A través de su blog oficial, **Twitter** anuncia [el rediseño de su sistema de recomendaciones](http://blog.twitter.com/2010/01/power-of-suggestions.html). A partir de ahora, el usuario neófito podrá seleccionar a quiénes seguir mediante **una división temática**, de modo que elija personas con intereses afines a los suyos.
Las etiquetas incluyen diversos tópicos como tecnología, salud, ciencia, política, deportes, farándula, moda, entre otros. También se encuentran las recomendaciones del staff, y a raíz de la tragedia en Haití, también han puesto disponible la lista ***Staff picks for Haiti***. Por supuesto, la mayoría de los usuarios recomendados son en inglés, pero si tienes tu cuenta habilitada en español, **el servicio te da acceso a un grupo de hispanohablantes.**
Las cuentas recomendadas son seleccionadas mediante un algoritmo y se presentan de manera aleatoria, de modo que no exista ninguna jerarquía en especial. El sistema también busca cuentas nuevas para ir refrescando las opciones. Da gusto toparse en la lista en español con muchos compañeros de **Hipertextual**, como **[Eduardo Arcos](http://twitter.com/earcos), [Manu Contreras](http://twitter.com/mcontreras), [Marilín Gonzalo](http://twitter.com/marilink), [Elías Notario](http://twitter.com/eliasn), [Ceci Saia](http://www.twitter.com/cecisaia)**, entre otros.
Esta nuevo método de recomendaciones es mucho más organizado, más práctico y más útil, un completo atino. Aunque está diseñado para los nuevos usuarios, **cualquiera debería darse una vuelta para encontrar nuevos contactos interesantes**. Por cierto, aunque yo aún disto mucho de aparecer en el listado de crema y nata en español, pueden seguirme si gustan en [mi cuenta personal](http://twitter.com/padaguan).
Thank you very much, for good words.Here is my entry into the blog
..
Epale como estan?….Quisiera saber ¿quien me puede ayudar en colocar mi Twitter en español tal cual como el ejemplo que aparece en este artículo?!!…..gracias de antemano.
http://wp.me/pMkbJ-1v
[…]Vía ALT1040[…]