El modelo [**P2P**](/tag/p2p) fue durante mucho tiempo la panacea para la adquisición y distribución de archivos en la red. Cuando surgió **Napster** todos experimentamos la búsqueda y descarga de MP3 como un proceso placentero nada más por sencillo y veloz. Ya no teníamos que usar metodologías de Sherlock Holmes con buscadores como **Altavista** para hallar sitios de descarga directa de música que, para colmo, eran poco confiables–. Napster nos entregó la interfaz definitiva de búsqueda y descarga.
Como bien sabemos, **Napster murió** –por cierto, un saludo a [Lars Ulrich](http://en.wikipedia.org/wiki/Lars_Ulrich#Napster_controversy)–. Claro que luego llegaron Audiogalaxy, Kazaa y demás. Los sistemas P2P de primera y segunda generación nos brindaron años de constante alegría –y también molestias, por la distribución colaborativa de virus–. Sitios como **Limewire** son ([¿eran?](http://alt1040.com/2010/11/limewire-vuelve-a-la-vida-como-limewire-pirate-edition)) un vestigio de aquellos viejos modelos.
Por suerte, la evolución del protocolo BitTorrent y su creciente número de clientes dieron vida a una generación P2P aún más descentralizada –incensurable, incontrolable, orgánica–, para la distribución de archivos. Es así que un buen día, casi sin planearlo, **The Pirate Bay** se convirtió en el puerto de millones de usuarios cargados de tesoros digitales: los benditos _torrents_. –Mención aparte merecen los valores culturales, ideológicos y quizá revolucionarios del movimiento surgido en algún lugar de la helada Suecia.– **BitTorrent conquistó internet** y lo hizo para quedarse, le pese a quien le pese.
Por otra parte, a la par de la explosión del modelo P2P, vimos aceleradas mejoras en los dispositivos de almacenamiento y las tecnologías de comunicación. Estos dieron pie a anchos de banda sin precedentes para miriadas de internautas ávidos de información. El Dial-up fue reemplazado por conexiones DSL aún más veloces –bueno, eso depende del país y el ISP…–. Y los megabytes se volvieron tan asequibles, **tan baratos, como un boleto para el cine y una hambuguesa**, por decir algo.
Surgieron servicios de _one-click hosting_ como **Rapidshare, Megaupload y MediaFire**. Los usuarios hartos de esperar días, quizá semanas, la llegada del _seed_ de BitTorrent que completase su descarga de 4.7 GB, voltearon la mirada a ese nuevo modelo: **subir y compartir en la nube** con la sola complicación de un CAPTCHA.
Un modelo centralizado no podría soportar la carga de millones de peticiones por un archivo, pero **¿qué tal una nube?** ¿qué tal un sistema distribuido de almacenamiento escondido para el usuario, controlado de forma central, sí, pero más rápido, confiable, expedito? Esta es la razón por la que los _one-click hosting_ son los preferidos de los fansubs de Anime, por ejemplo.
Como les decía, para algunos puede resultar incómodo, lento y poco variado en los contenidos que ofrecen ciertas redes P2P. Pero consideremos que una de las principales bondades del modelo P2P es la **alta disponibilidad** de contenidos. Si un _peer_ falla, es muy probable que otro le sustituya. Además, la carga de tráfico en **la red se distribuye** entre los usuarios, en vez de concentrarla en ciertos áreas específicas. Esto puede ser un problema con los _one-click hosting_, salvo que exista una cuenta _premium_ de por medio.
