El caso es el siguiente, hartos de las políticas intransigentes de [*Apple*](http://es.appleweblog.com) con su [*App Store*](http://alt1040.com/tag/app-store), tan famosa como criticada por el modo en que la compañía acepta las aplicaciones que entran a formar parte de la misma, han decidido ponerle las cosas difíciles y crear una aplicación que no viola ninguna regla de las impuestas por [Apple](http://alt1040.com/tag/apple), o al menos [eso dicen ellos.](http://www.mobilecrunch.com/2010/02/17/opera-says-opera-mini-for-iphone-100-compliant-with-app-store-policies-video/)
Como comentan en [Gizmóvil](http://gizmovil.com), en realidad es una forma de presión que con [Apple](http://alt1040.com/tag/apple) no funciona, se pongan como se pongan. Los de Cupertino se caracterizan por el control compulsivo de que todo lo que ocurre en sus dispositivos, desde los que son el estandarte de la empresa, leáse el [*iPhone*](http://alt1040.com/tag/iphone), los [*iPod*](http://alt1040.com/tag/) y ahora más recientemente el [*iPad*](http://alt1040.com/tag/ipad), hasta el complementario y olvidado sensor del [Nike+](http://alt1040.com/tag/nike), que por no tener no tiene una mísera batería recambiable.
Suelo leer en los comentarios que la tendencia general es bailarle el agua a la compañía de la manzana mordida, y es cierto ¿no queríais leña? Bueno, pues aquí la tenéis. Y es que me parece increíble que una empresa como [Apple](http://alt1040.com/tag/apple), con ese aire *cool* y desenfadado, haga este tipo de cosas y encime acabe gozando de la aceptación y finalmente de los elogios de todo el mundo. Al final va a acabar resultando que un política dictatorial con todo lo que rodee a tus productos va a acabar dando mejor resultado que la más elaborada campaña de marketing.
[*Opera Mini*](http://alt1040.com/tag/opera-mini), aparte de funciones que sin sobrecargar la página mejoran la visualización en un dispositivo móvil, no supone en realidad un gran avance con respecto a Safari Mobile (aunque puede que nos sorprendan, muchas de la mejoras que se han aclamado como ‘*revolucionarias*’ en [Firefox](http://bitelia.com/tag/firefox) ya llevaban un tiempo en [Opera](http://bitelia.com/tag/opera)) pero me llama la atención porque simboliza la lucha de un producto no sólo bien hecho, sino construido con mimo para ajustarse a unas políticas de admisión estrictas e intransigentes contra una compañía que en algunos aspectos no se diferencia tanto de la tan odiada [Microsoft](http://alt1040.com/tag/microsoft).
¿Qué pensáis vosotros? **¿Veremos Opera Mini en la App Store?** ¿O seguiremos en las mismas?
Foto: [Gizmovil](http://gizmovil.com/2010/02/opera-mini-iphone-mwc)
A mi la verdad me gusta mucho el opera mobile para mi nokia 5530, aunque este tema habla de opera mini. Espero que pasados 30 dias no tenga que pagar como comentan por ahi
El artículo esta bastante mal redactado…una edición responsable le vendría muy bien
¿Opera mini no ofrece nada sobre safari? Opera mini, como ya comentan por arriba, hace el render de las webs en servidores de opera, las comprime y las envía al movil, haciendo que carguen muchisimo mas rápidas, y que ocupen mucho menso (cosa muy útil si no tienes tarifa plana o tienen limites superada una cantidad)
Parece que este post lo escribio un Mongol y no me refiero al gentilicio….
Para no molestarse con Apple comparemoslo un poco con Wal-Mart por ejemplo, una tienda con cientos de miles de productos y ellos deciden por nosotros que nos venden y que no, si no encontramos cierto producto, pues vamos a otra tienda y ya.
Para la mayoría de las personas nada de esto es un gran problema.
1.
Título: «Opera pone a Apple en aprietos»
Artículo: «en realidad es una forma de presión que con Apple no funciona, se pongan como se pongan»
joder.
2.
No entendí de que ching»#$»# trataba el artículo. No entendí que demonios es eso de Opera Mini y en qué consistía remotamente la posibilidad de representar una amenaza para Apple.
Pero bueno.
Saludos.
Es cierto que la redacción no es del todo perfecta, pero la práctica hace al maestro ;)
Acerca del tema, que bueno que Opera quiera entrar al iPhone, pero la verdad es que por más que digan que no viola ninguna regla, Apple siempre va a sacar alguna excusa, pero de entrada tecnicamente esta duplicando una función nativa.
No creo que llegue a la AppStore, pero en caso de que esto no suceda (lo que creo es lo más propable), una buena opción alternativa es Cydia.
A ver que sucede.
Saludos de nuevo!!
M@x!!
