Microsoft vende MS Office. Punto. Ya lo sabes. Ahora bien, y ¿si te digo "**Microsoft ataca a OpenOffice.org**? ¿Lo aceptas? Puede ser que lo niegues, lo intuyas o ni siquiera necesites argumentos para tomar esa frase como cierta. Naturalmente, cada quien tiene su propia opinión. Sin embargo, desde hace unas horas decenas de medios en línea --algunos tan importantes como [TNW](http://thenextweb.com/microsoft/2010/10/13/microsoft-attacks-open-office-in-new-video/) y [ZDNet](http://www.zdnet.com/blog/hardware/microsoft-launches-attack-on-openoffice/9954)-- lo afirman **categóricamente: Microsoft está atacando a OpenOffice.org**. ¿Qué sucedió?
1. Microsoft colocó un **polémico vídeo** a su canal [officevideos](http://www.youtube.com/user/officevideos) en YouTube. Al parecer [Ars Technica](http://arstechnica.com/microsoft/news/2010/10/microsoft-posts-video-of-customers-criticizing-openoffice.ars) fue el primer sitio en enlazar el material.
2. Pocas horas después Microsoft estableció el vídeo como **privado**. Desde entonces es imposible de verlo a menos que Microsoft acepte tu solicitud.
3. Ars menciona que es la compilación de los **comentarios de 15 clientes** que han abandonado OpenOffice.org a favor de Office. ¿La razón? Entre otras, productividad, interoperabilidad, desempeño, eficiencia y **frustración**.
¿Tienes curiosidad por ver el vídeo? Ya no es público en YouTube, pero sí en el _showcase_ de [Microsoft.com](http://www.microsoft.com/showcase/en/us/details/faaf9eb8-77c6-4bed-bc08-c069a7bfbb04). **"A Few Perspectives on OpenOffice.org"** ya es público otra vez. Lo pongo a continuación (Gracias a **Anónimo** por comentarlo).
Pero no hay nada nuevo en ese vídeo. Todo esa información puede leerse con mucho mayor detalle en un sitio creado por Microsoft dedicado exclusivamente a comparar su software de productividad [versus OpenOffice.org](http://whymicrosoft.com/openoffice) --**OOo** es otra forma de escribirlo.
Allí hay casos de estudio, vídeos y _whitepapers_ dividos en tres aspectos que Microsoft considera fundamentales para usuarios y empresas:
**Fiabilidad**:
> OpenOffice.org carece de la interoperabilidad, infraestructura, herramientas y arquitectura requeridas
**Productividad**:
> OpenOffice.org no ofrece una experiencia de usuario moderna e intuitiva [...] es "incómodo", "visualmente poco atractivo", e "ineficiente"
**Costo**:
> OpenOffice.org puede parecer atractivo. Sin embargo, la complejidad de instalación, configuración, administración, integración e interoperabilidad puede incrementar significativamente los costos.
Regresando al controvertido vídeo, éste nos ofrece una serie de frases que... Mejor juzga por ti mismo algunas de ellas:
En un principio instalamos PC con Linux y OpenOffice para ahorrar dinero en el corto plazo. Pero rápidamente encontramos que el exagerado $$$$ y limitada disponibilidad del soporte nos dejó peor.
Necesito algo en lo que pueda confiar. Si un freeware open source se estropea ¿quién lo va a componer?
Cuando usaba OpenOffice.org, estuve teniendo problemas, especialmente con macros no suficientemente soportadas.
Empleados usuarios de OpenOffice.org no siempre fueron capaces de hacer las cosas bien con documentos externos a las compañía ni hacerlo con las garantías adecuadas de seguridad.
OpenOffice.org falló en su promesa de ofrecer una mejor interoperabilidad que Microsoft Office... Destrozó severamente nuestros archivos en Word y Excel.
He tenido alumnos que me han entregado archivos convertidos desde OpenOffice.org con problemas de formato. Eso les afecta [en su calificación].
Es indiscutible que Office de Microsoft ofrece características que OpenOffice.org no. Pero **lo mismo sucede al revés**. Somos nosotros los usuarios --asimismo empresas, universidades, gobierno-- quienes tenemos la última palabra a la hora de decidir por uno u otro. Algunos prefieren una interfaz atractiva y moderna, entonces OOo suele perder en este caso. Otros le dan más valor a los **estándares abiertos, flexibilidad y gratuidad** de OOo, entonces Office puede estar en desventaja.
Personalmente opto por **OOo** --y próximamente [LibreOffice](http://www.documentfoundation.org/download/)--. Tanto por razones prácticas como, si me permiten decirlo, ideológicas en las que no ahondaré en este momento. Respeto los motivos por los que muchos prefieren Office, incluso a Microsoft quien sólo hace su trabajo de **vender ideas y con éstas, sus productos**. Simplemente algunos quedarán convencidos con aquel vídeo y los argumentos de Microsoft; otros no.
Y no quiero terminar este artículo sin hacer mención de **quienes sí confían en OpenOffice.org** --sí, con el _.org_ al final y sin espacios, siempre--:
* [El Banco de Brasil](http://opendocument.xml.org/node/153). Más de **71.000** estaciones de trabajo.
* [La ciudad de Berlín](http://www.muenchen.de/Rathaus/dir/limux/english/147197/). **15.000** equipos con Firefox, Thunderbird y OpenOffice.org.
* [La Policía Francesa](http://www.zdnet.fr/actualites/bureautique-les-pc-des-gendarmes-exclusivement-equipes-d-openoffice-39377311.htm). Con **70.000** migraciones de Office a OpenOffice.org.
Asimismo muchos, pero muchos [más](http://wiki.services.openoffice.org/wiki/Major_OpenOffice.org_Deployments).