El jueves les hablé sobre [la última adquisición de Google: reMail](http://alt1040.com/2010/02/google-compra-remail). La venta fue una obvia adquisición de talentos, ya que la empresa anunció que dejará de actualizar su aplicación para el iPhone y que el CEO de la empresa pasaría a ser el *product manager* de Gmail. Ahora **Facebook** [hizo exactamente lo mismo con la compañía de Malasia llamada **Octazen**](http://gigaom.com/2010/02/19/facebook-acquires-contact-importing-startup-octazen/), que provee scripts para permitirle a nuevos usuarios registrados importar contactos de otros sitios.

**Larry Yu**, empleado de Facebook, explicó que esta adquisición de la red social es parte de su esfuerzo continuo para mejorar la experiencia del usuario y seguir en camino para que Facebook sea el camino central para que las personas se conecten y compartan información.

Por otra parte, en un comunicado oficial de Octazen comentaron que la empresa dejará de funcionar inmediatamente y que no renovará los contratos con los actuales clientes ni, lógicamente, aceptará nuevos. Por este motivo, entrará en una etapa de transición hasta desaparecer (cuando se les acaben todos los actuales contratos).

Facebook no es una compañía destacada por adquirir demasiadas empresas, pero las que compró las incorporó notablemente en su servicio y lo hizo, sobre todo, para realizar adquisiciones de talentos. Una de ellas es **Parakey**, un sistema operativo web, y la otra **FriendFeed**. Los empleados que formaban parte de esas empresas actualmente trabajan en proyectos propios de Facebook que no tienen nada que ver con sus sistemas originarios.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

6 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Facebook quiere competir contra Google, estan preparando su mail y no me sorprenderia que pronto lanzaran su propio buscador, ellos han visto el camino de google y lo quieren seguir.

  2. Parece que tanto Google como Facebook no quieren dejar la palestra ni dejar de copar mercado.

    Mejor sería que se asegurarán bien los campos en los que se defienden antes de entrar en nuevos campos (vease el caso Google Buzz y sus fallas), aunque lo que parece hacer Facebook es eliminar posibles competidores reconvirtiendo a las plantillas de éstos a nuevas tareas. Peligroso asunto.

    1 saludo