La noticia del [40% de caída en el beneficio del segundo trimestre de 2010](http://www.businessweek.com/news/2010-07-22/nokia-profit-falls-40-as-apple-iphone-competition-intensifies.html) ha evidenciado lo que muchos hemos notado desde hace algún tiempo: **Nokia tambalea** y este año ha dejado en total evidencia el estado desenfocado y tambaleante del gigante de las telecomunicaciones finlandesas.
El estilo de construcción y desarrollo de productos de **[Nokia](/tag/nokia)** parece haberse quedado congelado por el 2005/2006, cuando los teléfonos no eran plataformas, eran teléfonos. Antes lo que vendía era el hardware, las posibilidades técnicas, solíamos hacer preguntas tipo: ¿tiene cámara? — ¿conexión 3G? — ¿el teclado se desliza? — ¿es QWERTY o no? — ¿de qué tamaño es la pantalla? — ¿el diseño del teléfono es *bonito*? Esto daba como resultado aparatos que, por ejemplo, [se parecían más a una cámara de video](http://en.wikipedia.org/wiki/Nokia_N90) que a un *smartphone* o terminales diseñados de tal forma que[ «apelen» al gusto de un adolescente](http://en.wikipedia.org/wiki/Nokia_5700).
Es decir: **los *usos* dependían directamente del *hardware*** y esa es la tendencia por la cual **Nokia** históricamente ha apostado. El resultado de ello es que [tengan una inmensa gama de productos](http://en.wikipedia.org/wiki/Nokia_8910) que se comercializan de diferente forma dependiendo de una gran serie de variables que pasa por la región geográfica, poder adquisitivo, sector social, y formas de interacción con los teléfonos (¿se han preguntado por qué los telefonos de la serie N tienen aún *stylus*?).
Pero con la llegada/masificación de dispositivos como el **[iPhone](/tag/iPhone)** (y posteriormente **[Android](/tag/android)**) que consisten de una pantalla táctil que ocupa **todo el frente** del *smartphone* con un diseño de físico sumamente neutral que **se hace invisible**, lograron que el *hardware* pase a segundo plano y que los usos del teléfono dejen de depender de la forma en que se hizo el teléfono y pasen a estar directamente relacionados a cuántas aplicaciones puedes descargar e instalar en el teléfono.
Entonces da igual si quiero usar mi teléfono para asuntos de trabajo (email, ver documentos, mensajería instantánea corporativa) o grabar un video y posteriormente editarlo, puedo hacer las dos cosas en, por ejemplo, un **iPhone**. De acuerdo al pensamiento de **Nokia** esto no es necesariamente posible:
* ¿Quieres trabajar con tu teléfono? entonces deberías comprar un dispositivo **Serie E** que se parecen bastante a una Blackberry, que incluyen software de mensajería y teclado físico completo, la cámara es mala y no tiene un procesador orientado a labores de video intensivas.
* ¿Quieres grabar videos, editarlos y subirlos a YouTube? entonces debes de comprarte un teléfono **Serie N** que tiene más poder de procesador, pantallas más grandes y una cámara de video *Carl Zeiss*.
Estos días esa filosofía no funciona. **Dejó de funcionar el día en que se vendió el primer iPhone**, y se enterró para siempre el día en que **Google** hizo acuerdos con operadoras y empezaron a vender teléfonos con sistema operativo **Android**.
**Las terminales no son la plataforma. El sistema operativo lo es**.
Estos días muy pocas personas preguntan: *¿Qué procesador tiene tu teléfono?* — La mayoría pregunta: *¿Qué sistema operativo tiene?* porque en base a eso sabes si puedes instalarle aplicaciones, qué aplicaciones y por lo tanto **qué cosas puedes hacer**, o no.
Aún así me toca escuchar *presentación tras presentación tras presentación* de **Nokia** donde me intentan vender el *hardware*, mencionan características técnicas como si a alguien le importara que la cámara es de ochentamil megapixeles y fabricada en *no-se-que* planta en Alemania. Esto lo hacen porque tienen un problema inmenso en sus manos: **no tienen un sistema operativo**.
OK, de hecho lo tienen, pero ya es irrelevante. Se llama **Symbian** y por cada día que pasa es, *más y más* [la broma de la industria](http://alt1040.com/2010/07/los-medios-tecnologicos-le-dan-la-espalda-a-symbian): El gigante de las telecomunicaciones que tiene (pero no tiene, porque no le pertenece realmente) un sistema operativo pero **nadie quiere usarlo**; es lento y comparado a **iOS** o **Android** es *arcáico*, como si intentaras usar **Windows 3.1** hoy en día.
La otra opción se llama **[MeeGo](/tag/meego)**. Si miramos [algunos videos](http://alt1040.com/2010/06/meego-prealpha-video) de su funcionamiento parece tener mucho futuro, pero hace un poco más de un año **Maemo** también era prometedor, pero a la hora de comercializarlo (en el **N900**) no fue sistema operativo que estuviera listo para el consumidor promedio.
Sin un sistema operativo decente y con una estrategia de desarrollo de productos más propia de 2005/2006, **Nokia tambalea** y tambalea de verdad. No son capaces de desarrollar **un** dispositivo que compita decentemente con los **Android** y el **iPhone** porque simplemente no parece que tengan la cultura de desarrollo que hace falta para lograrlo.