Estoy convencido de que P2P y descarga directa son modelos necesarios por igual. O mejor dicho, **indispensables y complementarios**. Las prestaciones de Internet no serían las que hoy le conocemos si no fuese por la distribución de contenidos –tampoco imagino el éxito del iPod sin la libre distribución de MP3–. Al final del día, estimados lectores, considerando ventajas y desventajas, razones prácticas e ideológicas, ¿qué prefieren? **¿P2P o descarga directa?**
Ambos metodos de descargas. No se puede elegir uno solo porque ambos tienen tanto cosas buenas como cosas malas. La descarga directa es lenta si no se tiene cuenta premium siendo casi lo mas comun el poder descargar a unos 121kb/s mientras que el torrent te aprovecha toda la conexioin de tu internet. Sin embargo esto que seria ventajoso para el torrent termina siendo algo que le saca atractivo ya que muchos dicen que te aprovecha la conexion al maximo pero nadie aclara que no es una velocidad 100% estable y continua y asi al final en cuanto al tioempo de descarga es mas favorable descargar un archivo por descarga directa a 121kb/s estables y continuos que por torrent que la velocidad al principio la vez altisima pero luego y no sabes por cuanto tiempo se mantiene en miserables 5kb/s. Tambien dicen que para que baje mejor el torrent tiene que tener muchos seeders, en mi experiencia es falso. bajando un juego de wii que tenia la increible cantidad de 13078 seeders me tarde mas de una semana en terminar dicha descarga cuando por el tamaño del archivo en descarga directa hubiera sido de no mas de 5 horas, diferencia enorme no?. Conservo las capturas que le hice para un post por si alguien las quiere ver. Actualmente estoy bajando un juego para PC que tiene 3 de 192 conectados y 172 en el enjambre, la velocidad es de nada,kb/s a 10kb/s pero mas arriba tengo otro torrent con apenas 4 de 8 conectados y 10 en el enjambre y lleva descargando a casi 100kb/s desde hace poco mas de una hora. El torrent es bueno, no perfecto pero bueno al fin. Mi experiencia mi indica que el torrent consume mucho mas tiempo en la descarga que una descarga directa sin cuenta premium. Pero la unica utilidad que le doy es la de descargar por la noche, tambien durante el dia aunque en ese caso la prioridad pasa a ser las descargas directas. No hubiera usado torrent si no fuera por la muerte de MU, por el borrado masivo de los otros host y porque casi que me obligaron a usarlo sino no descargaba nada. Aun asi no me arrepiento pero no hablo maravillas de este metodo porque solo veo de ventajoso el descargar archivos enormes y el dejar la descarga durante toda la noche y si pasa algo saber que puedo reanudarla
Sin duda alguna, se complementan. Yo prefiero torrent casi para todo, porque es el ejemplo perfecto del ideal internautico de colaboración y comunidad y ademas permite cientos de posibilidades mas que la Descarga Directa, como es el ejemplo de poder elegir que descargar (según que cliente uses). Aunque sin duda alguna las dos son necesarias y necesitan la una de la otra.
Descarga directa. Más rápido, sin esperas, más sencillo, y tanta variedad o más que en los P2P. En bitorrent, si querías algo que no fuera una novedad, ya te podías ir olvidando.
Yo empecé bajando de Audiogalaxy ¡qué tiempos aquellos!. Más tarde probé eDonkey (dos meses para bajarme Los 7 Samuráis) y los torrent (me quedaba flipado con la red esa viendo cuántos me «inseminaban»). Posteriormente, me enganché a Ares y Kazaa y probé algo la mula (oye, que la mula tenía picos de hasta 120 Kb, eh).
Y un buen día llegó la DD. Se acabó el tener encendido el ordenador días y días para descargar una película. ¿Qué queréis que os diga? yo no le veo más que ventajas. De acuerdo que Rapidshare, para que funcione, si no es con una premiun te puedes morir de asco, pero Megaupload te baja a 300 Kb siendo un simple usuario normal.
¿Que los contenidos más raros los encuentras en P2P? Decidme un ejemplo de algo que no hayáis encontrado en DD y sí en P2P. Pero ¿quién se tira bajando las 24 horas «contenidos raros»?
En cuanto a que el P2P es mejor para las canciones sueltas, también discrepo. En lo que tardas en bajarte de Ares una canción, te bajas el LP completo en DD. Luego eliminas las canciones que no te gusten de ese LP y tan traquilo.
Posiblemente, algún día la DD caiga, pero mientras tanto, yo soy el fan #1 de este método de atentar contra la SINDESGAE.
yo uso ambos, bajo mi música de trackers privados = torrent p2p; y software películas y juegos por DD así que Ambos!
Descarga directa me gusta más porque me parece más práctica.
Para mi tienen mas ventajas los p2p , uno que murió fue el PANDO pero en su tiempo me hizo dejar la ideologia de los torrents por que era mucho mas facil compartir tus archivos y contribuir con la descarga de estos, ojalá alguien se anime a hacer algo similar.
