Dos importantes apuestas portátiles acontecieron al inicio de esta generación de sistemas de entretenimiento. La originalidad de Nintendo DS se topó con el continuismo elevado a la enésima potencia (gráfica) de PSP. La lucha, sin cuartel en un primer momento, prontó terminó decantando la balanza comercial hacia Nintendo, que supo articular con un micrófono y una pantalla táctil lo que nadie había conseguido hasta entonces: abuelas permitiendo que sus nietos les pusiesen «una de esas máquinas» por delante para evaluar su agilidad mental, hermanas que se pasaban horas y horas acariciando a su dálmata virtual o madres que se atrevían a preparar una receta hindú consola en ristre.
Pronto la premisa de tener todo el poderío de una Playstation 2 en el bolsillo dejó de resultar tan atractiva, la acuciante piratería hizo el resto: Playstation Portable ha ido languideciendo por culpa de un paupérrimo catálogo del que pocos títulos han conseguido dejar una impronta perdurable en sus usuarios. Con todo, hace más de año y medio que se especula con un nuevo caballo de batalla.
Playstation Portable 2 puede que sea el último intento de Sony por hacerse, esta vez sí, un hueco significativo en terreno handheld, máxime tras adelantarse a su tiempo con PSPGo, sistema que apuesta enteramente por la distribución digital y que ha supuesto uno de los debacles más sonados en la trayectoria de SCE. No por nada acaba de anunciarse la rebaja general de este modelo en todos los mercados, lo que representa un último esfuerzo por acabar con el stock sobrante de la máquina.
### ¿Qué sabemos?
La primera vez que oímos hablar de PSP2 como proyecto fue en 2009, por aquel entonces ciertas fuentes aseguraban el inicio de su gestación y fervientes contactos con infinidad de desarrolladoras para que comenzasen a tenerla en mente. Desde entonces el rumor de su presentación ha recorrido todos los grandes eventos, incluídos E3 y TGS.
Tuvo que ser Shaun Himmerick, integrante de Netherrealm Studios, quien ofreciese evidencia fidedigna de que los primeros kits de la máquina ya estaban haciéndose llegar a los equipos de programación. Himmerick confirmó así que la máquina parecía ser muy potente, llegando a desplegar hasta 60 imágenes por segundo. Poco después se confirmaba: el resto de estudios ya tenían unidades en sus oficinas de cara a un lanzamiento lo más cuantioso posible.
Algunas editoras informaban diás más tarde que el lanzamiento de la máquina tendría lugar a finales del próximo año y que la máquina, tal y como muchos daban ya por supuesto a raíz del éxito de DS, contaría con pantalla táctil, aunque sin prescindir de botones e incorporando cámaras delantera y trasera.
No fue sin embargo hasta ayer mismo cuando se comenzó a esclarecer la cuestión de forma significativa: fuentes de confianza confirmaban a los principales medios que Sony mostró PSP2 a una selecta audiencia en sus oficinas de Tokyo. La consola ha sido descrita como un portento gráfico con pantalla de mayor tamaño y nitidez en alta definición. En lugar de pantalla táctil se menciona una considerable trackpad en su parte posterior y unas especificaciones meritorias que estarían sujetas a cambio, contando el prototipo con varios problemas de calentamiento y escasez de batería a la espera de solución.
### ¿Qué esperamos?
¿De qué manera podría dar a luz Sony una consola portátil competente, capaz de hacer frente a las 3D móviles sin gafas de Nintendo? Lo que sabemos hasta ahora dibuja un producto que sigue apostando por la potencia y muy previsiblemente por experiencias de juego clásicas. Como jugador tradicional es algo deseable, pero desde un punto de vista comercial ya no tanto. Sony tiene que pasar inexcusablemente por lo táctil si quiere evitar que la historia se repita y es por ello que la única cuestión en la que todos los analistas han coincidido siempre es en la inclusión de esta tecnología en PSP2.
Lo ideal, teniendo en cuenta además el gran apoyo third-party con que cuenta la nueva portátil de Nintendo, sería no sólo convencer al mayor número de desarrolladoras externas de que lleven sus grandes sagas a PSP2, sino también recuperar el fallido concepto de los Minis (pequeños juegos de precio simbólico descargables en PSP y PS3) y poner a los exitosos estudios de la App Store a crear versiones y nuevos títulos para una nueva plataforma de contenidos.