En vez de eso nos han torturado con los **[N95](/tag/n95)**, **[N96](/tag/n96)** o **[N97](/tag/n97)** (a medida que aumentan el número parecen hacerlo peor) o nuevas terminales como el **[N8](http://gizmovil.com/2010/07/nokia-n8-primer-contacto)** (que recomendamos directamente no comprar, tiene **Symbian**).
**Nokia** tambalea a falta de enfoque, sí, pero sobre todo a falta de el elemento más importante para competir hoy en el mercado de los *smartphones* (y pronto en el mercado de telefonía móvil en general): **un buen sistema operativo**.
¿Sugerencia? entrar en el **[Open Handset Alliance](http://en.wikipedia.org/wiki/Open_Handset_Alliance)** y adoptar **Android** como plataforma para sus teléfonos; si algo quedó claro es que no tienen el conocimiento, ni la estructura de desarrollo, ni el tiempo para desarrollar un sistema operativo desde cero que pueda competir en los próximos cinco años. Reenfocarse y hacer un *hardware* (que combinado con Android) sorprenda a toda la industria y haga ver a teléfonos como el **HTC Nexus One** o **HTC Desire** como *juguetes para niños*. Esa capacidad ***sí*** que la tienen.
Eso, o ser la compañía que vende [celulares con linterna](http://hipertextual.com/archivo/noticias/nokia-1100-el-electronico-mas.php).
hola que tal, no pude resistirme para expresarme, al leer esto,
mi experiencia con symbian, fue excelente, en el año 2003 nadie tenia el concepto de lo que era un smartphone, es mas la gente criticaba estos terminales por lo grandes, yo era uno de ellos, a mi nunca me gustaban, pero fue en el año siguiente que tuve estos grandes teléfonos el 6230 y 3650, ahí empece a entender el concepto. ahy empece a entender de que ladrillo significa poder; wauw!, mp3, películas en .avi, emulador de nes, office, juegos 3d de calidad, y software de terceros, y todo eso basado en una plataforma simple llamada: SYMBIAN, me hacía de lado de los demás, mientras que la gente era contenta y con los motorolas c333, t720, v600. los s.e t616 y t226, yo era encantado jugando mario bross y hackeando terminales por bluetooth y dejando a mas con la boca abierta con las posibilidades que ofrecia SYMBIAN, luego vino el nokia 6620 y
n-gage qd( encantador ), y sony ericsson p800 p900 y p910i (no fue la gran cosa pero tenia muchas cosas curiosas ademas de que era tactil)
para mi symbian lleno mucho mis expectativas, aprendí a diferenciar de un telefono normal, a un smarphone y con todo el poder de SYMBIAN,
luego llego el n70, 2006 que fue uno de los mejores teléfonos para mi, aunque symbian lo veia igual pero mas robusto, mas estable y mas maquina, y claro, mas aplicaciones y mas juegos. recuerdo que tenia mas de 20 aplicaciones semanales probando una por una, el n73, ya con symbian3 ya la cosa cambio, con sus restricciones de software de terceros
y los últimos n93i y n95 8g, los teléfonos son mortales, excelentes terminales, pero no se que paso, symbian siempre lo mismo y lo peor era que la mayoria de software era de pago, tenias que hackear el symbian para poder disfrutar de el, aplicaciones y juegos gratuitos que tenias que firmar, tenia que esperar semanas para una o dos aplicaciones, pensé que symbian se estaba volviendo un windows mobil 2003, tocho monótono y mamón,
no se que paso, con symbian esta empresa para mi era grande!
pero la verdad me desilusiono con tantos problemas y falta de creatividad
lastima, lo pero que vi de un symbian fue en un motorola z8, que pésimo teléfono.
para mi recuerdo sera symbian 1 y 2 año 2003, como las mejores plataformas de la época y mi iniciación al mundo de los smartphone y ante eso defenderé con escudo y espada,
ahora, me pienso pasar a android o a os4, ya que en windows mobil no tuve una buena experiencia sobre todo con el motorola mpx220
espero que con android o os4, me llenen y emocione, como fue mi primera vez que instale mi primer programa ( recuerdo que en esa epoca era el ultramp3 de loneycats)
un saludo
Ralmente una opinion muy parcializada, maemo o meego merecen un tratamiento aparte.
Excelente comentario de de john taylor, no pude mas que estar de acuerdo con todo lo que mencionas…
De echo Nokia bien podria crear una gama para niños de kinder o personas con IQ inferior a 25 como ARCOS y asi tuvieran razon al opinar del OS…
De verdad que no me imagino este blog sin esa irracionalidad de arcos seria como apple sin steve jobs…
Aunque tal ves seria lo mejor para todos…
que sea open source no quiere decir que no pertenezca a nokia
Acabo de solicitar un Nokia N97. ¿Podrían decirme por qué algunos de ustedes lo consideran una mala elección?
Gracias de antemano.
Cuidado Rafa, esto está lleno de fan-boys que te dirán que es malo simplemente porque no lo fabrica su adorada manzanita.
