Hay cosas que cuando las usas por primera vez te sorprenden de una manera increíble. Te quedas en silencio, suspiras y recuerdas alguna pelicula de ciencia ficción de esas que transcurren en un futuro muy muy lejano. Hay una extraña sensación en tocar el futuro o alcanzarlo, algo como un largo viaje en barco que al fin toca el puerto. Todo esto lo experimente al usar el teléfono Nexus One y probar Google Goggles. Esta tecnología permite usar fotografías para poder buscar en Internet. Con un teléfono le tomas una foto a un libro (o muchas otras cosas), Google Goggles la analiza (usando el futuro que ya alcanzaste), la procesa y te da resultados en la web de una exactitud que asusta.
Tenía bastante tiempo que quería probar si realmente esta tecnología era tan impresionante como aseguraba Google. La verdad es que creo que cualquier preconcepto que tengamos es bastante modesto para lo que en realidad representa poder buscar en la web usando imágenes tomadas con un teléfono. Hay tantas implicaciones que da para escribir muchas cosas sobre el tema.
Gracias a mi amigo Hugo Londoño de Con-cafe.com y El Foncast, quien muy amablemente me presto su nuevo Google Nexus One, con el cual pude hacer el video de arriba. Quería mostrar más cosas del teléfono, pero me decidí por esto por lo alucinante que resulta ver como funciona y las respuestas que da. Espero que el video se explique por sí solo.
Es impresionante lo mal escrito que está el post, tanto a nivel sintáctico como ortográficamente.
Tuve un Nexus One en mi mano antes de que lo lanzasen. No sentí ni de lejos nada de lo que has escrito tú. Me da hasta repelús el estilo versallesco, cortesano a más no poder que has destilado en tu comentario. Me rechinan las encías solo de leerlo de nuevo. Es como tomar una cucharada de leche condensada con una capa de nata. ¡Dios! Qué melifluo has podido llegar a ser.
No hablas de sus gravísimos fallos de batería, ni de que su diseño es una copia barata y mal hecha del iPhone, que los iconos de su pantalla táctil son demasiado similares, de que todo es un deja-vu al iPhone. De eso no dices nada. Todo lo tuyo es un destilar almibar. Tranqui que al menos sacarás un dinerillo con los Ad-sense. Cómo se nota dónde tienes los dineros.
Fiona, que te pasa?
Tus comentarios son totalmente inapropiados y subjetivos.
No sé por que tanto desprecio.
Dejame decirte que el Nexus One le da mil vueltas al Iphone 3GS.
Paso a detallarte:
1- El Nexus one soporta multitarea ( muchos programas abiertos simultáneamente ), el iphone NO!!! ( parece un chiste pero es cierto, este es un grave problema del iphone que muchos «apple lovers» se «olvidan» de comentar).
2- El Nexus one soporta flash y java en forma nativa, el iphone NO!!
3- El Nexus one usa un procesador snapdragon de qualcomm de 1 GHZ y 512 MB de RAM, el iphone uno de 600 MHZ y 256 MB de RAM.
4- El Nexus One usa el SO Android ( basado en linux, es veloz, eficiente y es de código abierto, funciona en un montón de celulares distintos, es el futuro de los SO para celulares), el iphone usa el iphone OS que es un desarrollo totalmente cerrado de apple ( excesivamente cerrado) y solo corre en el iphone.
Hay muchas cosas mas pero con estos puntos principales creo que es suficiente para entender las diferencias.
Así que Fiona quédate con tu teléfono de apple pero no molestes a los demás lectores con tus estúpidos comentarios.
Game, Set and Match =P
Fiona, gracias por eso de «destilar almíbar», es una metáfora muy dulce realmente. :)
Muy bueno el post… el teléfono particularmente me parece excelente, muy buena opción de compra. Te agraceria enormente otros vídeos mostrando mas features del teléfono.
Apoyo eso…
Que geek es Inti,siempre trayendo novedades.
«Vamos a ver que objetos tengo a mano para hacer el video…mmmm…un libro de rol, unas cartas de Magic..ah! por supuesto la edicion limitada del comic de Spiderman sin abrir todavia!» jeje, no estaria haciendo al prueba del telefono en una tienda de comics de Springfield? :-)
Por cierto, casi da miedo la velocidad y la potencia de la herramienta…
Pense que los comentarios eran exagerados pero si se vio muy ñoño y geek xD
Reconoce lugares?
Reconoce lugares (tiene «landmarks») y para reconocerlos se ayuda del GPS, el acelerometro y la brujula.
Te va tirando información de lugares registradas en Maps mientras vas fotografiando otras cosas.
Yo (usandolo en mi cocina, con un milestone) he tenido días dispares, en que encuentra todo, y en que no encuentra nada…. en fin…
Tecnologia con mucho futuro, mucho..
esta chido el servicio pero lo que tienes en tu escritorio es demasiado ñoño
El comics esta dentro de su envase…. como debe ser el comic de un fiki…clap clap
No seas mamila, eso se puede hacer hasta con el Magic que tiene @earcos, aunque si, es impresionante ver como se quedan con los ojos cuadrados cuando te ven hacer eso (tengo uno), Tambien LAYAR es impresionante
Habria valido mas la pena si hubieras puesto ejemplos de cosas realmente complicadas, tal vez la foto de un animal y si encuentra que animal es o una fruta o una flor, eso si que seria productivo para los que tenemos que buscar datos de ese tipo.
Los animales no los recomienda usar Google Goggles
Hola Acevedo, está bueno el video, pero como dijo el anterior hubieras tomado una foto por ejemplo de un perro, a ver si reconoce la raza o te lleva a una web sobre perros, pq lo que lo q fotografiaste no me parecio muy asombro solo tecnología OCR.
A ver si le tomas la foto por ejemplo a un lugar conocido de tu pais, o le tomas una foto a una imagen del Coliseo romano o cualquier otro lugar famoso, pero q no tenga ningún texto.
Eso si sería asombroso de otra forma solo otro programa OCR.
Excelente video! sencillo y muy bien explicado; me gusto!
una pregunta ahi con que conexion estabas?; 3G o con el wi-fi?
Gracias!
Con el Wi-Fi
lo que mas me gusto de tu review, es tu seleccion extremadamente geek de articulos para hacer la prueba… yo hubiera hecho casi lo mismo :D
Realmente asombroso y muy de pelicula … aun no lo creo jeje
Excelente… yo cambiare a los Filindeses por el Google… see ya quiero uno de esos…
Muy buena esa feature de Google Goggles. Sinceramente me gusto mas tu video que la demostracion de Google cuando introdusco el fono