Parece ser que al convertirse el iphone en un móvil de referencia y se uso en forma masiva, entra en el campo de la estandarización que es precisamente lo que le sucedió a Microsoft con su Windows y su Internet Explorer. Resulta entonces que el monopolio empieza a ser evidente; aquí entra en juego Opera con su navegador: «Apple es un monopolio y el cliente tiene derecho a elegir, forcémoslo ha abrir las puertas, si no lo hace por las buenas lo hará por las malas».
El juego de Opera es arriesgado pero digno de elogio… el cliente tiene derecho a elegir.
Órale con la redacción, esta horrenda!
Por supuesto que no veremos Opera en la AppStore porque Apple es una culera, eso ya se sabía. Así de simple.
@OneUser Ok, discupas.
Ningún problema, M.I.Brocos.
PD: Interesante tu blog.
Lo que ocurre es que, al no encontrar argumentos convincentes para contradecir el contenido, os ponéis a sacarle defectos al continente.
Estoy absolutamente a favor del contenido, como sabrías su hubieras leído mi primer comentario.
Y sobre el continente, no es cuestión de sacarle defectos o no; tan solo he comentado algo que me ha parecido que perjudicaba la comprensión.
Y a parte de esto, ¿tú quién eres para valorar mi comportamiento como usuario?
Dedícate a quitarte el sombrero y olvida a los demás, que nadie te ha dado vela en este entierro.
Estoy totalmen de acuerdo con el tema, pero coincido que me pareció un poco extraño la forma de redactarla y tuve que leerlo dos veces para entenderlo, cosa que dificilmente me pasa.
Saludos…
Mi intención no era la lapidación pública del autor. Simplemente he apuntado que quedaba «extraño» empezar con «El caso es el siguiente, […]» y después tardar 20 líneas en explicar cual es el caso.
No tiene mayor importancia.
Gracias OneUser, a veces uno escribe una cosa que para él está muy clara pero para los demás no, intentaré que no vuelva a pasar…
@cupido Que rima más ingeniosa!
os jodeis. leer notas como esta hace que no quiera usar apple-related products. la verdad que cada vez me siento mejor en el mundo de gnu/linux.
En vez de bailarles el agua, podríais compraros un teléfono móvil con Android y dejar de llorar.
A ver, el artículo está aceptablemente redactado así que no os paséis (quizá incluir el sujeto en el primer párrafo hubiese ayudado). El contenido es muy bueno porque pone por escrito en la parte de arriba(en un post), lo que hasta ahora sólo se había visto en la parte de abajo (o sea, los comentarios). Por eso una vez más me quito el sombrero ante el Sr. Rebato.
mocos… brocos… ya mejor consiganse un hotel!!!! se quieren se aman!!!
el articulo es una basura en cuanto a redaccion…
De verdad no se de donde sacan que el articulo esta bien redactado, si en verdad lo esta perdón al parecer sera mi regionalismo.
Soy Dominicano pero de verdad me costo entender este articulo, información la tiene pero redacción esta muy perdido, sin ánimos de ofender que al contrario la idea es que el blog mejore en este sentido.
«… me llama la atención porque simboliza la lucha de un producto no sólo bien hecho, sino construido con mimo para ajustarse a unas políticas de admisión estrictas e intransigentes contra una compañía que en algunos aspectos no se diferencia tanto de la tan odiada Microsoft.»
He de recordar que Microsoft no te dice lo que puedes usar y no usar en tu dispositivo (sea un PC o un teléfono móvil). Así que, sí, se diferencia bastante de Microsoft, en bastantes aspectos, y bastante malos.
@Carlos Rebato:
«Y está claro que si Opera presenta una aplicación para la App Store no puede ser otra que su navegador para móviles, Opera Mini.»
También existe Opera mobile, el cual es «algo» más potente.
No, Opera Mobile es para teléfonos específicos y es de pago tras 30 días. Opera Mini es una versión mas sencilla y abierta a más dispositivos.
Sin contar con que se sabe de hace tiempo que la del iPhone era la mini, no una Mobile.
pero hay un tema al decir que no viola ninguna regla impuesta en el app store. opera mini estaria replicando la funcion que cumple safari, por ende si viola una de las reglas mas basicas del app store
Exacto Phobos, eso es lo que yo me temo, que se escude en lo de ‘es que está función ya esta cubierta por una aplicación nuestra’, lo han hecho muchas veces.
Que conste que me gusta mucho Apple y casi todo lo que hacen, pero este tipo de políticas intransigentes en el software me ponen muy nervioso :P
Joselo, yo no se bien que uso le das vos a tu PC y a tu Imac, pero decir que los dos sistemas operativos vienen a ser el mismo, es algo completamente raro. Ademas es bastante raro que te quejes por tener que pagar, el soft es asi, si no, instalate un linux y chau problema.
