Hace unos días se habló mucho del [proyecto de Google para que los coches puedan ser autónomos](http://alt1040.com/2010/10/google-quiere-que-los-automoviles-se-manejen-solos) y no requieran acción humana para trasladaros de un lado a otro. Bien, pues en la **Universidad Libre de Berlin** han trabajado en algo similar y podemos ver a continuación una demostración.

Se trata de un Volkswagen Passat equipado con un sistema similar al que ha estado usando Google en sus coches. Cuenta con GPS, radares, laser escáner y tres cámaras entre otras cosas. También cuenta con un **iPad** mediante el cual podemos controlar los movimientos del vehículo gracias a una aplicación dedicada a este coche.

Esta aplicación lo primero que hace es situarnos en el mapa gracias a las capacidades de localización del iPad, a partir de ahí tan **sólo tenemos que indicar al lugar que queremos ir y el coche comenzará la marcha sólo**. Básicamente el coche será el encargado de seguir las propias instrucciones del GPS, pero el hándicap actual es hacer que el coche sea capaz de entender todo lo que sucede en la carretera, ya sea en una circulación normal o cuando se presentan imprevistos.

Creo que ese es el único inconveniente que hay ahora mismo para que estos coches se puedan convertir en una realidad, así como otra serie de consecuencias. Cuando sean superados estos, la realidad para que podamos ver vehículo como este comercializado estará más cerca. El coche construido por la Universidad Libre de Berlin o el de [Google](/tag/google) no son los primeros y tampoco los últimos, pero es algo realmente bueno que la visibilidad de estos progresos sea mayor.

Lanzo un par de preguntas que me gustaría me contestarais, ¿Consideras suficiente el nivel de tecnología suficiente para desarrollar de forma segura estos coches? ¿Creéis que esta tecnología tiene un buen futuro con la actual mentalidad que tenemos sobre nuestros medios de transporte?

Vía: [Engadget](http://www.engadget.com/2010/10/13/self-driving-taxi-picks-you-up-at-the-press-of-a-button-video/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

23 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. I want to express thanks to this writer for rescuing me from such a issue. Just after browsing throughout the the web and seeing principles which are not powerful, I believed my life was well over. Living minus the approaches to the difficulties you’ve sorted out by means of your good review is a serious case, and those that would have negatively damaged my entire career if I had not come across your blog. That competence and kindness in playing with all areas was precious. I don’t know what I would have done if I had not encountered such a stuff like this. I am able to now look forward to my future. Thanks so much for your skilled and effective guide. I will not hesitate to suggest your web page to any person who needs to have care about this problem.

  2. creo que la tecnologia nunca superara al hombre, aparte crearia desempleo… es mejor una persona conductora, a un coche que les quite su empleo…

  3. Bueno, en mi ciudad no serviría para nada, a menos que contase con un sistema de alta inteligencia. Con las calles llenas de baches, con protestas que te cortan la circulación de una avenida, con motos que se meten en contramano y hacen maniobras temerarias, con gente que cruza a mitad de la calle, en fin, si uno llega vivo al final de día es mucho decir. Un auto de estas características seguro que no sirve. Encima en el google maps hay varias calles que tienen nombre distintos al que en realidad tienen. Vivo en una sufrida ciudad de argentina. Saludos!

  4. Con ese iPad saldrá mas caro que un taxista humano…con solo pensar en subirme a un mercedes manejado con ayuda de un iPad, prefiero tomar el U-bahn o el S-bahn

  5. El único impedimento que le veo a esto es que si comienzan a ir solos los coches, en caso de accidente el culpable será el constructor… y no sé si les va a interesar.

  6. Yo creo que con la mentalidad actual esta tecnología no tiene futuro. No se si seré un catastrofista, pero al leer la noticia lo primero que he pensado es… en taxistas furiosos y reacios a taxis automáticos, de hecho ya me estoy imaginando… que destrozarían estos coches al poco de estar en la calle, o los inutilizarían de alguna manera, pero habría una fuerte lucha en el sector, pues no es como el sector de producción donde una máquina sustituye a un trabajador en un recinto cerrado/privado, sino que ésto se acerca más a una sustitución más cruda de los taxistas tradicionales y dejarlos a éstos sin trabajo; es decir, no sería rentabilizar el proceso, sino dejar a los «empresarios» (taxistas) en cuestión en paro.

    Con todo y con eso, yo soy de los que está ansioso por que llegue el tiempo en el que este tipo de vehículos exista, abaratando costes, precio final y por qué no, la emoción de utilizar un «novedoso» taxi autónomo!

    1. Creo (sin ofender) que si estás siendo un poco catastrofista, yo considero que si el taxista (como en muchos casos) siendo el dueño del taxi, seguirá recibiendo ingresos, es decir, el hecho de que uses un taxi que se maneje sólo no implica que no deberás pagar el servicio, probablemente SI, no todos los taxistas tendrán para invertir en una mejora como esta para sus vehiculos, pero habrá quienes lo vean como una buena oportunidad para ocupar su tiempo en otra cosa y hacer el gasto de inversión…

      Una pregunta ¿habría que preocuparse tambien en como le harás la parada al taxi?

  7. Una anotación: no existe la tal universidad de Freie (porque freie es libre en alemán). Se trata de la Universidad Libre de Berlin.

  8. La tecnología existe y es suficiente, lo que hay que hacer es implementarla bien. Por ejemplo, creo que sería imprescindible que las obras fuesen declaradas de antemano, con la ubicación exacta, esto ahorraría posibles problemas como una mala detección del lugar o de la obra por parte del vehículo. Como añadido, no estaría mal que los semáforos declarasen su estado a estos nuevos sistemas (no sé si lo hacen ya)

  9. Yo lo creo algo apresurado,nose si hay la tecnologia como para que el auto responda independientemente a las situaciones que se te presentan hoy en dia en la calle.