Por si fuera poco el lío que tiene montado Google en diferentes países del mundo Rusia viene a unirse en un nuevo frente a consecuencia de haber albergado vídeos de un grupo neonazi llamado Rusia para los rusos en su servicio de vídeos YouTube. El tribunal ha obligado al proveedor de ISP ruso, a través del cual operaba YouTube, a bloquear el acceso al servicio. Aunque en este caso la empresa del buscador no es la única afectada, habiéndose aprobado prohibiciones contra otras páginas que alojaban escritos de Adolf Hitler publicados por el mismo grupo.
Portavoces de Google se han expresado refugiándose en el artículo 29 de la constitución rusa que garantiza la libertad de expresión, argumentando que no es justo que por un vídeo se bloquee el acceso a otros miles. Es decir, que hubieran aceptado una sentencia contra el vídeo o vídeos racistas en sí solamente y no contra todo el servicio. El titular de Rosnet, el ISP afectados por la decisión, Aleksandr Ermakov, también se ha defendido diciendo que es igual que quitar todos los móviles de un país porque dos personas en una conversación telefónica móvil hayan hablado de bombas.
La verdad es que todo este asunto saca a relucir un eterno dilema, el de hasta qué punto es buena la total libertad de expresión en la red, si es ético o moral permitir que grupos como estos extiendan sus ideas nacionalistas radicales sin ningún tipo de consecuencia. A su vez, también se plantean preguntas contra Google, ¿por qué censuran vídeos de contenido sexual y no censuran este tipo de vídeos?** ¿A qué viene ese doble juego? Sea como sea, estoy seguro de que no será la última vez que Google se enfrente a una situación como esta.
Via: Mashable