Esa es la clave: combinar lo mejor de la oferta propuesta por el iPhone (a través de juegos casuales) con los grandes nombres (juegos cuya potencia gráfica sea tan contundente que ningún usuario hardcore pueda resistirse). En este sentido no sólo se necesitarán entrañas de silicio a la altura, sino que también parecen propicios elementos como una cámara integrada, micrófono, sensores de movimiento básicos (Sixaxis) y, por encima de todo, una mejora sustancial del control en títulos convencionales con la adición de un segundo stick analógico, algo pedido a gritos por los usuarios desde que el mundo es mundo.
Haría bien Sony al fijarse en el comodísimo stick de 3DS y recolocar un par en la estructura de la nueva máquina, garantizando una ergonomía que ha brillado por su ausencia en anteriores modelos.
Un buen sistema antipirateo y PSP2 podría resultar exitosa. Aunque no lo parezca existe un mercado tradicional que sigue idolatrando el juego portátil, pero que se ha visto abandonado durante los últimos años. Ese mercado sigue dando dinero y Sony puede agenciárselo tanto como le proporcione juegos emblemáticos con la suficiente asiduidad, situación que a la inversa explica la muerte en vida de la actual Playstation portátil.
pues es igual a la psp go
eh… segun me dice un amigo ese no es el diseño original, fue unos de los 1eros fan-mades que salieron, este seria el original:
http://img2.pspgen.com/psp2-psm3-magazin-screen-1_0900343359.jpg
prefiero el diseño q aparece en el articulo antes que éste! :D
para que tactil teniendo esa definicion!!!!!!
en lo tactil no se aprecia completamente el juego
Yo tengo una psp y la paso genial =P
Veo que todos hablan de un fracaso comercial y que la ds vendio mucho mas, lo que es cierto porque no conozco mucha gente con su psp. Pero sinceramente la DS no le llega ni al conector del cargador (parte de abajo de la consola xD). No lo digo solo por que tiene mejores graficos (que es verdad), sino porque tiene juegos realmente muuy interesantes. En la ds tenes un catalogo muuucho mayor. Si, de juegos de 10 megas que no sabes si fueron hechos para un nenito o para un pelotudo (aclaro que casi todos los juegos de la ds, excepto rpg´s porque no me interesan, me parecieron horribles salvo uno llamado scribbenatus o algo asi que tiene graficos feos pero es realmente muy bueno). La DS tiene pantalla tactil y… NADA mas!! PSP no tiene un catalogo pobre, solo tiene menos juegos que la ds y si vamos al caso, el porcentaje de juegos decentes a buenos es mucho mayor.
Lo unico malo de la PSP es que no tiene otro analogico. Si a la proxima psp le quieren poner mejores graficos me parece perfecto y seran bienvenidos, pero que no falte el otro stick. Es todo lo que necesita para trapear hasta a la 3DS (aunque esa si me la compraria pero eso es algo aparte xD)
Y por si quedan dudas lo repito:
LA PSP ES GENIAL!! Y si no estas de acuerdo es porque nunca la tuviste en tus manos ;)
por favor intenta mantener tu opinión relacionada con la anotación, no usar insultos, agresiones, o faltas de respeto al autor y otros participantes de la discusión, en caso de no hacerlo tu comentario podría ser borrado.
yaa
ola
de acuerdo
El «fracaso» INICIAL de la PSP se debió a dos problemas fundamentales. El primero el precio, cuando Sony lanza PSP Nintendo llevaba ya vendidos millones de unidades de las DS y DS Lite y el precio se había rebajado hasta 150€ mientras que la PSP costaba casi EL DOBLE… el segundo problema viene derivado del primero, los únicos interesados en una maquina portátil de ese precio eran los hardcore gamers… ¿Y qué se encuentran éstos? Un catalogo de ports y revisiones de franquicias que estaban mas que trillados en la PS2 (plataforma que TODO hardcore gamer había poseído)… si a eso le añadimos los fallos de diseño del aparato no encontramos con una plataforma en la UCI hasta que, gracias a la priratería, se empezó a animar la venta del hardware y algunos valientes desarrolladores probar suerte pese a ello. Lo cierto es, que igual que ocurriera con MS y a primera Xbox, Sony ha cimentado su desembarco en el terreno portátil… y una evolución del hardware (en prestaciones y corrección de obvios fallos de diseño) y un catálogo de juegos atractivo a fecha de lanzamiento, podría convertir a la PSP2 un serio aspirante al mercado portátil que además puede servir como banco de pruebas para una plataforma con distribución de contenido EXCLUSIVAMENTE digital (evidentemente no como el despropósito de la PSPGo en el que el precio de una licencia única para una descarga es igual al del producto físico con la posibilidad de intercambio, alquiler o reventa).
