En el primer libro de la saga de [La Torre Oscura](http://es.wikipedia.org/wiki/La_Torre_Oscura), antes de caer a un abismo **Jake Chambers**, un niño de tan sólo 11 años, le dice al implacable **Pistolero**: “*hay otros mundos aparte de este*” (perdón por el *spoiler* si tenían pensado leer el libro -pero háganlo, se los recomiendo encarecidamente). Verdaderamente creo en la existencia de otros mundos y en uno de ellos viven los trabajadores de la [Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos](http://www.uspto.gov/). Sus decisiones me son usualmente igual de incomprensibles como le deben parecer los cuadros de [Vassily Kandinsky](http://www.google.com.ar/images?hl=es&q=vasily%20kandinsky&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi) a un koala.

Y vaya si son importantes, **los pedidos de patentes y sus correspondientes juicios son una de las especialidades de todo gigante tecnológico que se precie de serlo** y en muchos casos, mientras más ridícula la patente, más importante es. Por ejemplo, reciéntemente Microsoft [patentó](http://yro.slashdot.org/story/09/11/11/2055226/Microsoft-Patents-Sudos-Behavior) una tecnología idéntica a *[sudo](http://xkcd.com/149/)*, comando que viene utilizándose en Unix desde 1980.
¿A qué viene todo esto? La mencionada Oficina [acaba de otorgar](http://news.techworld.com/networking/3227405/facebook-killer-amazon-patents-social-network/?cmpid=TD1N20&no1x1) a [Amazon](http://bitelia.com/tag/amazon) la patente de “red social”.

Resulta que en 1998 Amazon adquirió una *startup* llamada **PlanetAll**, que consistía exclusivamente de un sitio **cuyo único propósito era “mantenerse en contacto con compañeros de la Universidad”**. No, no era **Mark Zuckerberg** el dueño de PlanetAll, sitio que fue cerradao por Amazon en el año 2000. Parece que, viendo el éxito que estaban teniendo redes como Facebook y MySpace, hace dos años Amazon solicitó la patente, con el argumento de que ellos son dueños de PlanetAll, la primera red social conocida.

Algunas de las tecnologías y características establecidas en la patente son:

  • “Los usuarios pueden identificar a otros usuarios basándose en sus afiliaciones a determinados colegios u organizaciones”
  • “(El sistema) provee un mecanismo para que los usuarios establezcan relaciones o conecciones con otros usuarios, otorgándoles ciertos permisos para que puedan acceder a la información personal del usuario”
  • “Funcionalidades que permiten a los usuarios identificar contactos de sus respectivos contactos (…) y a su vez el sistema podrá notificar al usuario de actualizaciones hechas por esos contactos”

¿Les suena? Sí, parece una descripción de [Facebook](http://bitelia.com/tag/facebook). Como ya mencioné, para mí el mundo de las patentes es insondable como el fondo del océano, pero no hace falta ser un abogado experto para darse cuenta que **podría traer unos cuantos problemas a Facebook** y la cada vez mayor cantidad de redes sociales, pues hasta empresas como Cisco están desarrollando actualmente redes sociales de uso interno para empresas. Creo que **algún motivo debe haber tenido Amazon para haberse hecho con la patente, ¿pensará construir su propia red social en el futuro?** Y de hacerlo, ¿se enfocará en el sector profesional o irá por Facebook?

Vía: [TechWorld](http://news.techworld.com/networking/3227405/facebook-killer-amazon-patents-social-network/?cmpid=TD1N20&no1x1)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

13 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. «Los usuarios pueden identificar a otros usuarios basándose en sus afiliaciones a determinados colegios u organizaciones”-
    Yo tengo amigos de mi universidad, de mi trabajo y con los que juego en el mismo equipo, llegaron a ser mis amigos basados en los mismos intereses, afiliaciones, colegios y/u organizaciones.

    “(El sistema) provee un mecanismo para que los usuarios establezcan relaciones o conecciones con otros usuarios, otorgándoles ciertos permisos para que puedan acceder a la información personal del usuario”
    En mi sistema el que me caga no viene a mi cumpleaños y a mis cuates les doy permiso de saber mi telefono, mi oficina y que me caga el pasito duranguense, y mi vieja tiene privilegio (ni pedo) de saber cuanto gano y cuando ando ponzoñoso.

    “Funcionalidades que permiten a los usuarios identificar contactos de sus respectivos contactos (…) y a su vez el sistema podrá notificar al usuario de actualizaciones hechas por esos contactos”
    En mi sistema cuando jugamos hockey todos saben que son mis cuates los que traen el mismo uniforme y tiran para la misma porteria. Y cuando alguien le dice a otro «pero no se lo cuentes a nadie» es suficiente para contar con una actualizacion automatica general de la informacion previamente confiada.

    Ok, paguen. Cash please.

  2. La razon es mas que clara…. Dolares…. as usual…. Ya estoy viendo la demanda de amazon a facebook y este pagando regalias… pero bueno, que nos extraña esto si incluso los mismos genes estan siendo patentados… Quien iba a decir que al final la herramienta mas valuada creada por nuestra raza de simios serian las ideas en si mismas…

  3. Si no me equivoco fue en otro de los blogs de Hipertextual que leí esta información hace ya varios días, lo único que hiciste fue ponerle tu ridícula introducción al principio.

    ¿Algo nuevo? Me imagino que les pagan por comisiones porque si no es así no veo porque publican cosas repetidas.