Unity UI

El mundo de la interacción con los aparatos informáticos (ordenadores, consolas, teléfonos…) está cambiando de una forma asombrosa. Hace no mucho tiempo la tendencia se medía por lo modernos y sofisticados que podían llegar a ser los teclados y ratones que podíamos ver e un equipo. Actualmente hemos pasado de eso, a **hacer desaparecer por completo estos periféricos**.

Actualmente, el sinónimo de un sistema avanzado es una pantalla a poder ser, lo más sencilla posible. Ni [ratones](/tag/raton), ni [teclados](/tag/teclado) ni demás accesorios engorrosos. Nosotros y nuestros equipos.

Es normal imaginarse, bajo ésta descripción, un [iPad](/tag/ipad). Realmente hacia ahí van los caminos (es algo que los números y ventas avalan) y, personalmente, me gusta. Aunque todavía es necesario el ratón y el teclado en ciertos entornos, el poder utilizar un sistema [multitáctil](/tag/multitactil), potente y sencillo se hacer cada vez más una realidad.

[Canonical](/tag/canonical), en éste aspecto, nos muestra **el entorno [Unity UI](/tag/unity) que sumado a las capacidades multitáctiles del sistema operativo [Ubuntu](/tag/ubuntu)**, tenemos una combinación explosiva. Sencillez, versatilidad, potencia y capacidades idénticas a cualquier escritorio habitual. Es importante destacar las funciones disponibles (las mismas que cualquier portátil al tratarse de un Ubuntu) ya que, es muy común también, asociar éste tipo de sistemas portátiles a ciertas limitaciones.

Antes de entrar en detalles lo mejor es ver un vídeo:

Aunque la batería y el peso de los equipos es algo en lo que todavía queda mucho por desarrollar el futuro es muy prometedor.

Poco más podemos añadir a lo que en el vídeo se puede ver excepto el deseo de que pronto podamos disfrutarlo en vivo.

Via: [Engadget](http://www.engadget.com/2010/10/25/ubuntu-10-10s-multitouch-unity-ui-demoed-on-dell-makes-multita/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

13 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Yo probé Ubuntu Unity en mi netbook y la verdad que deja mucho que desear. La interface gráfica es muy bonita, si, pero anda re mal, a veces no carga, tiene defectos gráficos en algunos lugares, es lenta, etc.

  2. Particularmente creo que entre varios OS que he probando incluyendo MAC OSX me ha impresionado bastante el ritmo de evolución que esta llevando la distro UBUNTU, cada vez se esta poniendo mas facil estable y por sobre todo ligeramente comercial, dandole ligeramente otro sabor a los desarrolladores para incentivarlos. Una IU bastante atractiva y original (que hablando en serio hay que destacarlo), hay quienes lo comparan con OSX pero que eso es porque la gente ve como una distro libre y gratis va llevando rasgos de GIGANTES DE PAGOS rasgos como creativo profesional facil e intuitivo. Creo que si UNITY sigue evolucionando la ahora creciente tablet IPAD-DROID va cambiar por solo fiebre «.TABLET».

  3. Definitivamente Ubuntu se esta convirtiendo en un excelente sistema operativo el cual no le pide NADA a Mac OS X

  4. TE falto señalar en tus comentarios futuristas de evolución de las computadoras, que eso que dices es solo para las personas que le dan un uso menos que recreativo, y mas ocioso y sin un fin mas que pasar el tiempo sin pensar.

    Una persona que usa el computador para algo mas que ver una pagina web no le ve logica usar el computador sin perifericos que le potencien la usabilidad y comodidad. Cosa que no es sinónimo de táctil como erradamente se ve estos ultimos tiempos.