Rafael HL
yo compre un n97 a principios de año, anteriormente tenia un n82 y solo te puedo decir que yo esperaba mas del n97, no creo que sea un mal movil como muchos dicen pero no esperes mucho, para ser un nseries la verdad no da la altura
al principio estaba encantado con el hardware pero después de meterle vídeos, música e instalarle aplicaciones se vuelto lento muy lento, aveces con solo 3 aplicaciones me dice que la memoria esta llena y me pide que cierre alguna. He tenido que ponerle un tema de los que ya incluía por default por que si no se pone mas lento, ademas la tienda de aplicaciones es muy mala.
la cámara toma buenas fotos en condiciones de buena luz, el gps funciona muy bien y es gratis y el teclado me a gustado mucho. Hay buenas aplicaciones , el homescreen es muy bueno pero no hay muchos widgets disponibles ,y e podido configurar mi correo facilemente. .
estoy buscando cambiarlo por un xperia x10 si alguien lo tiene por favor díganme si me conviene gracias
yo tengo un n95 y aun a estas alturas la gente que lo ve me lo pide prestado y se queda admirado por el teléfono, nunca me falla la señal, me encantan sus accesos directos para el reproductor y el SO tan arcaico puede reproducir flash, ademas que el GPS es un verdadero GPS, por cierto en otros modelos el GPS es gratuito, en el mio no, pero bajaron tanto el precio que lo pude adquirir sin dudar
Solo un comentario, la idea de un móvil, de acuerdo a la necesidad Nokia es genial:
Piensen en esto, una persona de 50 años, no pierde el tiempo en redes sociales o tomar fotos, el necesita un Nokia Serie E que le brinde soporte empresarial.
Pero si eres retrasado mental como arcos, vas y te compras un serie E, y luego te quejas de que no tiene buena cámara, o que no tiene buen soporte multimedia (al menos es la burrada que comenta).
Si quieres más funciones la solución inteligente es comprarse un serie N que te brinda lo de la Serie E ofrece, más el plus que buscas.
Sabes mi querido “Padaweon”, digo Padawan Arcos te recomendaría que dejes la ociosidad y leas solo un poquito o estudies un poco más de tecnología antes de escribir burradas, mi querido cacaseno arcos.
Por otro lado, yo creo que un Nokia N (yo tengo un N900) es como un Ferrari Enzo; Increíble maquinaria, pensando en darte el mayor rendimiento… no faltara la brillante opinión de un Arcos que comente, tiene una tecnología decadente, porque no tiene ventanas eléctricas, y que se quedó solo en dar buen hardware (es la misma impresión que me da cuando leí su post).
Los Nokia N, te dan una maquina potente que funciona con mejor rendimiento; que usen Symbian es otra historia, pero de que symbian no haga lo que hacen los demás es tapar el sol con un dedo (del N97, no puedo opinar, porque nunca tuve uno).
Si no te gusta el symbian, fácil, no te compres un Nokia con Symbian cómprate un N900 o espera la evolución de este.
Aun quedamos gente que vemos el hardware como una parte muy importante y no somos borregos que solo ven el aspecto del móvil. Al final de cuentas, si no fuera así, se iría al diablo con el avance tecnológico.
que post may gay odiar symbian por ser feo ya no hay moral, siendo hasta el dia de hoy un sistema que de serie incluye muchas mas funciones que android y que el misimo ios 4
Como ya dije por ahí, lo tienes muy mal entendido, Symbian es feo, feisimo… Pero eso no lo hace obsoleto ni mucho menos. De hecho probablemente sea mejor que Android, y de lejos es mejor que iOS si vamos a hablar de plataforma y no de interfaces.
Por lo demas, no puedo estar mas de acuerdo contigo, Nokia necesita un dispositivo Android. Deberian dejarse de necedad de una vez por todas y al menos intentarlo…
Bien, estoy de acuerdo con lo que tu dices, dejame decirte que SonyEricsson está tambien por esa linea.
Pero realmente yo no creo que lo mas factible para Nokia sea adoptar a Android, no al menos a largo plazo porque eso le daría a Google, un «Control muy amplio por sobre la industria» No conozco sus finanzas, y estoy casi seguro que adoptar Android sería un paso importante a corto plazo pero Nokia debe ser de los jugadores que proponga un sistema operativo desde Cero, sea propietario y habierto.
Symbian en teoria pudiera ser ese sistema operativo su ellos utilizarían para llegar a todo lo alto nuevamente, pero en la practica no parece ser tan facil porque a mi entender la arquitectura interna de SO.
Ahora bien, si financieramente Nokia pudiera internarse por unos meses y reestructurar su sistema operativo desde CERO y lo haan adaptable a lineas de productos de gama baja, madia y alta y paulatinamente van dotando a la gama baja de funcionalidades de la gama media, limitada por el hardware claro esta. Si esto pasara, Nokia estaría dando un golpe muy duro a las mentes de esos usuario que solo quieren un telefono por timides, brutalizad o falta de dinero, poco a poco llevandolos a otros terrenos.
No digo, estaría muy fuera de la realidad, que Nokia debe salirse del negocio de los telefonos no smartphones, porque un sector gigante los necesita y si no los hace nokia los hace otro, lo que digo es que ellos pueden unificar su arquitectura de software para que sean compatibles y que los móviles que vallan saliendo de ahora en adelante tengan esa interoperabilidad. Aesto siu agragamos que eliminen algunas lineas de hardware y se centren a ofrecer en menos hardware mayor experiencia de usuario, yo diria 20 lineas a nivel mundial, que las series de los telefonos sean reconocidas mundialmente y no hacer teléfonos por areas geográficas.
Esto creo que salvaría a Nokia, un mounstruo de la comunicación que se ha dado un tiro en el pie.