Por contrario las descargas directas son un dolor para descargar archivos de gran tamaño y el estar buscando metodos para acortar los tiempos de espera es desesperante,asi que son mejores los P2P,pero las descargas directas te sacan de apuros.
P2P rulez
DD es más cómoda para según que cosas, porque los clientes P2P suelen comer muchísimo ancho de banda. En mi experiencia, puedo jugar online mientras mis compañeros de piso bajan algo de MU, pero no puedo hacerlo mientras usamos el torrent.
Por tanto, si necesito un archivo pequeño y fácil de encontrar, y lo quiero ya, DD.
Si el archivo es grande y le va a llevar tiempo, normalmente lo meto al torrent. Es muchísimo más cómodo. Bajo el archivo torrent (que se encuentra en cuestión de segundos) y lo meto en mi carpeta de torrents. Cuando me da la gana (antes de irme a dormir, p.ej.) abro el uTorrent y automáticamente carga todos los archivosde esa carpeta. Más rápido, sin andar buscando partes y sin problemas de falta de disponibilidad.
Los hostings de DD son los FTP de antaño. ¿Son los FTP mejores que los P2P?
Para mi ambos estan muy bien, aunque uso mas lo primero.
Me respondo a mi mismo para decir que el hecho de que para bajar bien por ejemplo de MEGAUPLOAD lo mas aconsejable es pagar (aunque sea muy barato) ya no se, pero personalmente a mi me echa para atras. Ojo yo tengo premium, varias, conseguidas mediante puntos, pero si no no creo que pagase.
El modelo que me gusta es el que ha llegado ahora mediafire. Descargar al maximo sin tener que pagar nada y pudiendo poner un monton de descargas paralelas. Lo mismo que megaupload pero gratis
La unica putada es su alta corrupccion de datos en archivos comprimidos/divididos. Me parece a mi que al analizar su contenido los corrompen. Pero si no, para lo demas, mediafire va de lujo.
He hecho varios test con varios archivos y:
Con una conexion de 30 MB de Jazztel, con Jdownloader, configurando las opciones de maximas conexiones y maximas descargas paralelas he visto que se alcanza la friolera de 3.4 MB por archivo.
Con 50 MB llega hasta 6.26 MB por archivo
Y si usamos el pluglin de firefox FIREDOWNLOAD el solo te alcanza los mismos limites que el JDOWNLOADER.
La verdad es que MF esta muy bien. Y no lo digo para hacer propaganda.
El p2p de toda la vida, pare pelis, series y demás, no hay como buscar una peli/serie/loquesea por torrent y la encuentras a la primera, que andar revisando miles de blogs y post en taringa para encontrar un post donde los enlaces anden…
Aunque para otras cosas a parte de series y pelis, tiro más para las dds.
el P2P es mucho mejor para gente con conexiones lentas e inestables como la mía jejejeje.
Larga vida al P2P.
TL <3
Bajas al tope de tu conexión y siempre esta disponible. ¿Que mas se puede pedir?
goear,vk,grooveshark para música (aunque con spotify ni falta que me hace en exceso) y megavideo para pelis. Sistema más sencillo para descargar y más rápido: es un gusto descargarse canciones (cuando las necesitas) en 5 segundos y verte pelis a la vez que las descargas.
Pocas muy pocas veces he usado la P2P, aunque nunca he buscado cosas aparte de p0rn y musica.
La pregunta no tiene ningún sentido, usas lo que te funcione, si se puede bajar en torrent pues por ahí, y si no funciona pues por descarga directa.
Bueno, yo tengo que admitir que soy mas egoísta que muchos de los usuarios de P2P de aquí, cuando P2P era lo mas rápido, eso era lo que utilizaba, pero entonces mi ISP descubrió un modo de detectar los .torrent y nos reducía la velocidad a los usuarios que los usábamos, entonces me pasé a las descargas directas; luego uTorrent integró un método de encriptación directo en el cliente, así que me volví a pasar a los torrent.
Hoy en día podría decir que uso el uno o el otro indistintamente, dependiendo lo que esté bajando.
Pero tengo que admitir que con las descargas directas siempre tengo el miedo de que me borren los archivos a mitad de una descarga :(
Hay una cosa que es bien importante dejar en claro.
Kb/s NO es lo mismo que KB/s. Ambas son distintas, las peras son distintas que las manzanas, siguen siendo fruta, pero son distintas.
