Que las cosas se están poniendo cada vez más negras respecto al tema de las leyes antipiratería lo tenemos todos claro ya a estas alturas del partido. Por un lado vemos que cada vez más países se están uniendo a la fiesta de aprobar legislaciones para proteger los derechos de autor que se salen completamente del tiesto y por el otro nos encontramos con los acuerdos internacionales, impulsados por EE.UU, para la protección de la propiedad intelectual (ACTA).

Pues bien, ahora se acaba de conocer lo que opina el Supervisor Europeo de Protección de Datos, Peter Hustinx, sobre las últimas legislaciones que estamos viendo se han aprobado o se aprobarán en diferentes países de la Unión Europea en relación con la protección de derechos de autor, opiniones que para sorpresa de muchos, entre ellos yo, suponen un ataque directo contra las mismas.

Según Peter las leyes como por ejemplo la francesa “son altamente intrusivas en la esfera privada de los individuos” y “entrañan un control generalizado de las actividades de los usuarios de Internet, incluidas las que son perfectamente legales”. Vamos, lo que venimos sosteniendo muchos desde hace tiempo. Pero aún falta lo mejor.

Hustinx también ha puesto en entredicho la legalidad de este tipo de ley ya que pueden violar al menos dos directivas europeas, la 95/46 y la 2002/58. La primera exige que para procesar ciertos datos personales, como por ejemplo las direcciones IP, tiene que haber autorización judicial por el medio y la segunda dice que los datos relacionados con el tráfico electrónico no se pueden conservar más tiempo que el estrictamente necesario para fines de facturación, gestión de la red o prevención de fraudes, considerando el supervisor que ese plazo máximo no debería pasar de las tres o cuatro semanas, con lo que cualquier proceso relacionado con propiedad intelectual no sería válido transcurrido ese tiempo.

Este movimiento, aunque es probable no se traduzca en nada real, es muy importante ya que tenemos que la máxima autoridad europea en temas de protección de datos ha dejado clara su postura en relación con las legislaciones antipiratería y esta va en la línea de lo manifestado por los internautas y diversas asociaciones en incontables ocasiones. Es de agradecer saber que algún apoyo sí que tenemos por la Unión Europea los que sostenemos que este tipo de leyes son completamente contraproducentes, ilógicas e ilegales.

5 respuestas a “La Unión Europea arremete contra las leyes antipiratería”