La verdad q es una pena q una empresa tan grande e importante como Nokia este pasando por estos momentos, ojala Nokia se pueda recuperar
Me gustaria ver aunq sea un modelo con android de Nokia, con la calidad de Nokia y con el so de google daria resultado a un telefono buenisimo
Creo que el comentario no es del todo acertado. Nokia es una empresa que cubre todo el espectro de la telefonía celular, desde equipamiento para las TELCOS, pasando por todas las categorías de teléfonos hasta los de alta gama y eso no tiene comparación con Apple que solo se dedica a una categoría de teléfonos. Nokia es pionera en muchísimos aspectos de la telefonía celular y domina en la mayoría de los mercados mundiales mientras Apple solo compite en la categoría de smartphones.
Motorola anda igual de jodida. Están por separar el negocio de radios/walkie-talkies y celulares. Adivinen a cuál de los dos le va muy bien (vendiéndole por ejemplo, unidades a taxis, autos de policía y militares)? Tanto Nokia como Motorola van a ser casos de estudio de como mandar a la mierda el liderazgo en menos de 15 años (no solo de mercado sino tecnológico).
-G.
Que lancen de nuevo el 1100 aca tienen un cliente seguro
El N8 es un buen telefono si hablamos de hardware muy a la par con la tendencia actual ( iPhone, Galaxy S etc. ) el unico problema es el sistema operativo.
Estoy completamente de acuerdo en que Nokia deberia de usar Android, si hoy saliera un N8 con Android iba y me lo compraba aunque fuera con AT&T …
Buen post, Saludos!.
Obviamente (al igual que el 90% de la población), mi primer móvil fue un Nokia. Una cosa gigantesca y demás, pero que amaba profundamente. A partir de ahí y durante los siguientes 6 años fui absolutamente fiel a la marca (mientras que veía a mi hermano, por ejemplo, migrar de Motorola a Sony Ericsson, y a mis padres de Nokia a equipos más baratos). Me atrevería a decir que soy «Generación Nokia» (así como imagino que en 5 años o 10 hablaremos de la «Generación iPhone», o como se debería hablar de la «Generación StarTac» o «Generación V3»).
Hace unos años mi Nokia de batalla (6230, gama media, siempre he estado entre los que le piden eficiencia al teléfono, algunas gracias extras al hardware y a cada equipo un poco más que lo anterior) enpezó a tener problemas de batería. Cuando pensé en cambiarlo por otra cosa, descubrí con algo de horror que prácticamente no había nada que me «incitara». Ni teléfonos que fueran la obvia evolución del mío, ni «eye candy».
Sorpresivamente encontré el 6300, que fue mi ultimo Nokia. Tuvimos un romance intenso, que concluyó cuando lo perdí 16 meses después. Al reponerlo, me di cuenta de que otros equipos, de otras marcas, me daban las mismas prestaciones por menos plata: lo suplió un MotoROKR Z6. Los Nokia fans me empalarían, pero en ese instante dejé de sentir que usaba un teléfono «de señor», y admito que me divirtió bastante durante un añito.
Cuando se agotó el «está simpático», decidí que me hacía falta más poder. Mi marido usa un iPhone que es la mar de divertido, pero para eso tengo un iPod Touch… Y la verdad es que sí, como buena exusuaria de Nokia, prefiero un teléfono con otras funciones, que un gadget que y
(tangencialmente) es un teléfono. Sin embargo, también quería wifi, 3G, estímulo mental, cámara fotográfica…
Ahora soy la feliz propietaria de un Sony Ericsson. Y sí, creo que Nokia se acabó. Se lo comieron sus especializaciones poco planeadas, su afán por configurar al mercado al estilo de sus gadgets (y no al revés) y, tristemente, haberse posicionado tan bien como «el de los teléfonos de lamparita». Los modelos de gama baja se comen el valor de marca en tecnología, aunque usted no lo crea.
Zas!!! fuiste muy claro y exacto en tus opiniones, que alguien les envie!!!!! esta entrada a los dueños de nokia paque sepan encontrar un CO que los saque del bachesote.
fue por symbian por lo que hace muchos años odie los celulares , basta de symbian
Yo me quedo con el iPhone pues hago cosas que hacía con la PC y hasta puedes controlar la PC o Mac con el iPhone, pues cada quien tiene sus preferencias, sus ventajas y desventajas.
Es muy «interesante» que una compañía «tambaleante» haya comprado en 1.2B de dólares los activos de redes wireless de Motorola… en cash.
Pero bueno, eso les pasa a esos tontos de Nokia por no convertirse en distribuidores de iPhone.
Lamentable artículo basado en la ignorancia del amigo Eduardo.
Eduardo se permite afirmaciones como la siguiente (en referencia a Symbian):
«OK, de hecho lo tienen, pero ya es irrelevante. Se llama Symbian y por cada día que pasa es, más y más** la broma de la industria: El gigante de las telecomunicaciones que tiene (pero no tiene, porque no le pertenece realmente) un sistema operativo pero nadie quiere usarlo; es lento y comparado a iOS o Android es *arcáico, como si intentaras usar Windows 3.1 hoy en día.»
NOKIA compró Symbian hace ya al menos 2 años pero el amigo Eduardo decide que no le «pertenece realmente». Por si fuera poco no se ha molestado en echar un vistazo a http://qt.nokia.com/ *(un entorno de desarrollo modernísimo) porque claro, echar basura por la boca es gratis y no necesita documentarse o hacer un análisis serio.
Otra perla es:
«En vez de eso nos han torturado con los N95, N96 o N97 (a medida que aumentan el número parecen hacerlo peor) o nuevas terminales como el N8 (que recomendamos directamente no comprar, tiene Symbian).»
