Como la mayoría sabrá en los últimos días el debate sobre el tema de la [neutralidad de la red](http://www.youtube.com/watch?v=FiaZ6eeBHdE) (enlace a vídeo explicativo sobre qué es eso) se ha puesto muy caldeado en España. Todo comenzó el pasado día 17 cuando el Partido Popular presentó una moción en el Senado donde básicamente se pedía al Gobierno de España la protección por ley –y cómo– de la neutralidad de la red, moción que [finalmente fue tumbada](http://alt1040.com/2010/11/mocion-red-neutral-rechazada-espana) por el resto de grupos políticos con representación en la cámara.

Tras ese primer debate que muchos seguimos vía *streaming* –en el que todos lo partidos salvo el PP nos calificaron de “factores externos degradantes”– han pasado varias cosas, siendo la más interesante que **lo ciudadanos han comenzado ya a organizarse** para promover acciones que impulsen la aprobación de una ley sobre la neutralidad de la red que se ajuste a lo que la mayoría de la gente quiere.

El movimiento comenzó el 22 de noviembre cuando un conocido *twittero* y periodista, [Antonio Delgado, convocó](http://www.antonio-delgado.com/2010/11/redada-primera-edicion/) a todo aquel que quisiera asistir a una reunión informal, bautizada con el nombre de [#redada](http://twitter.com/#!/search?q=%23redada), para debatir sobre el asunto que nos ocupa. La misma tuvo lugar ayer y de ella y varios de sus asistentes ha salido la **idea de crear una organización ciudadana**, a la que se podrá apuntar todo el mundo, cuyos dos principales objetivos a priori serán por un lado generar el mayor “ruido” posible entre los políticos y la sociedad, y por el otro educar.

De momento el asunto todavía está muy verde, pero alguno de los impulsores ya [ha pedido ayuda](http://www.econectados.com/2010/11/proximos-pasos-para-la-redada/) para seguir avanzando en la creación de la asociación. Concretamente lo primero que se está haciendo es recopilar apoyos, buscar profesionales de todas las áreas que quieran colaborar como por ejemplo las siguientes (copio y pego del post enlazado justo al comienzo del párrafo):

– Periodistas – Ayudar a dar difusión
– Abogados – Redactar la iniciativa ciudadana para llevarla al congreso.
– Expertos en Marketing – crear slogans llamativos, hacer un mensaje claro, que hasta mi abuela lo entienda.
– Programadores – Por si hay que hacer algo especial en la web.
– Diseñadores – Diseño web y material gráfico.
– Inversión – Recoger donaciones de personas y empresas que apoyan la neutralidad.
– Políticos  – Contactaran con sus compañeros para explicarles por que es tan importante una ley que proteja la neutralidad de la red.

Así que como vemos esto acaba de empezar y todavía falta camino por recorrer pero si eres de los que quiere involucrarse, tan sólo tienes que [enviar mail bien a Javier Fernández](http://www.econectados.com/contacto/) o bien contactar con [Antonio Delgado](http://twitter.com/#!/adelgado).

Finalmente me gustaría dejar un par de cosas muy claras. La primera, que el objetivo principal de este post no es otro que dar a conocer #redada e impulsar en lo posible la creación de la organización que nos englobe a todos, y la segunda, que no es el momento de ponerse a llorar por estupideces y **todo el mundo puede aportar opiniones, ideas o lo que sea** (algunos ya [lo están haciendo](http://twitter.com/#!/gallir/status/8203476303618049)) para que salga hacia delante un verdadero, y eficiente, grupo de presión. Nos estamos jugando algo muy importante, aprendamos de los errores del pasado y hagamos las cosas lo mejor posible.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

28 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Como indican más arriba para una red neutral deberíamos comenzar a evitar dar publicidad a los partidos políticos que únicamente representan sus propios intereses.

    Por una red neutral deberíamos estrechar lazos entre todos los internautas y/o ciudadanos para evitar que censuren una red libre de información para todos los gustos.

    Noticia twideada con enlaces a este articulo y autor original en tiwdok.com.

    Muchas gracias por compartir la información.

  2. Esa va a ser la menera de tener todo controlado, estaremos vigilados y sabran la ubicacion, creo que va a ser la forma de monitorial a las personas de acuerdo a su perfil, de alguna manera eso es dictadura, pero la tecnologia avanza y ese va a ser el mecanismo para buscar sospechosos. Ya se esta dando. En algunos caso han encontrado personas con antecentes penales en determinada pagina social. Yo siempre he pensado que todo esto en algun momento no va a ser gratis.

  3. O sea que la solucion es que el gobierno controle los ISP?? Es como pegarse un tiro en la rodilla, si no nos gusta nuestro ISP lo cambiamos y listo, la solución no es instalar una dictadura reguladora a lo cubana o la extinta union sovietica.

  4. En ocasiones me da la impresión que después de tener que gestionar varias cuentas de correo, accesibilidades y visitar cientos de páginas al día, contrastarlas y acabar teniendo una idea, esto me suena a más de lo mismo.

    Para mi, conocedor de puntillas de la gestión de información en red, me resulta a la vez que interesante un nuevo esfuerzo tener que creer y verificar que, en cada instante, esto que tiene pinta de buena iniciativa no se convierta en otra absurda pérdida de tiempo. Y ya cuando la velocidad de obsolescencia de la mayoría de recursos en internet se torna exponencialmente rápida matando casi inmediatamente tantas iniciativas, me sumo a la incertidumbre y desconfianza que creo tienen la mayoría de usuarios de internet.

