Yahoo! como empresa está atravesando momentos de turbulencia. Si bien la empresa, que ya lleva 15 años con nosotros, se mantiene en pie, la competencia es mucha y parece que cada vez es más difícil seguir adelante. Quizás sea por eso que, ante la pregunta de si aceptarían ofertas de compra por parte de otras empresas, la CEO Carol Bartz contestó con un rotundo: «Absolutamente. Cualquier compañía al precio correcto«.

Durante la entrevista con CNBC en la que hizo esta declaración, Bartz también admitió que si hubiese sido decisión suya en su momento, hubiese aceptado la oferta de Microsoft de comprar la compañía a $36 dólares la acción. Aún así, Yahoo! y Microsoft ahora están unidas por medio de Bing, que ahora se queda con un buen porcentaje de los ingresos de la empresa.

Las declaraciones parecen bastante desalentadoras, casi como si Bartz quisiese sacarse de encima a Yahoo! a toda costa. Sin embargo, la CEO le tiene fe: dice que la compañía está infravalorada y que volverá a «patear traseros». Pero nos cuesta aceptar estas declaraciones así como así. Al enfrentarse con la pregunta de «qué es Yahoo! hoy», Bartz no pudo articular una respuesta concreta, más allá de «un lugar donde la gente va a buscar información«.

Una época extraña para festejar sus 15 años. ¿Qué creen ustedes que depara el destino a Yahoo!?

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

10 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Lamentablemente de ser una de las principales paginas en sus inicios a pasado a ser una mas del montón, debido a lo que se puede considerar falta de visión a futuro, al solo quererse quedar del lado seguro del río sin arriesgar nada a cambio.

    Lo primero que deberían realizar es una re-estructuración interna de la misma, porque cuando a una persona considerar CEO de una compañía no sepa articular bien cual es la naturaleza especifica de la empresa, porque camino ustedes creen que anda.

    En fin para nadie es un secreto, se veía venir sin embargo deben de poner manos a la obra pues muchos negocios pasan por esta etapa solo deben de trabajar mercadologicamente, abarcar otros renglones no solo del área de tecnología sino innovar e integrar los servicios que ofrecen para de esta manera relanzar su plataforma, a lo personal nunca me ha gustado la pagina pues tiene demasiado texto al nivel que me pierdo cuando acceso a ella, pongan algo sencillo y verán el efecto que produce, agrupen los menús por categorías mas especificas y eliminan aquellas que no se utilicen, senores solo realicen un benkmarking, miren a su alrededor y aprovechen lo bueno que el mismo internet les ofrece.

  2. Yahoo… ummm… nunca fui fanático de ellos, tuve un correo en yahoo que usé poco, una página de geocities que era más bien de depósito y una época que estuve enviciado con el chat de yahoo…

    En mi opinión la empresa debería centralizarse en un producto y apostar fuerte por algo… ya el concepto de portal web no vende mucho