[Futurama](http://alt1040.com/tag/futurama) sigue siendo una de las series favoritas de todos los *geeks* y, como bien [dijo](http://alt1040.com/2010/08/por-que-futurama-es-hoy-por-hoy-una-mejor-serie-de-los-simpson) **Pepe** hace unas semanas, mantiene el espíritu *nerd*, creatividad y rebeldía que una vez (hace mucho) supo tener **Los Simpson**. Esto se debe, en parte, a que los guionistas de la serie de ciencia ficción son unos completos *nerds*, pero con el último episodio han llevado esto a un nuevo nivel, pues **Ken Keeler** (quien además de ser guionista tiene un doctorado en Matemática) **escribió y comprobó un nuevo teorema exclusivamente para el capítulo**.

En el [episodio](http://www.imdb.es/title/tt1630882/) número 10 de la sexta temporada, «*The prisioner of Benda*», el Profesor y Amy utilizan un dispositivo para intercambiar cerebros pero descubren que los mismos dos cuerpos no pueden hacer el intercambio dos veces entre sí, por lo que **deben encontrar la manera de comprobar que, con las suficientes personas participando del intercambio cada uno terminará (eventualmente) con su propio cerebro**. Bien podrían haber puesto un par de números, letras y paréntesis prácticamente al azar, como se suele hacer en la televisión y en el cine, pero no.

Ken Keller encontró la respuesta al problema del Profesor y Amy él mismo, mediante la [Teoría de grupos](http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_grupos). El guionista había anunciado su logro en una entrevista a la [Sociedad Americana de Física](http://www.aps.org/publications/apsnews/201005/profiles.cfm), pero recién ahora es posible ver el teorema. Señores, los guionistas de Futurama **se han pasado** y a pesar de haber bajado la audiencia del último episodio se han ganado unos nuevos puntos para pasar a la historia como una de las mejores series que haya existido.

Vía: [Geekosystem](http://www.geekosystem.com/futurama-prisoner-of-benda-theory/)

También en Hipertextual:

La actualidad del cine y la televisión en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

29 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Lo leo y veo que a) es un problema clásico de combinatoria, lo ve cualquiera que realice un curso de eso., por lo que b) Teoría de grupos??? Nada que ver, combinatoria pura y simple

  2. hahaahora resulta que todo lo nerd e cool
    ara el autor del post no confundas neerd con geek
    no es lo mismo alguien que sabe usar la tecnologia con algun tipico nerd con anteojos que en su escuela es matado que carece de intuicion social
    un nerd jajajajajaj

  3. Buenas la verdad no es algo nuevo, ya que en el capitulo de Stargate sg-1 season 2 episode 17 – Holiday Jack y los demás integrantes del equipo sg1 se encuentran con el mismo problema y como que la serie es mucho mas vieja que futurama.

  4. No es que sea muy difícil eh, vamos juraría que yo he visto cosas similares y más difíciles en la carrera :/

  5. Siento desilusionar a los fans pero ese gran teorema es probado cada año por miles de estudiantes de ingeniería en el mundo y no ha salido en las noticias. No entiendo por qué tanto revuelo, no es nada nuevo

  6. Y ya siguiendo con las correcciones, cuidado con traducir literalmente el adverbio «eventually»: en inglés, el siginificado es «finalmente» o «más tarde». Sin embargo, en español «eventualmente» significa «incierta» o «casualmente», por lo que puede inducir a error.

    Por lo demás, qué gran serie!!

  7. donde dice «comprobó» debería decir «demostró». Es un pequeño error de traducción de la palabra inglesa «proved».

    Y siento más puntillosos «escribió» es correcto, pero seguramente sería mejor «formuló»…

    ya que estamos entre geeks ;)

  8. Ayer estuve viendo el capítulo y en cuanto al teorema, si bien es verdad que me tiré un rato buscando la razón matemática del asunto, una vez descifrado ves que es algo bastante simple.

    Finalemente, cuando lo explicaron, creí que sería algún teorema de ésos del siglo XVypico que sólo existen para explicar algo que de otra manera caería por su propio peso.

  9. Para mi se convirtió en la mejor serie viendo ese capítulo, cuando Hermes dice: «Dulce orca de Mallorca». Creo que es la primera vez que en una serie americana conocida se pronuncia la palabra Mallorca. Que bueno xD

    1. Siento desilusionarte pero es muy probable que eso sea cosa del doblaje. Quizá me equivoque, pero es facil de comprobar, mirate ese capítulo en VO. Si me equivoco no dudes en corregirme.

      1. Corrección: no sabia q te referías a este ultimo capítulo, lo acabo de ver y efectivamente dice «swit orca of Mallorca»

  10. Es la mejor serie, la mas fresca, los dialogos y discusiones mas enrevesadas, y brillantemente ejecutadas de la serie, con diferencia.

    the Big bang theory les sigue de cerca…pero no lo superan.

    Larga vida a Futurama (echo de menos a Branigan y a Kif en la sexta temporada)

  11. Me cago en… suena sencillo el problema pero si lo piensa mejor es un enredo digno de mis peores pesadillas en clase de Algebra…

    wow.. se volaron la barda estos de Futurama