    Si no se ni quien habla al otro lado, me da pereza hacer el esfuerzo por creer y fomentar algo que ni se si, ahora mismo, sigue existiendo.

    Vaya, que mucha suerte, pero no se hasta donde tendreis un masa crítica que os apoye…después de todo, aún relevantes, las noticias del wikileaks casi pasan desapercibidas…Y prefiero hacerle un cartel a médicos sin fronteras para su campaña contra del cólera en Haití…quienes quizás en unos años se destapen como estafadores pero ahora me deja moralmente más satisfecho.

    Suerte !

  5. Buenas,

    No sé si lo hay ya pero quizá estaría bien tener un anagrama que podamos poner en nuestras web y que enlace con una página central que explíque todo lo que sucede. De este modo quedará patente, se esté donde se esté de que hay algo en marcha y además la página enlazada estará muy posicionada en buscadores para si alguien quiere buscar información.

    Un saludo

  6. Les estáis pidiendo regulación, más leyes, a los mismos que os están calificando como «factores degradantes». No me imagino conducta más estúpida. Antes los bramidos de la multitud redactarán unas leyes que nos joderán a todos pero estarán bajo el epígrafe de NN, con lo que la mayoría de esta multitud, distraídos y desinformados principalmente, se callarán. No es la primera vez que pasa.

    Si queréis acceso libre a Internet, que sólo tangencialmente tiene que ver con la neutralidad, exigid que QUITEN leyes y regulación, es algo realmente sencillo de comprobar y con lo que difícilmente te pueden engañar: menos es menos sin posibilidad de trucos y reglamentos metidos de rondón.

  7. wil, tu comentario es estúpido e innecesario. Obviamente que nadie cree en una libertad total, pero es que en el momento que tienes que sacrificar tu libertad por respeto a los demás ya es obvio que no existe una libertad total. Supongo que no lo será, pero si esa es tu justificación para no actuar y movilizarse me parece deplorable.

    Totalmente de acuerdo con elia, la iniciativa me parece de puta madre, pero por favor, que no se convierta en otro circo! ( cosa difícil hoy en día.)

    Tenéis mi total apoyo, y si veo que puedo ser útil en algo no dudaré en aportar mi grano de arena.

    A por ellos que son pocos y cobardes.

  8. Me parece una buena idea; pero ojo con el punto de inversión, a ver si nos vamos a encontrar con el santander, el corte inglés, polanco, el correspondiente de turno de repsol,… financiando este proyecto.

    Toda esta gente siempre pretende participar en estos temas con dos finalidades:
    – Lavado de imagen
    – Ahogar el movimiento mediante el control económico-directo

  9. El partido popular sólo se ha apuntado al carro. Obviamente es tan anti-neutralidad como el resto de los partidos políticos… sólo esperar y vereis cuando millones de españoles que parece que se han quedado sin cerebro les voten….

    ahh-…. neutralidad en la red viva no? y que hay de apoyar el software libre y gratuito para las administraciones…. con eso no haceis grupos de presión. Eso SÍ que ahorraría dinero..

    Al fin y al cabo la no-neutralidad en la red no va a llegar tan lejos como que no se pueda revertir con ciertas herramientas (cifrado, ocultamiento de información al ISP etc…)

    1. Hola troll, ¿me explicas que enlace hay entre el software privativo/libre y la neutralidad de la red? Por muchas vueltas que le doy, no tiene que ver nada una cosa con la otra.

      1. Gracias por la comida, pero lo siento no soy un troll.
        En que se os llena la boca (a los autores del manifiesto) hablando de libertades de los usuarios etc y se les olvida que un primer paso para ello es apoyar el software libre… con el software libre es mucho más difícil una red no neutral…
        Y no sólo software libre sino también protocolos libres: ESO ES SUPERIMPORTANTE para la neutralidad de la red.

  10. no existe libertad, el que crea eso hoy es muy ingenuo, la libertad no esta en la vida real, menos en un mundo totalmente creado y manipulado por compañías como google y demás, lo que hay q pedir es algunos derechos que se puedan respetar, pero pedir que la red sea neutral lo dudo, eso no pasa ni pasara

  11. Como profesional de Internet y experto en temas de buscadores, creo que a medida que pasan lo años y mas desde 2009, ya no gozamos de libertad y neutralidad al navegar por la red, de hecho en un futuro se pretende hacer la navegacion personalizada al usuario, esto prueba que la neutralidad no es el camino marcado, pero el ser humano tiende a revelarse ante tanto control la libertad es un derecho, en España lo sabemos bien y si no que rápido hemos olvidado eso de que no hace tanto No teniamos libertad de expresion, hoy en dia alguien que sepa un poco podria interactuar en los resultados de busqueda de Google incluso fastiar el posicionamiento de otros, si la red fuera neutral y no estuviese sometida a reglas eso no deberia estar permitido, por tanto el Ciberactivismo lo veo algo que antes o despues iba a suceder, algo que podria dar alternativas a muchas cosas, Google pretende ser dios pero yo siempre hablo de el muy bien en mis cursos pero evidentemente no puede controlar la voluntad humana

  12. Ya no hay ni habra jamas neutralidad en la red, aunq os hagan creer q si, esta totalmente controlada por las autoridades a dia de hoy.

  13. Me parece muy bien, y yo voy, como vengo, ha participar dentro de mis modestas posibilidades, pero no deberíamos multiplicar los tags #manifiesto #redsincensura #redneutral #redSOS #ACTA y ahora #redada ¡Son demasiados!