mydrive (un servicio de almacenamiento en la nube) o Sobees (un servicio para centralizar y manejar desde un único sitio toda nuestra identidad digital). Es una experiencia interesante la de centralizar en el servicio de correo múltiples servicios que, además, para no emborronar mucho la interfaz se van abriendo en unas pestañas que permiten moverse desde una aplicación a otra desde la misma ventana. Por contra, tantas aplicaciones y la posibilidad de abrirlas, hacen que el número de pestañas vaya aumentando y se llegue a un punto en el que rompamos por completo la armonía de la interfaz, apreciándose fallos de maquetación.
He de reconocer que no le he notado tanto aumento a la velocidad de subida de archivos, no he sido capaz de notar mejoría. Si bien hay algunos detalles interesantes, como que el partner de Yahoo! para el análisis de los archivos adjuntos es Symantec, mediante Norton Antivirus (o que sea una inserción de publicidad en toda regla). Ha sido curioso, pero el primero de los correos enviados no ha salido de manera inmediata, he tenido que pasar por un captcha para que el servicio discriminase que yo no era una fuente de spam. Tras esta primera vez, el correo ya ha funcionado de la manera habitual.
Por cierto, me gusta que el servicio no incluya, como firma del correo, el típico mensaje de publicidad del servicio, es un detalle a valorar positivamente.
Con respecto al buscador, me parece muy interesante. La posibilidad de agrupar mensajes según el contacto y, sobre todo, afinar la búsqueda en mensajes con archivos adjuntos y, encima, poder bajar un nivel más y elegir el tipo de archivo adjunto, hacen que esta funcionalidad sea casi una de las joyas de la corona de este servicio. Posiblemente, en breve, Gmail o Hotmail afinen un poco más sus buscadores de mensajes.
### Aspectos a mejorar
Hay algunos aspectos del uso y la interfaz que deberían mejorarse, sobre todo, para llegar a la comodidad de uso de otros servicios:
* Mientras adjuntamos un archivo al mensaje, el servicio no nos permite pulsar el botón de enviar, nos indica con un mensaje que debemos esperar que el archivo se termine de enviar. La verdad es que es un detalle algo feo, Gmail lo tiene solcionado y sí que «toma nota» de nuestro deseo de enviar, ejecutando la acción en cuanto se termina de adjuntar el archivo.
* Existen algunos fallos en la maquetación del servicio, por ejemplo, la inclusión de banners publicitarios demasiado grandes que, incluso, llegan a pisar botones y funciones del servicio. Por otro lado, la apertura de pestañas (incluso los mensajes que abrimos se abren de esta forma), aunque es una solución interesante para tener todo bajo una misma ventana, acaba emborronando la interfaz al presentar fallos de maquetación y montar algunas pestañas con botones esenciales (como el del buscador).
* Existen algunos fallos a solventar, aunque supongo que será algo normal al ser una versión beta del servicio. La importación de contactos desde Gmail, en mi caso, ha sido algo agridulce, ya que la codificación de caracteres no ha sido tenida en cuenta y los contactos que tienen tildes se visualizan mal. La conexión con Facebook no fue posible, por lo que tampoco he podido evaluarla, a pesar de ser algo que se incluye dentro de las novedades.
### Conclusiones
En general, la experiencia de uso ha sido bastante satisfactoria, creo que Yahoo! Mail Beta va a ser un servicio que dará que hablar, si bien llega bastante tarde, puesto que sus competidores están muy asentados en el mercado. No obstante, Yahoo! le ha dado una nueva perspectiva al servicio de correo, centrándose en una experiencia de usuario que permite centralizar múltiples funciones desde un único interfaz, sin la necesidad de tener abiertas varias ventanas o pestañas de navegador.
Si bien, la solución elegida para centralizarlo todo, las pestañas de la interfaz, para mi gusto, no ha sido muy acertada, porque acaban ensuciando una interfaz, que ya al inicio es un poco recargada.
Las funciones de búsqueda de mensajes son muy interesantes, quizás sea el punto diferenciador del servicio de Yahoo! Mail Beta con respecto a Gmail o Hotmail. Han mejorado mucho la función permitiendo realizar búsquedas que, ni siquiera aplicaciones de escritorio son capaces de realizar, por lo que es posible, que a partir de este momento, se extienda este tipo de búsquedas al resto.
Si alguien se anima a probar, sería genial comentar entre todos nuestras impresiones y experiencias.
he probado yahoo, y me ha encantando, me extraña que no hallas podido conectarte a twitter o a facebook, yo si pude y todo me va de maravilla, lo de la publicidad no sufre con eso, tengo la extensión de firefox «adblock plus» y me relleno de esa publicidad, me ha gustado bastante, la publicidad es excelente!!
hay que admitir, que la campaña publicitaria es muy buena, me saco carcajadas.
Creo que algo mejoró. Quienes ya usaban la interfaz anterior, realizada en gran parte con Ajax, no notarán muchos cambios.
Igualmente le sigue faltando mejor integración con el Calendario, y mejorar también el alta de contactos.
Deberían hacer un producto similar a Evolution o Outlook, de esa manera la gente que utiliza el correo de manera seria se encontrarán más confortados con una interfaz similar e integrada como corresponde.
Incluso si le agregan al calendario una opción que avise a tu celular de los eventos, también sería un gol de media cancha. Google tiene esta función que anda muy pero muy bien.
Ni siquiera pude probarlo porque «Solo disponible para Firefox, IE y Safari.».
Ya estoy harto que jodan con este tipo de huevadas que fuerzan a usar navegadores monopolistas.
Ergo, no lo voy a poder probar hasta que lo hagan compatible con Opera. Obviamente se deduce que no voy a instalar ningun browser mas.
Y yo tengo casilla Ymail, segun el primer comentario, tambien estoy jodido en eso?
Saludos cordiales, una simple voz en la oscuridad.-
¿Monopolista Firefox? ….. Ymail si funciona
salu2
Me gusto mucho el buscador, me parece excelente, al menos para mi toda una novedad.
Hoy he entrado en hotmail y había un maldito banner que tapaba la parte derecha de la pantalla (fecha de recepción y tamaño). Después de cerrar el banner unas 5 veces me ha salido una ventana emergente dándome la posibilidad de quitar los banners pagando una suscripción. JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJA
¿saben como hace Google para que su sistema antispam sea tan eficaz?
Muy fácil… cuando les llega un mensaje lo envían a yahoo…. si en yahoo llega a la bandeja principal es que se trata de spam.
Ergo creo que nunca en tu vida has usado Yahoo, eso que dices es muy normal en Hotmail, ¿pero en Yahoo? te equivocas.
salu2
No free IMAP support … no Ymail …