1 Byte = 8 bits, es decir, cuando uno dice «yo bajo a 100 Kb/s», en realidad está queriendo decir «yo bajo a 100 KB/s», ya que, si lo relatara en términos de Kb, entonces debería decir «yo bajo a 800 Kb/s», porque son bits, NO bytes.
Ahora al tema.
Si es cierto que el torrent es una forma mucho más cómoda de descargar, son contadas la veces que se baja a velocidad tope. Pasa lo mismo con descargas directas. De alguna manera, uno se las tiene que ingeniar para descargar a velocidad tope. Ambas tienen sus pro y contra.
Yo prefiero descargar por DD, por un tema de velocidad, esto va de acuerdo con el contenido que busco y descargo. Esto también va para p2p. He tenido ocasiones en que he bajado a tope con torrents y es verdad que es muy cómodo y fácil de usar.
Como se ha comentado, ambas son complementarias, cuando no puedas con una, intentas con la otra, y viceversa.
Las disponibilidades por p2p son enormes, incluso muchas veces que realizo búsqueda de contenido que deseo descargar, no las encuentro por DD, pero el problema viene (y creo que los partidarios por DD me encontrarán razón) es que realmente no sabrás si lo que vas a descargar terminarás de descargarlo, y más aún, a qué velocidad, esto es muy importante cuando se encuentra algo y se desea descargar. Si bien es cierto que hay que observar ciertas características del archivo a bajar por p2p (ya sea torrent o algún otro), en realidad uno tiene que confiar que lo que vas a descargar lo terminarás haciendo dentro de un tiempo prudente, y que en definitiva lo harás. Yo realmente valoro la gran disponibilidad de archivos de p2p, lo que encuentro decepcionante es su velocidad de descarga promedio (al menos en mí caso). Esto es sólo referencial, en realidad no tiene por qué ser así. De hecho, como comenté anteriormente, depende del contenido que buscas o de lo que buscas.
Otra cosa.
Para el usuario «p2p», que critica a «MarcoMac», debería usar bien los términos bit y Byte (léase el primer párrafo que escribí). Si vas a criticar a alguien, deberías hacerlo bien. Según lo que quiere plantear MarcoMac, está bien si se refiere a que él puede descargar 20 GB al día.
Si te fijas, 2Mbps = 500 KB/s, y si lo multiplicas por el resultado de la multiplicación de 24*3600, daría como valor 21600000 KB, lo que daría como resultado en términos de GB: 21600000/(1024^2) = 20.6 GB aproximadamente, algo cercano a los 172 «gb» que describes tú, esto sería 21.5 GB. Es sólo una aproximación compadre «p2p», no tienes para qué enfocarte en «corregir» a alguien que sólo está dando su opinión de buena fé. Cada persona puede tener una versión defierente de cada medio de descarga, y puede ser totalmente válido, como el usuario «Soley» y «salvattore» por el lado de p2p, o el usuario «Lionel Rodriguez» y «Dementeskate» por el lado de las DD.
Eso es todo.
Un saludo.
Depende de la persona y del uso que le vayas a dar, cada uno tiene sus pro y sus contra.
YO Prefiero Torrent 10 veces al menos que tengas una cuenta premiun (y de todas maneras, creo que prefiero torrrent, por lo gratis)
Eso de que D.D directa es muchisimo mas rapido que torrent no es completamente cierto.
Yo me bajo Series, peliculas y musica, con un muy buena velocidad. en la mayoria de veces alcanza a ocupar todo mi ancho de banda que son aprox 500 kb/s
Descarga directa sin duda alguna, Jdownloader + Megaupload FTW!. Los Torrent eran mi opción hace algunos años pero tenían el problema de los seeds. nunca he usado un tracker privado. y el P2P, si se refieren con eso a Ares pues ares es una basura, canciónes con bitrates a 20 kbs o parecen grabadas de celular; es cierto que de vez en cuando encuentras una que otra canción pero meh. En DD muchos uploaders se preocupan por ofrecer calidad en video y audio yameboy adios.
Yo uso Napster.
Por lo que veo muchos prefieren la descarga directa.
Y yo = prefiero la descarga directa.
Es lejos lo mas rapido.
