Uno de los grandes peligros de integrar una red social con tu principal dirección de correo electrónico tiene que ver con la privacidad. Aunque se ve que Google hizo une esfuerzo por dar alternativas para que la privacidad no estuviera en juego, no lo logro del todo. Para algunos representa un gran problema, pero se puede minimizar el daño usando la configuración correcta dentro de tu perfil de Google.
Lo fundamental es conocer que todo usuario de Google tiene un profile asignado a su cuenta, el cual por defecto no está activado y es privado. Pero con sólo escribir un Buzz te pregunta para activarlo (como la imagen de aquí abajo).
Creo que la mejor opción es desactivar el cuadro de «Show the list of People..» para que no sea pública tu red mas cercana de contactos. Luego dirígete a tu profile para editarlo sólo con la información que quieras compartir de forma pública con todas las personas. Es muy mala idea poner tu dirección exacta, lugar de trabajo, teléfonos e incluso el email.
Si no te interesa que las personas conozcan tu email puedes colocar el URL de tu profile con un numero, como lo indica la siguiente imagen:
De esta manera evitas que tu email sea publico, ya que la parte final del URL de un profile de Google es la primera parte de tu dirección de Gmail. A menos que uses el numero «aleatorio».
Yo te recomendaría que usaras la configuración que aparece en el cuadro de aquí al lado. Esto permite que te encuentren las personas que te buscan, no das tu email a todo el mundo y pemirtes que se comuniquen contigo. Y escondes tu red de contactos para que no sepan quienes son. El punto delicado aquí, a diferencia con otras redes sociales es que se hace publica la gente con que te relacionas de forma cotidiana. No creo que sea buena idea que eso sea completamente público.
La persona que tiene que preocuparse por mantener sus datos privados eres tu mismo. Tu sabes hasta donde quieres llegar y que información hacer pública. Estos son simples consejos desde mi experiencia personal y quizás un nivel de paranoia bajo-medio. Así que pregúntate como están tus delirios de persecución y actúa en consecuencia protegiendo tu información más personal.
Es bueno que leas la ayuda de tu profile en Google para que salgas de dudas sobre las cosas que estarás haciendo con Google Buzz. Es mejor estar informado y no que te agarren desprevenido.
Hace un par de dias active Buzz en gmail y observe un video de youtube en donde presentan las cinco caracteristicas principales de este servicio y la verdad no quede impresionado, por lo que necesito que me digan como dasactivarlo manualmente, Nicolás espero me digas como hacerlo.
google buzz es lo mas privado que hay, no hay nadie adentro…
Hace un par de dias active Buzz en gmail y observe un video de youtube en donde presentan las cinco caracteristicas principales de este servicio y la verdad no quede impresionado, por lo que necesito que me digan como dasactivarlo manualmente, Nicolás espero me digas como hacerlo.
Ojo, digo que no quede impresionado con respecto a la funcionalidad no respecto a la integración o la parte técnica que esta debajo del servicio que imagino no fue nada sencillo hacerlo.
2 cosillas sobre lo de no exponer la dirección de correo en la URL del perfil:
– si tenías cuenta en google page creator (ahora migrado a google sites), la dirección ya estaba expuesta exactamente por la misma vía (en la URL del page creator);
– y en mi cuenta de picasa web albums también veo que la URL es mi cuenta de google, lo que no recuerdo es si esto venía así de casa, o si se lo dije yo, por que veo que se puede cambiar a casi lo que tu quieras.
Yo me di cuenta esta misma tarde revisando el dashboard de google (google.com/dashboard), ahí aparecen algunos.
Yo directamente desactivé Buzz
Hay que cuidar el rebaño chicos…
Gracias por los datos y consejos…ya aplique algunos.
Saludos!!
Inti muy útil la info. Y es verdad «Es mejor estar informado y no que te agarren desprevenido». :)
Bien Inti, haciendo la tarea…