¿Qué puede ser mejor que un *tablet*? Pues dos *tablets*. Esa es la idea básica de la que parte el **Iconia**, el [nuevo portátil de **Acer**](http://gizmologia.com/2010/11/acer-presenta-un-portatil-con-pantalla-dual-tactil-y-tres-nuevos-tablets-con-android) , ha sido presentado junto con otros tres tablets con [**Android**](/tag/android) pero sin duda ha sido la novedad más notable al constituir el primer portátil con doble pantalla táctil y con teclado virtual. Lleva [**Windows 7**](/tag/windows-7) como sistema operativo con lo que la compatibilidad con aplicaciones existentes es total, además puede tener **hasta 640 GB de almacenamiento en disco**, un **Intel Core i5** y 4GB de RAM, Webcam, Bluetooth, 3 puertos USB… más o menos las prestaciones de un ordenador portátil convencional pero en un formato completamente distinto.

Lo que más me llama la atención del **Acer Iconia** es el aspecto tan increíblemente futurista que tiene, realmente parece sacado de una película de ciencia ficción, las dos pantallas de 14 pulgadas, tiene soporte para **FullHD** y todavía no sé si me acaba de convencer ese teclado virtual, tendría que probarlo para ver el rendimiento. Todo esto está muy bien, la idea es original, el concepto da mucho juego y es bastante atractivo, pero la pregunta del millón probablemente sea ¿**merece la pena tener dos pantallas táctiles**? Últimamente y tras la salida del [**iPad**](/tag/ipad) y [del **Samsung Galaxy Tab**](http://alt1040.com/2010/11/600-mil-unidades-del-samsung-galaxy-tab-vendidas-en-los-primeros-30-dias) hemos visto toda una revolución en el mundo de los *tablets* pero es sólo una pantalla, no dos ¿Aporta realmente alguna ventaja o con una sobraba?

Veamos, ahora mismo y viendo la foto que encabeza el post para empezar creo que hay un primer fallo de enfoque. Yo no fotografiaría el **Iconia** en esa posición, sino con un giro de 90º grados, como un libro, es que de hecho **lo fotografiaría así para promocionarlo**. Curiosamente, uno de los usos que más le doy a mi **iPad** no es en juegos ni en vídeos como pensé en un principio, sino fundamentalmente **para consumir contenidos**, para leer blogs, Google Reader… es en ese campo donde creo que el Iconia puede desempeñar un papel muy bueno, es, literalmente, un libro táctil a dos pantallas.

Como decía me gustaría probar el teclado pero aunque fuese excelente creo que todavía le falta, a ese y a cualquiera, para llegar a los niveles de rendimiento, productividad y comodidad que se pueden alcanzar con uno normal. Por tanto, no veo el **Iconia** como un ordenador para trabajo, para nivel empresarial, lo veo mucho más enfocado al ocio, al entretenimiento y al consumo de contenidos, exactamente igual que otro tablet. El fallo llega en mi opinión a la hora de conocer el precio, **aproximadamente 2.200 €**, desde luego no al alcance de todos los bolsillos. Es una pasada sí, es original, es atractivo y a esas dos pantallas se le puede exprimir mucho jugo en forma de aplicación **pero no deja de ser anecdótico**, me extrañaría mucho ver al **Iconia** convirtiéndose en un éxito, sobre todo con ese precio. Para lo que sí sirve es para abrir un poco la puerta a la imaginación y pensar que con toda la locura de los *tablets* y de las pantallas táctiles que se ha desatado probablemente veamos novedades mucho más interesantes y sobre todo más económicas en ese campo.

Via: [Gizmologia](http://gizmologia.com/2010/11/acer-presenta-un-portatil-con-pantalla-dual-tactil-y-tres-nuevos-tablets-con-android)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

38 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Para Ash: naturalmente, porque de ser así sería, en comparación, infinitamente superior, no tendría virus, no se colgaría, duraría el doble de tiempo…

  2. Peleas aparte de productos, de marcas, de jefes, (de manzanas xD), opino que no va a tener mucho público, ya que quien quiere algo ligero o se decanta por un barato netbook, o se va a una tablet, y el que quiere más potencia se decanta por un portátil. Con ese precio y ese diseño se va a vender bastante poco.

  3. Apuesto a que si fuera de color blanco y tuviera el logo de una manzana mordida, en este blog ya estarían hablando de un producto totalmente innovador y ni atención le pondrían al precio.

  4. estoy cansado de oir algo de apple en todas partes ¬¬ viniendo en cuenta que nisiquiera s un articulo de apple ¬___¬ ….. es un fail de los editores dandole popularidad forzada a los productos apple

      1. De acuerdo absolutamente, así que para crear menos keywords para Google deberíamos reemplazar las menciones en los comentarios como 4ppl3, 1P0d, 1Ph0n3, 1P4d, St3v3 J0bs, etc.

  5. Estare atenta al proximo post cuando ya hayas probado el teclado!!! ….ICONIA hasta el nombre esta cool.

    Estoy totalmente de acuerdo en comparar la Iconia con el Ipad y la Galaxy, despues de todo son productos que van siguiendo una linea y cada lanzamiento, cada innovacion etc, se presta a comparacion.

    saludos!