Claro esta que hace 5 años atras el P2P era lo mejor, sin duda si tenia que descargar una discografia lo hacia por torrent, pero me toco descargar un torrent por megaupload un dia, conoci el sistema y nunka pare, es rapido (con jdownload), y si sabes buscar en la red encuentras de todo.
XAU
Lekar
Demonoid, kickass y thepirayebay lo maximo! VIVA EL TORRENT CARAJO….
Finger up para Descarga Directa.!
Cientos de miles de discos descargados por el one click hosting.
Si no fuera por Megaupload ( y no rapidshare que se traba siempre) hoy no estaria deleitandome con tanta musica que llena mi memoria virtual.
Se dice Thumbs up, si no sabes ingles escribe en español y no hagas el ridiculo.
Enserio la gente utiliza bitTorrent? yo jamas he logrado que funcione bien, cuando bien me va, logro que descargue siempre a menos de 20kbps y cuando no, nisiquiera descarga el archivo…
Bueno, es que depende de que descargues. Si tratas de bajar archivos con uno o dos seeds y pocos leechers si descargaras a 20 o mucho menos. Sucede en archivos raros o viejos . . . o los dos. Pero episodios de series nuevas o cosas asi siempre tienen muchos seeds y arriba de 200 leechers descargas arriba de los 200 kbps y cualquier archivo lo bajas de volada. Para ese tipo de cosas (archivos viejos o raros) prefiero buscar las DD. O cuando se trata de archivos muy especificos. Para lo demas el torrent. Si es usando trackers privados pues mucho mejor.
Puede que la configuración esté bien, pero tu compañía de internet, tu router o tu firewall te bloquea las conexiones del BitTorrent, deberías de tener eso en cuenta.
Yo utilizo uTorrent y lo único que le he tocado son los límites de velocidad, sin embargo he tenido que canfigurar mi router wifi de arriba a abajo.
P2P forever.
Ares es muy bueno. He conseguido casi toda la música que me gusta. incluidos discos completos. Las películas y los videojuegos no me interesan.
y para el muchacho que dice que descarga a 2mbps con descarga directa, si usara ese ancho de banda para torrent, por dia estaria descargando 172gb de datos.
Prefiero el streaming, no tengo que descargar nada, y si bien con la descarga directa puedo eliminar los archivos luego de bajarlos, no los puedo ver mientras baja, pero con el streaming puedo verlo mientras bufferea
para descarga de archivos grandes uso los torrents P2P
para albumes o programas truchos, descarga directa.
En general prefiero P2P porque es mucho mas confiable el origen y la calidad.
Cualquiera de las dos. Siempre y cuando consiga lo que busco, cualquiera de las dos.
Descarga directa ara todo. Nunca he descargado nada de Torrents, se me hace super pesado y lento. En descarga directa descargo a casi 2Mb/s y me llego a descargar hasta 20 Gb al día ¿ P2P me da eso, Torrents me da eso?, ni siquiera Pando. Me quedo con descarga directa y SIN CUENTA PREMIUM!
Si estan descargando torrents a velocidades bajas puede que sea su culpa… Yo regularmente bajo torrents que utilizan todo mi ancho de banda a 300kb/s.
¿Porqué tener que elegir uno teniendo la posibilidad de utilizar los dos?: Yo por ejemplo, para descarga de juegos y pelis en HD utilizo BitTorrent, para canciones sueltas utilizo Ares y LimeWire Pirate Version :P y finalmente utilizo las descargas directas para cosas que pesen poco, juegos difíciles de encontrar, algunas pelis de calidad media o baja, y poco más.
También hay que decir que dependiendo de tu ISP te irá mejor o peor. A mí me va mejor todo aquello que sea P2P por la gran velocidad que lleva y porque en descarga directa normalmente se le ponen límites de tiempo, velocidad nº de descargas, etc.
Bueno entonces gracias por aclarme eso.
Pues los dos claramente: para archivos muy pesados, como juegos o peliculas Blu-Ray, torrent, y para cosas mas ligeras, como musica, software, etc y para software creado por usuarios, como modificaciones de tal programa, descarga directa.
@Eurux: El torrent es una forma de P2P
Torrent para todos los archivos multimedias y de gran tama;o como albunes y peliculas. La descarga directa creo que solo la uso para descargar aplicaciones. No me gusta mucho eso del P2P.
Torrent es p2p ……
Ya se sabe, pero no es lo mismo torrent que kazaa, limewire, ares, etc.
