Una nueva amenaza se está esparciendo a través de la red y se llama **Kneber**. Se trata de un *botnet* que **podría llegar a tener el potencial que tuvo en su momento el Conficker** y ya logró infectar más de **74 mil ordenadores** de todo el mundo.

El verdadero problema de este *botnet* no es que simplemente te hará funcionar mal el ordenador o te convertirá en un *spammer* sin que te enteres, sino que se encarga de **robar *logins*** de correos electrónicos, redes sociales y, obviamente, cuentas bancarias. Hasta ahora reportaron que puede hacerlo perfectamente con **Facebook**, **Yahoo!**, **Hi5**, **MetroFlog**, **Sónico** y **Netlog**.

[Según comentan desde *PC World*](http://www.pcworld.com/article/189717/kneber_botnet_attacks_pcs_worldwide_faq.html) el Kneber es realmente complicado de detectar y ya comprometió la información de 2500 corporaciones e instituciones gubernamentales de todo el mundo (de hecho se encuentra funcionando en 196 países y los 5 que más complicados están son Egipto, México, Arabia Saudita, Turquía y Estados Unidos).

Como sucede con prácticamente todas las amenazas que inundan la red, este sistema infectará a ordenadores que tengan Windows y, sobre todo, **Windows XP Professional con el Service Pack 2** (Mac y Linux no serán ni rozados) y si bien apunta más a infraestructuras gubernamentales, los usuarios hogareños también pueden tenerlo sin siquiera saberlo.

La forma de protegernos es, como siempre, de lo más simple: no ingresar a sitios que puedan llegar a tener archivos maliciosos, no abrir mails de personas desconocidas y no ejecutar aplicaciones sin saber de dónde salieron.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

25 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Lemon he de ser de los que pagan miles por su windows original, un amtivirus o demas hierbas, para solo checar el correo y usar myspace ….jjajajajajja quien es el Pen…???

  2. pues dejame decirte «lemon» que no tengo windows pirata y te apuesto que tu SO es windows y es más pirata porque si no, no veo que pendejo paga por tener un windows original XD ahh sí tú! para no ser pendejo no XD!

    y uso Mac Os X Leopard!
    SaluOSX!

  3. Mira quien dice que los mexicanos somos p… (uno que tiene una pagina llamada «los tontos») Lemon es una grosería tratar de catalogar a todo un país por unos cuantos. Deja eso que es para los ignorantes. Si algo te hizo algún mexicano el problema es con el. creeme No te gustará tener de enemigo a todos los mexicanos. En méxico hace falta la cultura pero también el dinero y los que lo tienen pueden comprar el sofware que necesiten para los que no solo queda piratear. Hay personas que nisiquiera saben que tienen software pirata y eso es por desconocimiento.

  4. No se hagan, tambien los maceros compran software pirata, y si no creen, nada mas cheken en el DF en la Plaza de la Computación, ya se vende x iwal el software pirata para PC ke para Mac

  5. los mexicanos siguen siendo pendejos en asesoria internet jajajajaj y es que la mayoria de idiotas en mexico tienen windows pirata jajajajaj. el pais de los pendejos jajajajajaj

  6. Para que tanto alboroto por este bicho, suponiendo que 9 de cada 10 personas usan windows, 8 de cada 9 de esas personas tienen conocimientos básicos sobre informática, osea solo conocen de internet, chat y word :o y les vale un comino si su computadora esta infectada o no.

    Nota: Han visto la cantidad de basura (virus, troyanos, malware, etc) que tienen los usuarios normales en sus equipos.

    PD: NO presten sus equipos este tipo de usuarios X|.

  7. no era el que culpaban a firefox?… como nota curiosa, las instituciones de gobierno en méxico usan IE como plataforma de trabajo…

  8. Muchachos, primero, sabemos que las de «manzana» son mas seguras… ni modo, como quiera soy y estare usando PC.
    Otra, el que México tenga un lugar entre los primeros de infeccion se debe a lo que comentan, tienen Windows pirata, y espera, que algunos «piratas» si permiten las actualizaciones pero, falta de cultura les vale y no las instalan.

    Pero bueno, muchacho de México, cuidete, no falta que otro despistado con SP2 nos infecte.
    saludo!

  9. pobres ilusos, si nadie se infecta que gracia tiene para las 809 empresas que venden antivirus?
    vivan los virus que ponen equilibrio al ecosistema de la computacion!

  10. panda antivurus de infinitum podra detener este botnet?? se van a desbordar las llamadas de el calll center de queretaro en la campaña de antivurus agarrense lol ….

    1. Si, yo tengo Panda Antivirus pro 2010 y me lo detuvo, te das cuenta del ataque porque te llega como spam y al abrirlo, te lo detecta y lo pone en cuarentena, luego lo eliminas y listo. :)

  11. El problema con los virus en el 90% de los casos es el usuario. Y la mejor manera de tener la certeza de que no estás infectado es con un antivirus, un antispyware y un sistema operativo actualizados. Y ojo que con antivirus no me refiero a un NOD32 crackeado, es lo mismo que nada…

    PD: el flamewar es inevitable en este tipo de noticias. Lo que sea, don’t feed the troll ;-)

  12. Nooo, la discursión Windows/Mac/Linux (Gnu/linux) de manual nooooo…..

    Lo preocupante de la noticia es esto:

    «…comprometió…» «…instituciones gubernamentales…»

    ¿Hasta cuando van a seguir soltando pasta por una seguridad y eficacia que no se justifican?
    Basta ya! Ahí si que defiendo Linux bajo cualquier circunstancia!

  13. ¿Será que el SO más afectado es Windows por aquello de estar instalado en 9 de cada 10 computadores? Simple lógica no creen…

  14. Error de dedo, quise decir: «La mayoría (si no es que todas) las computadoras INFECTADAS vienen de windows pirateados «

    1. A propósito. La mayoría (si no es que todas) las computadoras piratas vienen de windows pirateados que no mantienen actualizados sus sistemas.

      ¿Cómo pueden esperar que un sistema sea confiable cuando se bajan del taringa u otro lugar, un windows xp llamado Cobra, Unattended edition, o cualquier idiotez? Aquí no falla windows, fallan los usuarios.

    2. YAVA en el post donde dice que mac es mas seguro que windows? el echo es que windows esta instalado en la mayoría de ordenadores del mundo y por esto es que le hacen los virus a dicho sistema operativo ergo a WINDOWS le entraran mas virus que a mac os precisamente por que casi nadie (por no decir nadie) hace virus para los macs!
      Y esta mas que claro que la mayor vulnerabilidad de windows se encuentra entre el teclado y la silla (como dijeron hace unos días en otros comentarios aquí en alt1040 :p) tengo 2 PCs una con mi windows XP home edition original y la otra con un windows pirateado que le instalaron cuando la mande a formatear y hacerle mantenimiento, me dio como dicen, weba instalarle mi windows original y lo deje así, me trabaja a la perfección, y virus no le han entrado, por que? pues fácil, tengo el MEJOR ANTIVIRUS DEL MUNDO, un usuario inteligente!

      PD: repito, no veo tu razón de encabronamiento, esta vez me duele pero tengo que defender a axel, en el post jamas comparo la seguridad de windows con la de mac os! incluso menciono linux también, estaba bien claro a lo que se refería! como dice mi abuela, si estas arrecho, pega el culo del techo.