A principios de este mes de febrero el Tribunal Federal australiano le dio un duro golpe a los grandes de la industria del cine, concretamente al grupo antipiratería AFACT, tras absolver al ISP australiano iiNet el cual había sido demando por dicho grupo ya que consideraban que estaban infringiendo derechos de autor al no hacer nada para evitar que sus usuarios descargaran contenidos protegidos por derechos de autor.

Como sabemos ese no ha sido el único palo que se ha llevado la industria del entretenimiento en los juzgados, existen muchos casos más repartidos por todo el mundo y hoy tenemos que sumar [otro llegado desde Francia](http://www.numerama.com/magazine/15143-l-auteur-d-un-site-de-liens-p2p-relaxe-il-fallait-prouver-le-piratage.html), país que por cierto está aprobando legislaciones muy duras para luchar contra la piratería.

Pero pongámonos en antecedentes. Todo comienza por el mes de febrero de 2006 cuando se lanzó, con bastante éxito, el sitio see-link.net centrado en ofrecer enlaces para descargar todo tipo de archivos desde redes P2P. A los pocos meses de ser lanzado tanto las autoridades francesas como varios estudios pusieran sus ojos sobre el sitio lo que finalmente se tradujo en **varias demandas hacia el mismo ante el tribunal de Every**, institución judicial que ahora ha dictado sentencia.

¿Y qué ha dicho? Pues más o menos lo mismo que en ya unas cuantas ocasiones hemos visto también en España y otros países: **el simple hecho de publicar enlaces que permiten la descarga de ficheros no constituye delito** por lo que el responsable de see-link.net ha quedado absuelto de todo cargo.

El movimiento es bastante interesante ya que sienta precedentes para futuros procesos judiciales en Francia donde las cosas en relación a las descargas se están poniendo muy negras. Por otro lado a ver si a base de palos judiciales los grandes de la industria cambian de estrategia y en vez de dedicarse a demandar empiezan a darle a la cabeza para cubrir las nuevas necesidades de los consumidores.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

9 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Este año he cometido el error de pagar por ver la NBA con el League Pass… La verdad es que cuando funciona va de cine, pero la mayoría de los días hay problemas de conectividad y cuando no los hay los del D+ tienen la exclusiva sobre la emisión de los partidos… En conclusión, al final acabo viendo los partidos de futbol online en deportesonline y los de baloncesto igual.

  2. Por otro lado a ver si a base de palos judiciales los grandes de la industria cambian de estrategia y en vez de dedicarse a demandar empiezan a darle a la cabeza para cubrir las nuevas necesidades de los consumidores.

    Esta frase es para mear y no echar ni gota, me gustaria saber si tu «periodista» de tres al cuarto trabajas gratis. Es que yo tengo necesidad de follarme a la puta de tu mujer gratis, que te parece…

  3. Yo también estoy dispuesto a pagar, pero para hacer lo que me venga en gana en Internet. Estoy probando el servicio VPN de TUVPN que me recomendaron hace poco. Funciona de perlas de momento y incluso puedo hacer que ni se me habían ocurrido. Tienen un blog muy bueno.

  4. Deberian cambiar la forma del negocio. Yo estaria dispuesto a pagar el doble de mi abono a internet asi una parte va para «royalties» y la otra para mi proveedor. Basados en Seeds, peers, descargas de torrent, de rapidshare se pagarian los royalties correspondientes.