**Google**, siendo una de las compañías más importantes del mundo, está muy interesada en las energías renovables, diferentes formas de reciclaje y la no contaminación del medio ambiente. De hecho a mediados de abril Carlos les estuvo comentando que traerían nuevamente a [las cabras que estarían encargadas de cortar el pasto](http://alt1040.com/2010/04/mountain-view-el-retorno-de-las-cabras) en su sede de Mountain View durante dos semanas. Si bien gastaban el mismo dinero transportando a los animales, la alternativa era mucho más ecológica que tener jardineros con máquinas haciéndolo.
Ahora la gran G anunció que [invertirá **US$38.8 millones** en dos **parques eólicos**](http://googleblog.blogspot.com/2010/05/not-merely-tilting-at-windmills.html) ubicados en Dakota del Norte que serán capaces de generar **169.5 megavatios** que para que nos demos una idea es lo suficiente como para abastecer de energía a 55 mil casas.
La empresa hace rato que se está metiendo poco a poco en el negocio de las energías renovables. El pasado enero creó un brazo llamado **Google Energy** que fue autorizado para vender y comprar energía por la administración estadounidense. Además ya anteriormente se ha invertido en energía solar y geotermal. ¿Para qué? En un principio su prioridad es poder **alimentar a sus servidores** y, de esta manera, contaminar menos.
**Rick Needham**, encargado de las operaciones de Green Business, aseguró que están muy emocionados porque los molinos usan la última tecnología disponible que hay en el mercado y sus astas pueden controlarse remotamente para que aprovechen el viento de la mejor manera posible.
Hola Luli, muchas grciaas por comentar! Claro que sed, ya lo tienes puesto, te he af1adido el die1logo en ingle9s en el post (con un trocito me1s, toda la escena del helicf3ptero) y luego te he puesto un enlace a los die1logos de toda la peledcula. Un saludo, espero seguir vie9ndote por aqued !
Depende de en qué gasten sus esfuerzos, los chicos de Google podrían llegar a hacer cosas interesantes para mejorar el mundo. Veremos.
Saludos
Que halla mas energia en las casas para que las personas tengan mas tiempo para usar google y asi conquistar el mundo.
Sinceramente, me gustaria que google controle al mundo.
Te apoyo, +1
yo solo digo, ¿No será igual de contaminante todo el CO2 de los camiones en los que se transporte a las cabras? ademas si le pagas a los jardineros llevaran comida a su casa, y gastaran de seguro menos gasolina en las podadoras que los camiones.. igual y estoy equivocado : D
Axel se te ha colado una errata. Has puesto astas en vez de aspas.
705.45 Dolares americanos me refiero al precio promedio por casa por dicha instalación.
Vamos a ver, que acaso nadie puso atención a los numeros, 38.8 Millones de dolar mas menos (centavos), y esto puede dar energía a 55mil casas.
¿Alguien se ha tomado la delicadeza de a como salio por casa esa instalación? «por supuesto no incluye cableado hasta dicha casa solo la instalación de esta forma de obtener electricidad».
Pues la cantidad es de: 705.45 USD Dollar
Un precio muy economico diria yo, ¿cuanto será el costo de su mantenimiento?, ¿por cuanto tiempo puede generar esta energía?, ¿es constante o tendria que tener un suministro en casos de baja?, tengo muchas preguntas pero la verdad muy interesante.
Esto ya da miedo. Cada vez se acerca mas el Google World :(
Yo creí que las cabras desechaban metano…el cual, es 4 veces mas potente que el CO2 en cuestión de calentamiento global…
Ya quisiera que esten a la venta al publico estos «molinos»,claro guardando proporciones en medida, me conformo que por lo menos ayuden para la iluminacion de la casa .
pues no que la energía eólica como fuente de energía renovable masiva no era viable debido a que molinos en grandes cantidades podían afectar las corrientes en todo el planeta? y que por eso mejor la energía solar, algo así leí tiempo atrás pero no logro recordar donde
Pues se me hace buena iniciativa la de Google, ojalá que las empresas mexicanas siguieran sus pasos.
Se me hace curioso lo de las cabras. No sabía que tenían cabras cortando el cesped de sus instalaciones.
buenisimo quiesiera una de esas en mi casa