¿Ya no ponéis atribución a las fotos? ¿Tenéis permiso del autor?
Lo mejor es que un amigo te preste un disco duro de 1 Tera lleno de contenido.
Pues yo estoy al torrent. Programas como Xtorrent me parecen magicos.
Para series americanas en V.O. y discos con muchas seeds prefiero torrent (se descargan en un periquete). Para material en castellano, sin duda descarga directa.
Descarga directa sin duda alguna.
Saludos
yo? prefiero que se vallan a chingar a su madre bola de piratas!!!!
Concuerdo contigo solamente porque nadie tiene el valor de llamarlo por su nombre, todos andan con sus argumentos de mierda de que les quitan derechos elementales y no se que tantas mamadas que ni ellos se creen.
Pero el asunto tiene nombre y aquí con sus comentarios lo demuestran.
Se llama PIRATERIA.
Aquí en México es un hábito del 90% de la población, ni siquiera es un tema de la gente pobre nada más, sino que ya es costumbre, me molesta que otras personas no tengan los pantalones para admitirlo simple y llanamente y se inventen tantas estupideces para ocultar algo que es evidente.
Que risa me dan los 2 (Tú y N.exe ¿que ponemos «pretectos» para no comprar software original? a ver te voy a decir los «pretextos»
-Software escaso y caro (los juegos de PC que quiero no los vende y los que si hay están 30 % mas caros que en descarga
-El super salario del 90% de la gente le alcanza apenas para vivir dignamente y de vez en cuando ir al internet, aumenta aqui en mexico !3 pesos! tu crees que alguien que gana 3000 pesos mensuales va a tener software original
– Los pocos que tenemos goze de tener internet de alta velocidad ¿De verdad crees que vamos a gastar 500 dolares para jugar o tener los programas que quiero (o necesito para trabajar)? todavia tienes que tener buena CPU para correr esos programas
Vayanse a molestar a otro lado, que aqui no es su sitio
es curioso, pero a casi 10 años de distancia todavia sigo usando el mirc para bajar mp3s, uff en los primeros años las trsnferencias eran de maximo 5 kbs por segundo, en la actualidad es de casi 150 kbs, bajos miles de discos en cuestion de horas cuando antes me tomaba casi un dia bajar uno.
a mi ver el mirc es el mejor sistema de intercambio de archivos, sencillo, pratico y simple.
aparte de la nostalgia que conlleva usarlo
p2p por mucho, no entiendo a la mayoria que siente que es mejor la descarga directa. Las unicas veces que descargo directamente es cuando no encuentro un torrent adecuado que son muy pocas veces. Sera que no bajo mucho contenido demasiado oscuro? Un torrent con buen numero de seeds va igual de rapido que una descarga directa de un buen servidor. Utorrent ftw!
Creo que son complementarios. Lo que no encuentro en un host comodo como Megaupload,Depositfiles,Fileserve,Mediafire,etc,etc lo busco por torrent. Sin ir más lejos,hace rato,buscaba ansioso el MFSL de The Dark SIde of The Moon;baje 2 partes oh sorpresa el 3er y ultimo enlace muerto; Tiempo (sobre todo) desperdiciado. Busque un torrent y en 35 minutos ya tenia mi disco.
Paguen megaupload.
Compartan el gasto con gente que viva en su misma localidad (vecinos, amigos cercanos).
usenet :P
yo era fan del P2P me considero downloader de la old school , pero si sin duda ahora mi principal medio es la descarga directa , lo unico que no me agrada de ese sistema es que ganan dinero de las cuentas premium y las cuentas premium existen porque existe contenido que descargar , pagar por una premium me parece tan ridiculo como ir a comprar el disco con el pirata de tu confianza, asi que me gustaria que regresara el P2P mejorado , no se por ejemplo se me ocurre un sistema P2P¨que use ayuda del correo electronico o de un FTP para aportar mas velocidad, sin duda me molesta que el contenido descargable de internet este en manos de unos cuantos servidores y sea tan lucrativo para ellos
Claro que lo hagan por amor al arte, para que quiere una empresa ganar dinero, si lo puede hacer gratis, y poner de su bolsillo el costo de tener un datacenter, el ancho de banda de los carriers, y también a sus empleados que se encargan de mantener el servicio siempre online, ah no que esos tampoco cobre, pueden vivir en ayunas:P
Primero fui fan de ares ,despues segui con la descarga directa mucho mejor ,pero con lo que paso con rapidshare quiero empezar a probar los torrent.
