Como seguramente la mayoría de los lectores recordarán el pasado sábado 6 de noviembre la gente de [Apple activó](http://alt1040.com/2010/11/el-alquiler-y-venta-de-peliculas-llega-a-itunes-store-espana-y-mexico-precios-abusivos), sin que nadie lo esperara, su sistema de alquiler y venta de películas tanto en la [iTunes Store](/tag/itunes-store) española como en la mexicana, movimiento que claramente indicaba que la llegada del nuevo [Apple TV](http://alt1040.com/tag/apple-tv) a estas tierras era inminente.
Pues bien, en las últimas horas lo que todos esperábamos tras la comentada activación del servicio de alquiler y venta de pelis [ha sucedido](http://gizmologia.com/2010/11/apple-tv-disponible-oficialmente-en-espana). En estos momentos ya se puede comprar el **Apple TV** en las tiendas físicas de Apple en Madrid y Barcelona y también [vía la tienda online española](http://store.apple.com/es/browse/home/shop_ipod/family/apple_tv?mco=MTM3NTM1Nzk) y [la mexicana](http://store.apple.com/mx/browse/home/shop_ipod/family/apple_tv?mco=MTM3NTM1Nzk) de los de la manzana, pero sigamos.
En el caso de España el *gadget* sale por **119 euros** y en México su precio si sitúa en los **1.499 pesos**. Respecto a las características encontramos que viene con procesador Apple A4 de 1GHz, puerto Ethernet, HDMI, AirPost Extreme y micro-USB, Wi-Fi, pesa 0,27kg y mide 2,29 x 9,91 x 9,91cm –sí, esto ya lo sabíamos, era por refrescar la memoria un poco–.
Así que ya tenemos disponible el servicio de venta y alquiler de películas mediante iTunes Store España y México y también su compañero indiscutible, el nuevo **Apple TV**. Ahora **la pregunta es si el dispositivo conseguirá despegar en ventas en ambos países**, lo que personalmente creo que no sucederá o al menos no al principio y en la magnitud que a Apple le gustaría, y lo creo principalmente por estas razones:
– Apple TV es demasiado cerrado, solamente soporta formatos muy concretos y se alimenta de una sola fuente, iTunes.
– La fuente de la que se alimenta es deficiente en varios aspectos (aunque ahora que ha sido lanzado oficialmente el servicio varias de las [carencias que comentaba](http://alt1040.com/2010/11/las-peliculas-llegan-a-itunes-store-espana-y-mexico-carencias-y-errores) el otro día se solucionaron).
– Los precios de venta y alquiler, aunque [es un tema muy subjetivo](http://alt1040.com/2010/11/el-alquiler-y-venta-de-peliculas-llega-a-itunes-store-espana-y-mexico-precios-abusivos), para muchas personas son demasiado altos.
Dicho esto me gustaría añadir para terminar que esta predicción se refiere al corto plazo ya que si de aquí a unos meses Apple consigue aumentar el catálogo de películas disponibles, bajar precios a nivel general y lanzar un número constante y amplio de suculentas ofertas especiales (todo cosas factibles y probables), muy probablemente las ventas del nuevo **Apple TV** crecerán de forma significativa.
Aunado a mi comentario anterior referente a las velocidades, quisiera agregar que las tecnologías que Apple esta implementando para el «video streaming» son muy eficientes sin importar la velocidad de la conexión, claro ejemplo de esto son los últimos dos eventos que Apple ha transmitido en vivo, uno de ellos lo vi en mi iPhone mientras viajaba de la ciudad de Puebla al Distrito Federal, es decir en la pésima red 3g de Telcel y no perdí un solo segundo de video.
lo bueno es que ya se esta expandiendo cada vez mas el totalplay y el axtel de fiba optica… claro aqui en México, su velocidad minima es de 5Mbps asi que tiempo al tiempo…
el imperio de slim esta a punto de termina muajajajaja…
mientras tanto ese apple tv no sirve para nada aqui….
dudo mucho que funcione cuando el promedio de velocidad en México es de menos de 1Mb/s
El problema en México no es de velocidad sino de piratería, la mayoría de la gente no quiere pagar ni $10 por una película, hasta en los puestos callejeros regatean.
Telmex ofrece conexiones muy rápidas si se tiene el dinero para pagarlas y como comentan algunos, empiezan a surgir otras opciones para los consumidores promedio.
JMS… vaamos que el appleTV lleva AÑOS en el mercado consumista de EUA y ni asi pueede…
ai va i mejor dice steve: «…Es que esto solo es un hobby no es que no lo tomemos en serio, pero esta vez, esta si sera la buena…»
lo viene diciendo desde 2006 ….
XBOX + XBMC + PelisAlaCarta+ Cuenta Megaupload = maravilla… que se metan el appletv…
muajahahaha…. tienes toda la razón. muajahahaha
Estoy seguro que en unos meses se comeran sus palabras
esa cosa es un porqueria, apple sigue vendiendo basura.
prefiero gastar unos euros mas y adquirir un HTPC de verdad.
Con las super velocidades de internet en mexico .. Dudo que funcione
Jajaja estoy de acuerdo
No sabia que tenía «AirPost Extreme» =P
Espero que esto funcione
Lo unico que me detiene de no hacerme con un Apple TV es la falta de Series de TV en la Store Mexicana.
¿Cuánto le pagan por hacer comentarios tan tendenciosos? Sin duda Apple preocupa a todos los gigantes de la industria de telecomunicaciones y entretenimiento. Terreno que pisa y terreno que revoluciona. Es cuestión de tiempo, pero el Apple TV es el primer pie en la televisión del futuro… ahora. Con todos los contenidos en la nube ¿quién quiere crear para sí una videoteca de petabytes con sus películas o series favoritas? No olviden que Apple está creando uno de los datacenters más grandes del mundo, de lo cual casi nadie habla.
muajahahaha… aunque les duela a todos los mamartitos fans de apple, XBOX ya se los chingo con ZUNE muajahahaha….. no es nada nuevo ni mucho menos innovador. Aqui si no mis esrtimados miembros de la manzanita, aqui ya les comieron el mercado, por ello su repentina apertura en España y México.
Veo la sección «película de la semana» por 0.99€. Lo demás no, pero esto pienso aprovecharlo a tope ya que es un precio razonable para alquiler.
A este tipo de promoción me refiero cuando digo «un número constante y amplio de suculentas ofertas especiales». Está genial sin duda.
Un saludo.
en cuanto alquilen series en VO y en fecha de estreno USA, me lo compro