de acuerdo en lo que ud dice y tambien en lo que comento juancar, esos dos comentarios muestran el fracaso total del psp
Si psp no ha sido vendida tanto como ds no ha sido por todo eso de pantallas tactiles, sticks y demas desarrollos sino simplemente por el segmento de los niños de 7 a 14 años que tienen un surtido de juegos para niños muchisimo mas aplio en la consolas de nintendo por ejemplo un niño de 9 años preferira pedirse en su cumple el Scooby-Doo! Y el Pantano Tenebroso de la ds que el grandisimo metal gear peace walker de la psp.
Aunque no lo parezca los niños son las que compran mas consolas no hay mas que ir a una clase de bachillerato y otra de primaria y ver que primaria hay mas chavales que posean una consola portatil.
Ademas un niño de primaria seguro que no sabe como downgradear y ponerle un custom firmware a su psp por lo que se compraran todos sus juegos originales
SOLUCION:hacer mas juegos para niños y brearles a publicidad en los canales de dibujos animados como disney chanel fdf boing…
Tampoco estoy muy emocionado por una consola sony tactil.
Si bien dicha tecnología es bastante util en los smartphones y en algunas tablet pc’s, no tiene [todavía] la suficiente potencia para brindar una experiencia de juego satisfactoria.
Lo que pasa es que en Alt1040 todo lo que tenga sello apple brilla.
A mi no me intereza la pantalla tactil, quiero juegos buenos y que se puedan jugar los juegos de ps2.
Creo que la DS no se vende por las razones que mencionas, eso solamente pasa en los comerciales que pasan por TV, viajo mas o menos y nunca he visto a una abuela/hermana comprando un videojuego o pasando el tiempo muerto del dia/en el metro/en la sala de espera/ jugando en su DS.
Quisiera pensar que es por la calidad de los videojuegos lo que termino por inclinar la balanza pero creo que es por quien tiene el dinero. Los Padres que compran videojuegos a sus hijos.
Un buen sistema antipirateo hara exitosa a la PSP2? No les parece un contradictorio siendo que en la competencia de las consolas de tercera generacion un factor importante dentro de la decision de comprar una de ellas es que tan facil es de piratear:
Wii > Xbox 360 > PS3
Y ese es uno de los factores que tambien le ha estado jugando en contra a la PSP como tambien mato a la PSPGo!
Con eso volvemos al huevo y la gallina… si los juegos se piratean y las compañías desarrolladoras no ganan dinero… para qué seguir desarrollando??? Sony se podrá llenar de $$$ vendiendo hardware (PSP), pero los que realmente hacen atractiva una consola (los desarrolladores), buscarán algo más rentable…
En todo caso, un excelente sistema antipirateo y precios acordes a los mercados donde se venderán los juegos… No es fácil, pero es la solución que dejará a todos contentos.
«Himmerick confirmó así que la máquina parecía ser muy potente, llegando a desplegar hasta 60 imágenes por segundo.»
Perdón por el trill-roll.. pero esta himbestigación esta muy buena! XD
«himbestigación»…creo que me están sangrando los ojos…
@manu .. Eso quiere decir que no entendiste el sarcasmo que traté de imprimir en la palabra? :(
Táctil? No gracias!
Denme algo parecido a un dualshock, que sigue sin ser superado por ahora.
Ni PS move, ni Wii, ni iPhone, ni NDS…
Touch no! No quiero tapar la pantalla para poder controlar lo que está sucediendo ahí.