PowerPOST

Probablemente todos los lectores de **ALT1040**, quienes viven rodeado de *gadgets* y diferentes dispositivos odien con toda su alma, así como lo hago yo, a los cables. Los considero algo así como el anticristo y justamente por ese motivo el [PowerPOST](http://www.red-dot.sg/concept/porfolio/o_e/HF/R101.htm) me pareció una tan buena idea.

El **PowerPOST** es un concepto creado por **Choi Won Seok** y **Kim Do Yeop** que sacó el primer lugar en su correspondiente categoría en el [red dot design award](http://en.red-dot.org/2016.html) que, como su nombre lo indica, uno de los puntos más importantes a tener en cuenta es el diseño. Además el jurado también evalúa la innovación y la funcionalidad de las diferentes presentaciones.

La **innovación** del **PowerPOST** está a la vista. Como pueden ver se trata de una mesa donde, una de las patas, está llena de conectores. La **funcionalidad** sería realmente importante para todos los que tengamos decenas de cables para conectar y, finalmente, si a estas dos características le sumamos el simple y **minimalista diseño**, obviamente, nos toparemos con el ganador. Esperemos que empiecen a fabricarlo lo antes posible.

Vía: [Microsiervos](http://www.microsiervos.com/archivo/arte-y-diseno/electricidad-por-la-patilla.html)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

14 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

    1. Es cierto !!! es tan simple la idea que puede ser una de las cosas que te preguntas «como demonios no se me ocurrió» , claro para la peluquería, por que no lo imagino como escritorio :S…. donde estoy ahorita tengo 16 cables conectados , y solo identifico de donde provienen 8 …:S

  1. Los cables no se eliminan, quizá solo se reduzcan en longitud y en la necesidad de tener contactos múltiples para todos los gadgets.
    El tener todos los contactos en una sola pata implica que todos los gadgets deben estar suficientemente cerca, lo que puede complicar el acomodo en el escritorio, o tener un cable suficientemente largo, lo que nos regresa a l problema de cables colgando por todos lados. También hay que considerar que la mesa tiene que tener una fuente de corriente conectada y si se hace a trevés de un solo contacto a la pared, se debe tener cuidado con no sobrecargar la toma de corriente. Espero que la mesa tenga un regulador de voltaje porque tembién había que pensar en agregar uno externo y hasta un UPS, lo que le quita varias de las ventajas expuestas.
    Quiero que estos comentarios se lean como una crítica constructiva para mejorar el producto, que me parece bueno pero con mucha oportunidad de mejora.

  2. Hace años que compro zapatillas de tomas y las atornillo a los ecritorios logrando el mismo efecto. De hecho es mucho mejo pues las zapatilla se pueden atornilar debajo del escritorio y ni siquiera quedan a la vista.

  3. Deberían cambiarlo para que los conectores tuvieran toma de tierra, porque ahora la mayoría de los cables tienen enchufes con toma de tierra.