Quedarse estancado en rapidshare es lo mismo que quedarse con la idea de napster, hace tiempo que fueron superados y las opciones hoy son infinitias para piratear cosas.
Desde que descubrí la descarga directa para mi el p2p murió, es un modelo obsoleto y la velocidad de descarga no tiene comparación con el p2p y eso que no tengo premium y es que encima te ahorras una pasta en luz porque tardas muchisimo menos en descargar lo que te bajes no tienes que estar dias o semanas para bajarte una peli en full HD.
depende
p2p para archivos gigantescos, aunque segun yo te quitan mas ancho de banda
y DD para archivos de <1gb
Creo que definirlo como «complementarios» es el termino más justo…
Yo prefiero por mucho el P2P (aparte por una cuestión hasta filosófica) pero también utilizo la descarga directa.
Sin ir más lejos cuento lo que me pasó hace unos instantes. Volví del trabajo y me había olvidado de bajar el capitulo de la excelente serie «Misfits». Comencé a descargarlo por DD (Taringa-Fileserve) y Bittorrent (The Pirate Bay) Esperé un rato.
La DD va bajando los archivos de video de manera progresiva, de manera que pude ir viendo unos cuantos minutos. Cuando llegué al limite de lo que había descargado hasta ese momento (unos 20, 25 minutos) El archivo Bittorrent ya se había descargado. Entonces seguí viendo el capitulo desde ese archivo.
Más complementario que eso no se me ocurre… :P
Yo por mi parte soy de buscar unas cuantas pelis o capítulos de series en Pirate Bay. Dejo unos 20 archivos bajandose toda la noche y para el otro día ya está todo listo. No creo que haya mejor que eso. Y en el caso de ser archivos de 4 Gb es cuestión de esperar un poco más. Pero sé que no van a haber «links caídos» ni ninguna otra sorpresa…
y todo depende de lo que este buscando. Como dice el autor los dos son necesarios y complementarios al mismo tiempo XD
Que épocas la de napster y la audiogalaxy. Lo que era descargar un MP3, duraba una semana si tenias suerte :)
descarga directa+skipscreen+downthemall+free rapid downloader= pure epic win!.
Hace unos años estaba a full con los Torrents, despues me pase completamente a las descargas directas, pero ultimamente estan borrando todo de las descargas directas (por copyright), por lo que estoy volviendo a los tracker privados de torrents
Descarga directa para todo, música suelta de 4shared y manga, anime, programas, películas etc. de megaupload :D
P2P toda la vida, la descarga directa mata el espíritu de colaboración en la red y además es mucho más fácil de controlar. Un día te cierra un sitio como RapidShare o MegaUpload y están en el horno.
Cierran PirateBay y hay miles de sitios con torrents.
Del mismo modo, cierra un sitio de descarga directa y hay miles de sitios del mismo tipo, porque al fin y al cabo sitios de almacenamiento online hay muchos, y sitios de enlaces también.
No hay nada mejor que torrent y si es un tracker privado mucho mejor, excelentes velocidades, siempre sabes lo que bajas, no te topas con ninguna sorpresita.
Torrent rulea
Lejos la descarga directa incluso sin tener juenta premium, programas como jdownloader que disminuye los tiempos de espera y los CAPTCHA hacen que todo sea mas facil, rapido y entretenido.
Yo me eh acostumbrado a la descarga directa, es un pedazo de cielo de esto llamado Internet.
Para discos completos, series, juegos, etc, descarga directa, para canciones sueltas P2P
Sin duda descarga directa.
Los sitios de élite, donde comparten sus productos los grandes de la «scene» como torrentleech, son buenos pero siguen siendo eso, sitios para la élite casi siempre, pero para el grueso de la población, la cuenta premium es la salvación.
¿se fijan que bonita rima salio?
Un abrazo fraterno
p.s. lo de élite es un eufemismo ¿eh?
Sin el P2P, las Descargas Directas con contenido de la Scene no serian tan accesibles. Rlslog sin P2P no seria nada, al igual q scnsrc, otros.
mmmm….Descarga Directa