El N95 fué un dispositivo fabuloso en su tiempo (donde los dispositivos todavía quedaban definidos por sus características técnicas) y el primero en integrar 3G+WLAN+GPS, no había nada que ni se la acercara. El N96 fué también un buen terminal siendo el N97 el único «gran fiasco» (pero claro, NOKIA no tiene derecho a errar, eso se lo dejamos a Apple y sus antenas). De nuevo el autor descarta el N8 «porque tiene Symbian» sin haber probado el dispositivo, sin tener ni la más remota idea de que es QT ni los avances incorporados a Symbian3. Lamentable.
Y claro, aun no sabiendo nada y usando falacias como argumentos Eduardo se permite decirle a NOKIA que él tiene la solución, que cambien a Android.
Por la manera que habla de como publicita NOKIA sus terminales (según Eduardo nombrando de sus características técnicas) se denota que una vez más corta y pega del blog de otro ignorante como él. Los servicios de OVI no existen, el hecho que NOKIA sea la única empresa que te regala los mapas es una minucia (sí, digo bien, te puedes descargar los 3 gigas de mapas del mundo y pasarlos a tu teléfono con lo que evitas el gasto en tu factura de tener que conectarte a la red para hacer el routing online), el fantástico entorno de desarrolo QT no existe (entorno que te permite desarrollar aplicaciones independientemente de la plataforma, Symbian/Meego), etc.
Pues nada, a seguir machacando a NOKIA con toda la saña posible (al estilo de Hitler con los judíos).
Dr NO
Conclusión:
Nokia es un asco.
Pues tu también deberías de informarte antes de escribir, Symbian no le pertenece a Nokia realmente porque es OPEN SOURCE, nos pertenece a todos. Y de sus características ni hablemos, es un dinosaurio poco intuitivo que se queda a años luz de iOS y Android.
Julio: «es OPEN SOURCE, nos pertenece a todos»
Arcos: «¡Contratado!»
Debería haber una opción de sumar 2+2 (o similar) antes de permitirte enviar un comentario.
Para mi Nokia es el Mejor, aun que digan lo que digan, aunque el BlackBerry tenga muchas aplicaciones, aunque el Iphone solprenda con su Touch, aun que el Androit de HTC sea muy Lindo, pero Nokia, simplemente Funciona, aunque si no lo niego con este Post Me han Hecho Tambalear a mi en mi desicion que tengo de comprar un Nokia para finales del 2010 o principios del 2011, yo Espero ya Ver aqui en Mexico el N8, el cual me interesa, mas sin embargo hay cosas que se dicen de el que no me gustan, por otro lado creo que Nokia tiene la Mejor recepciòn de Señales de Telefonia, algo que otros me han desepcionado mucho, y el NOKIA TUNE, creo que es como algo escencial en el Timbre de un Celular, TODO MUNDO LO CONOCE.
El iphone no me gusta, aparte de que las mac me desepcionarios, lo unico que si me satisface de Apple actualmente es que hallan porfin Abierto la Tienda de Musica ITUNES en Mèxico desde el pasado mes de Agosto 2009.
HTC y su Androit Pues muy poco lo conosco, la verda aqui en Mexico Brilla por su poca Penetracion en el mercado, sigen vendieno los primeros modelos que sacaron al mercado desde el 2005 y el mas Novedoso es el Diamond. las experiencias que tuve con ese sistema es que si es MUY ANDROIT y demasiado extraterreste para mi.
Nokia. Aun que aveces me hagan dudar de ti Me gostara Mucho trabajo camviar de Empresa simplemente por que no me gusta que mi celular no Tenga el NOKIA TUNE y La palabra NOKIA, La cual le da Muhca Elegancia y Estilo,
sabes creo que los posto como estos son por que los que quieten entrar al mercado como Androit Iphone, EMVIDIAN A NOKIA, Y no le llegan a los talones.
Eso si. ¡Nokia!, Echale Ganas y Rebienta de una Vez por todas a todos esos Niños Osicones que te estan faltando al respeto. Para que se den cuenta Quien Es su Padre, y por que Nokia Sigue Siendo El Rey.
Yo ya quiero ver el N8 aqui en Mèxico por otro lado me ha hecho dudar este post sobre mi futura compra de un NOKIA pero tabien debo decir que Nokia es la mejor pues siempre que he tenido uno nunca falla la señal como otras marcas, A parte que de que Nokia tiene el Mejor Timbre si señores EL NOKIA TUNES, Que para mi es Historico y esencial y conocido en Todo el Mundo, por esa simple razon, creo que nokia es mi mejor elecciòn.
Un Iphone guacala, no me gusta aparte de que las mac me desepcionarion, apple, solo te agradesco algo, GRACIAS POR LA ITUNES TIENDA DE MUSICA que abriste en Mexico desde agosto del 2009.
Android, ese si que me gusta, pero como la palabra lo dice, ANDROID demaciado Extraterreste como para querer tenerlo, aparte de que en Mexico solo venden El HTC DIAMOND cuando hay otros pero aqui como que no se animan a entrarle duro.
