Debo confesar que cada vez que hago una foto y luego la comparto, me satisface mucho que mis amigos, conocidos y desconocidos, comenten y digan cuanto les ha gustado o impresionado la foto. Quizás es algo que tenemos en común quienes hacemos fotografías, sin embargo no siempre se logra despertar esas emociones en quienes miran nuestras fotos. La pregunta obligada es «¿Por qué?» **¿Cuales elementos marcan la diferencia entre una fotografía y otra?**.

Si buscamos un poco, podemos encontrar gran cantidad de consejos , técnicas y tips para mejorar nuestras fotografías. Afortunadamente el conocimiento está a un clic de distancia. Pero, aun con todo esta información a la mano, **¿Qué es lo que esperamos obtener?** ¿Cómo lograr una gran fotografía? Estas interrogantes, siempre están allí con nosotros, **no creo que exista la formula definitiva** o una receta que nos garantice despertar pasiones con una imagen. Esto va más allá de la técnica, la fotografía es pasión, **es hablar con las imágenes**, es hacer que otros vean a través de nuestros ojos.

1. **La composición**: Se han escrito muchos artículos acerca de esto, algunos muy buenos y que les [**recomiendo leer**](http://altfoto.com/2010/09/7-reglas-de-composicion-para-mejorar-tus-fotografias). En términos generales componer la fotografía es aprovechar los elementos que aparecen en ella para otorgarle mayor impacto, familiarizarse con todas esas reglas o técnicas es importante, pero internalizarlas se logra al entrenar el ojo, [**ver muchas fotos**](http://altfoto.com/2010/09/16-alternativas-para-buscar-fotos-en-flickr) nos ayudara en este proceso. Una fotografía extraordinaria siempre tiene una buena composición.

2. **La exposición**: Aunque este termino es algo muy técnico para algunos, no debe ser una dificultad, una correcta [**exposición**](http://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3n_%28fotograf%C3%ADa%29) es fundamental en una fotografía extraordinaria. Igualmente mas allá de reglas o trucos para alcanzar la correcta exposición, lo fundamental es leer el manual de nuestras cámaras y entender cómo hacen la medición de exposición, invertir tiempo leyendo el manual puede ser mas valioso que cualquier tutorial.

3. **Los sentimientos**: Antes de hacer clic en el disparador, pregúntese **¿Qué emoción quiero evocar con mi imagen?**. Una fotografía extraordinaria producirá en el espectador una [**fuerte sensación**](http://altfoto.com/2010/03/sebastian-salgado-el-dolor-y-lo-bello). **Identificar el sentimiento** antes de disparar, pensar antes de hacer clic. Seguramente si nosotros mismos experimentamos un sentimiento con lo que vemos, entonces probablemente podamos transmitirlo.

4. **La historia**: Esto podría ser un poco difícil de creer al principio, pero una foto extraordinaria siempre [**cuenta una historia**](http://altfoto.com/2010/09/bussines-class-la-fotogrofia-para-contar-historias). Si se trata de una fotografía de una persona, la fotografía es acerca de «quién» es la persona. Un paisaje cuenta una historia sobre un lugar, muestra al espectador si el lugar es tranquilo o agitado. Al igual que debemos saber el sentimiento que se desea evocar, también se debe conocer la historia que queremos contar.

5. **La vida**: Fotografías extraordinarias deben [**»decir» algo sobre la vida**](http://altfoto.com/2010/09/bernard-shaw-su-coleccion-de-fotografias-en-la-web), decirle algo al espectador algo más que cómo se ve, nos muestran más que el sujeto que estamos fotografiando, **hace que el espectador se detenga a pensar**. Todos hemos visto esas fotos de tiernos animales lindos que nos llegan por correo electrónico. Estos tienen un enorme atractivo porque nos dicen que la vida puede ser estar llena de juegos, diversión e inocencia. Fotografías del Gran Cañón no son más que bonitas imágenes a menos que el espectador puede ver más que las propias rocas, la fotografía de un despeñadero nos dice que la vida puede ser peligrosa. De nuevo, **nuestras fotografías deben transmitir un mensaje** de lo que nosotros mismos pensamos de la vida.

Los cinco anteriores no son reglas a seguir, son ideas que debemos tener en mente si queremos mejorar nuestras fotografías. Pero como siempre les digo, esto no es lo único que tenemos. **¿Que opinan los lectores?** ¿Que otras ideas deberíamos tener presentes para hacer fotografías extraordinarias?

Foto: [**linkedpk**](http://www.linkedpk.com/NAamir/blog/&category_id=2)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

15 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Exelente artículo, me fascino, también te doy las gracias por los consejos k entregas. Yo estoy en comensando a fotografiar paisajes y tus tips me seran de gran ayuda.
    Pd: concuerdo contigo plenamente en que la fotografia es una pasión, una muy linda pasión.

  2. tienes toda la razon cuando dices que hay que ver muchas fotografias, para entrenar el ojo, porque cuando estas tomando una foto, siempre te inspiras en algun detalle de otra foto que alguna vez viste, de otro modo estas tomando fotos al azar, yo recomiendo tener muchos libros de fotografia, y mirarlos de ves en cuando.. y entrenar y entrenar el ojo..

  3. «Pasión por la imagen», eso se ha dicho mucho de la fotografía. La verdad es que en no pocas ocasiones he mencionado que la fotografía, el momento de su realización, es precisamente un momento muy similar a los estados místicos de los religiosos. Aunque nuestro quehacer es esencialmente ateo (las imágenes de este mundo y no de otro), muchas veces todos hemos sentido que nos perdemos en extasis visual frente a lo que queremos fotografiar. Es entonces que todos los conocimientos anteriores se toman en cuenta aunque también como que se borrar para dar paso a ese embeleso de nosotros frente a la realidad a fotografiar.

  4. Pienso que sólo basta el buen ojo del fotógrafo, lo cual incluye todo lo que muy bien describes tú. No se tiene que ser un profesional para tomar una foto que puede ser excepcional, es esa pasión que se siente antes de hacer click lo que se necesita.
    Saludos.

    1. Gracias Carla!!. Me he engordado nada me1s leer todas esas praabals juntas.. Huevos revueltos, bacon, tostadas, crepes, hamburguesas jajaj.. Si vueves a hacer uno y te atreves a hacer fotos caf1eras le puedo dedicar un post al Brunch de Carla Tambie9n estareda bien postear Brunch caseros.. te animas???. )

    1. Hola!Andaba buscando si los tthseneorel tienen algfan tipo de internet, ya que en enero voy de zaragoza a lugo y aunque el viaje es por la noche.. aun ased creo que se me hare1 pesado.. pero ya estoy planteandome la idea de no llevarme el ordenador, siendo que hay televisif3n con peliculas grabadas y tal.. Me ha gustado la descripcif3n que has hecho de todo, baf1o, habitacif3n.. muchas gracias por tu aporte!!

  5. Excelente articulo Lenin, muy Hao en realidad.
    Por cierto comparto contigo aquello de » …la fotografía es pasión», precisamente, la pasión abarca todo un conjunto de elementos internos que mezclados con el ambiente exterior produce ese efecto en las cosas que van mas allá de una simple cosa material, es lo que le da vida. En la fotografía, sino es hecha con esa pasión que solo puede transmitir el fotógrafo, el artista, no demostraría mas que una simple imagen muerta. Es el ojo, el sentido, el ángulo, la visión del artista que le da ese toque mágico que atrapa al espectador en sus obras. Podemos añadir un punto a las fotografías extraordinarias y es saber fotografiar el objeto en el momento y espacio adecuado!
    Zai Jian Pengyou :)