  6. La diferencia con iPad es extremadamente simple de visualizar. Una tablet PC sirve para consumir contenido, tal como dices. La Iconia, es una notebook (o laptop como le dicen en otras partes), con teclado virtual (pantalla táctil); el que puede ser utilizado como segunda pantalla. El equipo cuenta con Windows 7, 4GB de RAM y disco de 640GB. Las diferencias no pueden ser más notorias. El precio,… habrá que esperar que se terminen de popularizar las pantallas táctiles para ver una baja de precio (convengamos que este no es un equipo «convencional», sino de bastante alta gama). Si piensas utilizar este equipo (con una superficie de pantalla 4 veces mayor que un iPad) para juego o para navegar en Internet, has equivocado tu elección; continúa con tu iPad…

  7. No se me ocurre para que pueda servir esta cosa. Además de costosa. ¿Tal vez para jugar batalla marítima con el hermanito? la volteas y cada quien con su pantalla…
    Estoy de acuerdo con Osvaldo, la Dell Duo si es una novedad con muchas posibilidades que seguramente atraerá a muchos.

  8. Pues hasta no verlo funcionando y en tiendas… Hay que ver cuanto consumen de electricidad dos pantallas táctiles y verdaderamente que tan útiles son. Incluso el peor teclado físico es mejor que el teclado del iPad, que es posiblemente el mejor teclado virtual actualmente.

    Para juegos de estrategia o de dos jugadores tener dos pantallas estaría genial, pero por ese precio espero mucho más que un tablero glorificado.

    Aún así me parece bien que Acer se arriesgue y presente verdaderos diseños atrevidos e inovadores. Digo a Apple la glorifican por poner SSD en la MacBook Air bostezo

    Hay que ver que opina el mercado, pero al igual que las primeras tabletas no creo que tenga mucho éxito en el gran mercado de consumo. Tal vez en un nicho especializado.

  9. «Lleva Windows 7 como sistema operativo con lo que la compatibilidad con aplicaciones existentes es total»

    WTF!!!! corrijan eso.

  10. Definitivamente… innovador y atractivo. (para los curiosos) Pero no necesariamente eficiente y productivo. Me imagino que mirar arriba y abajo a cada rato no sera la mejor experiencia posible. No lo creo necesario.

  11. Sencillamente creo será un #epicfail
    Cara, las dos pantallas no sirven de mucho cuando toda la demás base es la de una laptop convencional. Todos quieren ganar adeptos con lo táctil y hacen cuanto «roñero» sueñan y piensan mientras están en el baño. :P

  12. Windows 7 + touch=fail

    ¿Futurista?

    ¿Que tiene de futurista seguir usando la metáfora física del libro de 2 páginas?

  13. No se que tiene de futurista pues lo unico distinto es que donde va el teclado tiene una pantalla… ni siquiera le quitaron el antiguo y obsoleto puerto VGA de un lado. Sería realmente futurista si hubiesen puesto las pantallas lo más cerca posible una de la otra… de no solo darle «un update táctil» a una portátil.

    Inclusive con un teclado fisico la Macbook Air se ve más futurista que esto.

  14. ¿Algún día comentaréis un producto, sin mencionar las palabras: «Apple», «iPad», «iPod», «iPhone», «MackBook» y/o «Steve Jobs»?

    Apuesto a que no.

    1. ¿Seriously? ¿Cómo quieres que hable de un tablet sin compararlo al menos con el iPad? También sale el Samsung Galaxy Tab y de ese no dices nada.

      Una cosa es tacharme de fanboy, pero de ahí a criticar un post (que no soy yo, es MI trabajo) porque lleva la palabra ‘Apple’, pues como que hay un trecho.

      1. Es que esto no es una comparativa… es un análisis, review, explicación, demostración. o como quieras llamarlo de un producto. Y en tal caso el iPad es irrelevante. Como lo es el Tablet de Samsung u otro cualquiera. Además comparalos con este producto es absurdo, puesto que son productos distintos…

        ¿O me vas a comparar un Ferrari, con un Tesla roadster?

      2. Es que además tu mismo lo dices, Iconia PORTÁTIL futurista. iPad TABLET. Por lo tanto como conclusión son dos productos diferentes que no tienen nada que ver.

    2. Como no compararlo si Apple es el unico fabricante que adopta nuevas tecnologias y en verdad trabaja en el desarrollo de productos novedosos, se ve claro que esto es una laptop con dos pantallas y una táctil, quitale esa pantalla y ponle un teclado fisico y es una laptop común y corriente.

      Aparte esto es una competencia directa con el iPad quien domina el mercado de las tablets… con quien más lo vas a comparar?

      1. ¿Solo porque no es de Apple no tiene nada de novedoso?.

        Entonces achiquemos el ipad y tenemos un Iphone común y corriente, pero claro, eso SI es novedoso porque Apple es el «único» fabricante que adopta nuevas tecnologías.