Y mi querido Nokia, ese si que esta hasta en las Tienditas de las Esquinas, hay Nokias, los cuales te sirven para llamar, Mandara Mensajes, y hasta como Modem para concetarete al internet 3g eso si superlento pero eso ya es problema de las empresas de Telecomunicaciones de cada pais.
yo en en lo personal estoy de acurdo con muchos comentarios y no de acuerdo con otros cuantos ya que es sierto nokia es la empresa no1 en trelefonia pero su sistema operativo a mejorado a pasos pequeos o incluso tal vez a carecido de mejoras en algun tiempo asi yo opino o siguiente:
nokia y las de mas marcas de telefonia deverian de olvidarse por completo de SO moviles ya que en algun momento van a desaparecer van a quedar en el olvido y los SO que ahora conocemos en los ordenadores pasaran a los telefonos les digo esto por que yo en mi n97 tengo una distribucion de LINUX puppy para ser especifico tenia win 95 pero he estado provando varias como knoppix y ubuntu aunque a hacer esto se pierden algunos servicios y algunas apps de esos SO no se pueden instalar vengo haciendo esto desde mi n95
entonces ese es mi mensaje nokia, motorola, htc, blackberry, ericson, etc, trabajen en incorporar SO de ordenadores y asi tener una compatibilidad total entre un ordenador y un movil con el mismo SO
imagino una situacion en la que te vendan un movil y en el momento de la compra puedas escojer el SO win7 ubuntu mandriva winxp etc eso seria el movil perfecto ademas de camara de 12mp, gps, wifi, wimax, 4g pantalla touch cpacitiva, amoled, hdmi, dolb dig 5.1, 2ghz, ram2gb, dd 120gb, qwerty, etc,etc,etc,etc.
¡¡¡¡¡ que opinan ¡¡¡¡¡¡¡¡
Seria Genial, y de una Vez por todas que Tenga Windows la Plataforma mas usada del Mundo, por simplemente todo le entra.
No creo que suceda esto los sistemas operativos para ordenadores de escritorio no están optimizados ni preparados para ser usado por celulares. Imposible en mi opinión, de aquí a varios años tal vez, pero como tu comentas los dispositivos móviles tienen características que un ordenador nunca tendrá y viceversa.
Anyway Android esta basado en linux por si no sabias.
En Argentina es usual ver equipos Nokia defectuosos, con problemas de soft y hardware. Estoy de acuerdo con la nota, no compraría un nokia hoy por hoy.
Que tienes contra el NOKIA 1100? eh? que tienes? a mi me sirve, el otro día se cayo al agua y sorpresa aun funciona, y sirve para lo que uso, recibir llamadas hacer llamadas y buscar mis zapatos en la oscuridad, y desde que lo tengo, ya no necesito la linterna para ir al baño!
Esta juventud irreverente!
Antes de llegar al final, ya estaba pensando en por qué no le meten Android, ellos tienen un largo camino corrido en el tema de los móviles, si llegan a combinar esa gran estructura de producción, experiencia y su mercado, le meten Android, puede darle un buen tumbo al mundo de los smartphone.
…terminales como el N8 (que recomendamos directamente no comprar, tiene Symbian).
Gracias, pero nadie ha pedido tu consejo.
No todo el mundo aprecia por encima de todo las florituras del ios o del android. En su día escogí un 5800 en vez de un iphone porque tenía mayor funcionalidad, sí, a pesar de ser lento y feo como él sólo. Podía conectarme con el portátil a través del bluetooth, tenía navegador para el coche y sí, tenía linternita, y ni te imaginas la de veces que me ha sido útil.
Todos mis celulares han sido Nokia, desde el 282, pasando por el mítico 5110 «tabique», un 3520, un 1600, 6230, 5130 XpressMusic, y 5220 XpressMusic. En general todos los teléfonos son de muy buena calidad (hardware y software), pero los XM con el S40 funcionan en ocasiones de manera torpe y perezosa. También he tenido en mis manos un 5230 (el touch básico) Y en realidad S60 deja mucho que desear, lento, se traba, no responde la configuracion que indicas, en general, un desastre. Nokia, el mercado se ha modernizado, el cliente promedio se volverá un tanto más crítico, tenés que mejorar, si no querés dedicarte unicamente a los telefónos de gama media-baja.
Concuerdo con otro comentario, desde Nokia, cuando buscaba otro teléfono en la competencia, siempre terminaba de regreso en Nokia. No hay duda.
Como anécdota, tengo también un Samsung BlackJack, a una persona se le cayó de la mano y la pantalla se fregó. Comparen eso a cuando la misma persona tiró mi 6230 por accidente desde un coche mientras manejaba. Sigue vivo, luego les contare más de eso
nadie mas que earcos podia escribir un post tirandole contra los enemigos de papi jobs
Concuerdo con Josep. El N95 cuando salió le pasaba el trapo por lejos a cualquiera de los productos de la competencia. Incluso hoy sigue siendo una excelente terminal (sin el touchscreen, como bien se marca).
También concuerdo contigo que a Nokia le falta OS, ni hablar. Yo hubiese desechado Symbian para modelos de gama alta apenas se vieron las características de Android.
Bueno, yo no estaría tan seguro que esté tambaleante. No tendrán los mejores listófonos pero tienen el pie muy bien puesto en el mercado celulofónico en general. De hecho, en la misma fuente que citas dice que mantuvieron sus cuotas de mercado e incluso aumentaron sus ventas de unidades de listófonos en 42% (unidades, no dinero)
Sus utilidades cayeron pero sus ingresos siguen aumentando, lo cual quiere decir que tal vez lo que necesiten es una reestructuración (y nuevos modelos de gama alta que puedan competir con el iPhone y Android). También puede ser que las utilidades hayan caído por haber hecho nuevas inversiones y compras, como la de Motorola Wireless (aunque eso paso después del cierre del trimestre, así que no entra en este estado de resultados).
