La red social de moda sigue buscando modelos de negocio dentro de su sistema que le permita asumir los costes y seguir creciendo. Ya hace un tiempo anunciaron los [Promoted Tweets]( http://alt1040.com/2010/04/twitter-desvela-su-plan-para-hacer-euros-promoted-tweets) y ahora están estudiando un nuevo modo de monetizar la red social: **vender como espacio publicitario los trending topics**.
La idea de [Twitter es ofrecer este espacio a los anunciantes]( http://mashable.com/2010/06/11/twitter-promoted-trends/) la posibilidad de añadir sus _trending topics_ y que estos vayan a una página de búsqueda definida por ellos que también incluiría un primer tweet promocionado situado siempre en el primer lugar.
Por ejemplo, si se estrena una nueva película la productora puede optar por comprar ese espacio y añadir el _hashtag_ de su película para situarlo entre lo más comentado. En películas que ya tienen su propio éxito y ya está por si sola entre los trending topics puede ser usado para anunciar productos asociados a la películas o _colar_ algunas de sus otras películas a modo de _avance_. Las películas que por sí solas no llegan a estar entre lo más comentado podrían darse a conocer a más gente si cabe y mantenerse durante más tiempo en el _candelero_.
La clave de su éxito, tanto para los usuarios como para los anunciantes, es ver como enfoca todo esto [Twitter](/tag/twitter). A ninguno de las dos partes anteriores no les interesa que los anuncios sea confuso y esté mezclado, por lo que estos anuncios **tienen que estar claramente diferenciados de los trending topics _reales_**.
Otro tema interesante como comenta [Sebastián Herrera en Bitelia]( http://bitelia.com/2010/06/twitter-estudia-vender-trending-topics-como-espacios-publicitarios) es el nuevo ecosistema que se creará entre las empresas y los clientes, tanto para bien como para mal. Si hablamos que el _trending topi_c creado por un anunciante dirige a una simple búsqueda sin ningún tipo de filtro el usuario podrá ver tanto las opiniones positivas como las negativas.
Se han visto casos de páginas en [Facebook](/tag/facebook) donde las empresas han borrado ciertos comentarios negativos sobre sus productos, en Twitter esto no les será hacerlo, por lo que es un punto _negativo_ desde el punto de vista de los anunciantes, pero positivo para los usuarios, que podrán captar la percepción real de otros usuarios sin ningún tipo de filtro. Pero todo esto es algo que los anunciantes tienen que tener presente: si te vas a anunciar en una red social, tienes que estar preparado para para la opinión de la gente, sea positiva o negativa.
Para los trendings del día que comenzó el mundial, en todos salia primero uno que era de RedBull, me imagino que era pagado…
Que ingenuos son si creen que no hay ya TTs pagados en la pagina. ¬¬
EL HORROR.
En verdad espero que no lo hagan.
Oye mano en ciertas partes del texto la ortografía esta terrible… revisa!
Por otro lado, tampoco creo que funcione, por algo se llaman Trendings.
Sería un GRAN fracaso, una vez más la viralidad hay que currársela no comprarla.