Con respecto a la nota, hace tiempo ya que apple viene tomando decisiones no tan interesantes. Apple solia ser una gran empresa, pero cada año que pasa es peor peor y peor.
#Carlos Rebato no sabes ni redactar bien un articulo, que pena…
Es una verdad como un templo, yo tengo un pc y puedo cambiar de navegador cuando quiero, y particularmente uso Opera. ¿Por qué no puedo usar Opera en mi iPhone? Además ya hay otros navegadores para el iPhone, idroid creo que se llama ¿por que le tienen que poner pegas a Opera?
Como decían en Asterix: están locos estos de Cupertino
Apple y Microsoft son grandes compañías con grandes intereses (dinero) y a los consumidores nos tratan igual (nos ignoran, o lo que es lo mismo: a patadas) y lo digo porque utilizo Windows para el trabajo y cayendo en la propaganda tan buena de Apple me compré un Itouch, 2 Iphone, Imac, Time Capsule y he llegado a la conclusión que los dos sistemas vienen a ser lo mismo, si quieres algo-ejemplo una aplicación.etc- y no quieres tener problemas tienes que PAGAR y ya está, en un operativo y en otro igual
Me quito el sombrero. Este post me hace recuperar la fe en el buen nombre de este blog.
La entrada está extrañamente redactada. Bueno, quizá no sea problema de la redacción y sí de la estructuración del artículo. Hasta la linea veintitantos no nombras a Opera Mini, la aplicación sobre la que se supone que versa el texto.
Por otra parte y respondiendo a lo que planteas, Apple seguirá plegándose sobre sí mismo en busca de la diferenciación absoluta.
Otros que empiezan a cansar.
Entre simplemente a decir esto, la redacción del articulo deja mucho que desear y casi no se entiende.
No dice cual es la cosa que esta presionando a Apple, ademas no entiendo como puede presionar algo que esta en estado Alpha y ni siquiera a sido sometido al App Store.
Comienzas a hablar del Opera mini como que ya se había mencionado en el articulo.
Quien es que no tiene una batería recambiable?, el iPhone?, Nike + ?
De verdad hay que revisar este articulo.
Saludos
Realmente el artículo es extraño, apenas se habla de las características del navegador Opera, que era lo que cabía esperar.
Por otro lado, la política restrictiva de Apple bien merece una demanda por prácticas anticompetitivas si no aceptan finalmente la aplicación de Opera.
Creo que lo que quereis decir es que el artículo parecía ir por otros derroteros y al final se ha quedado en otros. Os pido disculpas si no me he expresado con suficiente claridad.
@Nehemoth de alpha nada, ya la tienen terminada y la mandarán la próxima semana. He revisado por activa y por pasiva la frase del Nike+ y queda perfectamente claro que me refiero al sensor, a nada más. Y está claro que si Opera presenta una aplicación para la App Store no puede ser otra que su navegador para móviles, Opera Mini. Si no queda claro es una cosa, pero la gramática está bien.
+100
Se tiene que leer varias veces para recién tener un esbozo de lo que quiere decir el autor. Creo que necesitan un filtro para corregir errores ya sean ortográficos o de redacción (que, en este caso, es casi ininteligible).
Típico de Macfags
bueno pues yo entré para decir lo mismo. tuve que leerlo por segunda vez y con mucha calma para entender de que estaban hablando. Las faltas de ortrografía aunque no deberían de suceder no son tan molestas como una mala redacción.
Quiero decir que este es un comentario constructivo y pedirte que además de mejorar la redacción, no uses expresiones como «bailarle el agua» a algo. Aunque por contexto (y mas bien hasta la segunda leída) pude entender a lo que te referías con eso, recuerda que te leen de todas partes del mundo y que expresiones como esas resultan confusas para muchos lectores
jajaja que pedo con los weies clavados que critican la forma en la que son acomodadas las palabras dentro del post? yo lo leí una vez y me quedó más que claro el mensaje, al 100%. Pobres trolles.
Espero que el opera este disponible en la app store pronto, el safari si deja mucho que desear en cuanto a velocidad.
Si no ha incluido Flash ni Silverlight no le veo ninguna ventaja diferencial
Las ventajas diferenciales son:
*Una mayor velocidad para mostrar las páginas web(5 veces más rápido que Safari móvil de acuerdo con Wired, hasta 6 veces más rápido según la propia Opera).
*Ahorro en la transferencia de datos de cerca de un 90% de acuerdo con Opera. Opera mini no realiza el rendereo (HTML, CSS, JavaScript) del lado del cliente, sino que lo hace desde los servidores de Opera enviando al dispositivo móvil la página como se debería visualizar. Esto representa una gran ventaja para quienes usarían la aplicación desde una red 3G sin un plan de datos ilimitados.
Confieso que Apple hace lo que quieres. Y todos lo aman/odian por eso. Y por eso nadie puede dejar de hablar de ellos. La publicidad perfecta.