Se supone que va a presentar Symbian 3 y nuevos modelos en septiembre. Me parece que el mercado tiene espacio para un tercer competidor y ciertamente hay muchos fans del Symbian. Todavía Nokia puede dar mucho.
De acuerdo con el analisis.. hay que ver que hacen ahora con la adquisición de la división Wireless de Motorola.
Nokia adoptará Android y saldra con equipos como Droid X y Milestone al mercado?
Pero que no me dejen sin linterna.
sin duda un post como para escribir un comentario. sigue siendo un gigante con ganacias. como microsoft. esta claro que va a perder mercado. eso sin dudas
te pasaste con ese comentario////lol
;;;;terminales como el N8 (que recomendamos directamente no comprar, tiene Symbian).
…terminales como el N8 (que recomendamos directamente no comprar, tiene Symbian).
jajajajajajaja nel ese va a ser mi regalo cuando pase a la uni *hum* (1 año mas n.n),
tengo esperanzas en q ese va a ser un terminar, bueno, solido como el 1100 xD, lastima q no tenga linterna, puesto q lleva un flash xenon, la cam. de 12 mpx yo no me fijo tanto por eso la optica q tiene me enamoro <3, la CPU a 640 o 680 MHz no me acuerdo bien mas una GPU, hay muchas cosas q me gustan de ese n8 y como dije me comprare uno… lo unico q no me gusto es q no tuviera TV analogica o unos leds para la linternita (bueno para eso tengo mi 5530 xD), el SO Symbian 3 viendo videos se ve mas solido q el Symbian 1 y ese si es multitasking o multitarea nato no como el apple q se lo agregaron a lo wey, de android no hablo por q no eh podido usarlo, pero sonaria bueno un nokia con ese hardware poderoso y android si dicen q es tan bueno… pero en fin si hay q reestructurar a nokia q si le hace falta pero si duda puede darnos la sorpresita con MeeGo o Symbian 4 no creen???
Bueno esa es mi humilde opinion u.u
El comentario acerca de que no recomiendan el n8 basado en que tiene symbian me parece de lo más banal, (por no decir estupido) Symbian es un sistema operativo con muchisimas posibilidades que si bien se ha quedado algo lento poco podemos opinar hasta no tener la version del Symbian 3 en nuestras manos. Con respecto a que nokia intenta optimizar cada terminal con el uso que se le va a dar me parece una jugada que beneficia al consumidor, o me vas a decir que es màs facil escribir en una pantalla capacitiva que en un teclado real. por cierto a muchos usuarios nos interesa que nuestros moviles tengan una camara buena y una antena que no se bloquee a la primera e incluso multitarea real. (escuchar musica mientras se conecta el gps y navegar en internet) que es algo que mi ya arcaico 5800 hace a la perfección.
Symbian va en camino de renovarse, pero aquellos que que se basan en que el sistema se vea bonito me dan lastima… ( perdon si me pasé en mis comentarios pero me parece mucha critica infundada)
Reconosco que he usado nokia toda la vida, cuando tenia que cambiar de movil miraba la competencia y tenia que volver a nokia.
En el ultimo cambio veia mas de lo mismo unos moviles buenos pero cuando le pedias algo fuera de lo comun te tropezabas con un muro invisible., cosas como el nokia-pc y su actualizacion me pusieron nervioso veia una empresa perdida
Si nokia hubiera sacado un movil con android hubiera tenido una compra a ciegas por mi parte…
Nokia nos ha torturado con terminales como el N95?? Me lo explicas por favor.
Que nos ha torturado con terminales como el N97 vale, pero con el N95 es una mentira con toda regla. Negar el punto de inflexión que fue el N95 es mentir directamente.
Sobre N900 NUNCA fue un terminal para publico masivo y nunca se vendio así, es más antes que saliera ya se sabia que este año saldría realmente el Maemo (ara MeeGo) enfocado al usuario final.
Por cierto no me siento abandonado por Nokia y tengo un N900…
Sobre el resto, que tu y yo queremos tener lo último de lo último y un todo en uno de acuerdo, pero aqui negar que hay gente que segun que cosas no las quieres y que ofrecer telefonos con varias posibilidades y de diferentes niveles no me parece una mala idea.
Por cierto, dime una cosa que no puedes hacer con Symbian y si con Android y Apple, y no me hables de aplicaciones de terceros que eso ya no dependen directamente de Nokia sino de terceros, y ahí tiene claramente la guerra perdida, a ver como le sale la jugada de QT.
pues yo estoy de acuerdo con nokia, ¿para que vas a usar el elefono? pues para eso te lo compras. Yo no quiero un iphone y mucho menos pagar el paston que cuesta y encima atado a un contrato… para hablar por telefono con un nokia sencillito me basta y sobra, para lo demas ya tengo el portatil, la camara de fotos (una de verdad, no una guarreria de un movil) o el mp3
Entonces comuniquémonos con Nokia para pedirle que cese el proyecto de Meego y que no se esfuerce en mejorar Symbian ya que los usuarios solamente quieren un móvil que haga llamadas y nada mas.
A ti te parecerá bien pero habremos otro tipo de usuarios que queremos todo en un solo dispositivo. Yo en un móvil quiero una cámara con calidad decente para que me saque de apuros, un MP3, una medio consola portátil para sacarme del aburrimiento y un largo etcétera que justamente brindan móviles con sistema operativos como Android e iOS.
