Seguramente la gran mayoría de lectores sepa a la perfección de qué hablo si digo [DRM](http://www.alt1040.com/tag/drm), pero antes de seguir con este post ahí va explicación, [según la Wikipedia](http://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Rights_Management), para los que todavía andan un poco perdidos con esto del DRM:

Gestión digital de derechos o DRM (sigla en inglés de digital rights management) es un término genérico que se refiere a las tecnologías de control de acceso usada por editoriales y dueños de derechos de autor para limitar el uso de medios o dispositivos digitales. También se puede referir a las restricciones asociadas a instancias específicas de obras digitales o dispositivos

Y puestos todos en antecedentes a el objetivo de este post, que no es otro que destacar la [nueva iniciativa iniciada por la Free Software Foundation](http://www.fsf.org/news/may-4-day-against-drm) (FSF) contras las tecnologías DRM **consistente en recuperar el Día Internacional contra la Gestión Digital de Derechos** (las primeras jornadas de este tipo tuvieron lugar en el 2006).

La nueva fecha fijada para el Día Internacional contra el DRM ha sido **este próximo 4 de mayo**, jornada en la que varios sitios web, organizaciones pro derecho digitales y particulares presentarán diversos proyectos e iniciativas con el objetivo de concienciar a la opinión pública sobre los peligros detrás de las tecnologías DRM.

Para terminar me quedo con estas declaraciones del mítico **Richard Stallman**, presidente de la FSF y activista de renombre:

El DRM ataca tu libertad en dos niveles. Pretende atacar tu libertad restringiendo el uso de tus copias de material publicado. Esto quiere decir que te obliga a usar software propietario, que significa que uno no tiene control en lo que está haciendo. Cuando las compañías diseñan productos para reestringirnos nos tenemos que organizar para derrotarlos

Vía: [Bitelia](http://bitelia.com/2010/03/se-anuncia-el-dia-internacional-contra-el-drm-y-contra-aquellos-que-limitan-nuestras-libertades)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

6 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Perdon, pero y ustedes de que se quejan editores de alt1040, por un lado defienden el derecho a obtener de la red todo lo que se pueda de manera gratuita (series,musica,peliculas,software), ustedes defienden el P2P,defienden y publican enlaces a torrents,todo esto de materiales que en su mayoria no contienen DRM, entonces por consiguiente , que me puede hacer pensar que si se eliminaran dichas protecciones ,estarian pagando por algo que pueden obtener (y de lo cual hasta se jactan, se sienten orgullosos y se mofan de la gente que si paga),gratis?

    Se me hace una actitud algo hipocrita, no me digan , no me digan, vienen a defender los derechos de los que si pagan por material original?

    Nombre por favor,muchas gracias!!!,diganme si tienen una cuenta de banco para apoyar su lucha, ustedes sigan bajando todo lo que quieran,pero por favor sigan defendiendo mis derechos.