El gusano Eeki saltó a la fama en noviembre de 2009 porque se convirtió en uno de los primeros gusanos en infectar los iPhone e iPod Touch, capaces de infectar a otros terminales, única y exclusivamente en terminales con jailbreak y cuyos dueños sean tan… en fin… de no cambiar la contraseña root una vez que tienen jailbreak, por lo que si tienes un iPod, iPhone o iPad, tranquilidad que no pasa nada.
Pero este gusano está ahí, es capaz de transmitirse de un terminal a otro y el problema de tener un iPad es que usa la misma versión de software que el iPhone o iPod Touch cuando se infectaron: iPhone OS 3.1. Panda Labs ha logrado infectar un iPad con el mismo virus, por diversión más que otra cosa, recuerda que si tienes un terminal de Apple sin hackear, estas seguro, parte positiva de tener un sistema cerrado.
Vía: @adelgado
QUE TRABAJAS PARA APPLE SE NOTA QUE NO TIENES VIDA
YA ESTOY HARTO DE PAGINAS COMO ESTA Y ALT1048
SISTEMA CERRADO LAS BOL.S…
Ah, Manu, escribes tan buenos artículos, pero cómo te gusta lanzarte a los leones.
¿Parte positiva de tener un sistema cerrado? No, se puede hacer un sistema donde el usuario pueda habilitar o deshabilitar la seguridad a su antojo, la prueba es que en mi symbian puedo hacerlo (por desgracia de forma no oficial).
Vaya… si que eres un buen lamebotas de apple, «parte positiva de tener un sistema cerrado»; no se si estes enterado pero gracias a tener un sistema abierto donde puedes hacer y probar muchas cosas es mas facil y rapido que puedas arreglar e investigar la falla y corregirla antes que la suprema compañia que sigue siendo dueña de lo que compraste decida arregrarlo con un parche o actualizacion.