Cada marca tiene su mercado de trabajo como se pueden dar cuenta… es imposible que le pidas a nokia que haga terminales como el iPhone y abandone los actuales o viceversa. Cosa que debería de haber tomado en cuenta el autor del post.
Por favor, no hablemos de percepcion, hablemos con números. iPhone y Android tienen mejor mindshare, sí. Pero de ahí a decir «el gigante tambalea»…
Lean esto y despues me cuentan:
http://communities-dominate.blogs.com/brands/2010/07/midyear-point-for-nokia-next-in-bloodbath-update-and-they-did-grow-smartphone-market-share-again.html
Lo interesante es que podamos discutir y abrir el debate.
andcels: yo tambien tengo un N95 y es el «Falcon» de los celulares. Un fierro total, con todas las prestaciones que se venden hoy (salvo touchscreen obvio, lo demas lo tiene todo), pero 5 años atras.
Saludos,
Mario
Muy buen argumento
Gran post lleno de verdades, completamente de acuerdo.
/Clap, completamente de acuerdo. Gran post lleno de verdades.
Me gusta que los Nokia tengan celulares con linterna. Ayudan bastante.
Saludos
+1
Cabe destacar que el famoso celular con linterna ha sido el que mas unidades ha vendido del mundo.
+1000
Los tontos como yo que tenemos un N900 hemos sido abandonados. Nokia parece, como Apple, funcionar segùn una unica «mente». Que pasarà tambien a Apple cuando Tio Jobs se jubile? Pondremos el iPhone en el mismo cajon del N900?
yo me compre el n95 y lo use de todas formas posibles, fue en su momento el terminal que lleno mis espectativas, podia instalarle juegos, aplicaciones, temas, lo usaba en mi trabajo, me encanto…
9 meses despues me compre el primer iphone (como se hablaba mucho de el queria probarlo), no podia hacer nada con este terminal, es mas en principio solo era un ipod con capacidades de telefono, sus fotos eran horribles, no podia grabar videos, tampoco instalar aplicaciones, me hacia mucha falta copiar y pegar, no podia usarlo en mi trabajo, no tenia 3g, es mas tuve que instalar joikuspot en mi N95 para conectar mi iphone, al cabo de un mes tuve que venderlo (fue una decepcion total).
Ahora estoy esperando el N8 para poder comprarlo, porque iphone ya no quiero.
Menos mal que el iPhone actual tiene solucionadas todos esos «problemas».. y definitivamente es mejor que Symbian..
pues yo creo que no es mejor que symbian… en que te basas
ahh, sabes me cambie el iphone y me compre un 1100, me resulto mucho mas util…
Hablamos del presente
Lo pasado pasado
que no sabes que ya hay nuevos iphone o que ???
pues dime que tiene el iphone 4 y el ios, que symbian tenga que envidiarle…
ademas aparte del problema de hardware del ultimo iphone, dime que andan opinando otros usuarios del problema de software de ios…
iphone ni de regalo quiero, mejor me compro el N8 que ya esta por salir…
andcels hablas h…, comparar un Symbian con OS4, estas hablando como aquel hombre que quería vivir en las cavernas. Ahora que es Open Source. no pues hombre no, el maldito Symbian no da mas por eso nokia ya no desea saber más. Solo le trae problemas. Y uno debe de ser realista aún se ve que hay talibanes(terco, mula) en la RED como dicen en mi país.
xander, tu eres el que habla y habla, que dificil es entender que en estos tiempos existan mentes tan cuadradas y cerradas como la politica de cierta empresa…
dame detalles, datos que segun tu optica hacen a ios superior a symbian, y no andes diciendo mariconadas… se objetivo…
Excelente post y sobre todo excelente análisis, parece que Nokia no pudo o no quiso reaccionar con el rumbo que estaban tomando los móviles mientras otras compañías como Apple o HTC si tenian una visión clara de ello.
A la larga la política de Nokia de no evolucionar ni en diseño y mucho menos en SO le esta saliendo cara. En estos momentos como bien se plantea en el post lo que mas importa es los servicios que puedas tener y las aplicaciones que le puedas instalar mas que la calidad de las fotos que tome.
Estoy completamente de acuerdo contigo, sin embargo en España continúa siendo la marca dominante, por lo menos hasta finales de 2009.
Buen post. ;)
¿Tu Crees?
La verdad su opinión es por demás subjetiva, a mi Symbian me desagrada totalmente, pero no por lo que se expone en el articulo, si no porque me parece feo y monótono, ya todos hemos toqueteado tanto esa interface que se hace aburrido.
Claro, de ahí a irlo a comprar con Windows 3.1… pues bueeeh…
Symbian no es ni lejos un SO obsoleto, de el autor haber pensado de manera objetiva habría notado que es un sistema operativo robusto, que permite hacer cualquier cosa (y muchas mas) de las que permite hacer iOS de serie.
Administración de correo electrónico, juegos, una inmaculada reproducción multimedia (mejor que la de iOS y millones de veces mejor que la de Android, por mucho que me duela.), multitarea (de la de verdad), una perfecta gestión de recursos, y hasta gestión de dispositivos externos, cosas que ningún móvil Android o ningún iPhone pueden hacer.
Symbian: de feo tiene mucho, muchísimo. De obsoleto y disfuncional como lo pintan algunos, nada.