Benedicto XVI

Cuando leí esto me pregunté si estábamos ante la secuela del Día de los Inocentes pero no, esto es completamente cierto. ¿De qué hablo? [Del pedido del Papa **Benedicto XVI**](http://bitelia.com/2010/01/el-papa-catolico-manda-a-los-curas-a-bloguear) a los curas de la Iglesia Católica. Lo que hizo la persona más importante dentro de la institución fue pedirles a sus sacerdotes que **empezaran a bloguear** y comunicarse con sus creyentes no solamente a través de viejas y aburridas webs sino también a través de servicios 2.0 y las nuevas herramientas que existen para comunicarse.

La realidad es que esto no es nada raro si miramos un poco hacia atrás. Benedicto XVI el año pasada lanzó un [canal de YouTube](http://www.youtube.com/vaticanit) y ese fue el primer paso donde demostró cuán a favor estaba. Además hace 6 meses también [lanzó una *app* para Facebook](http://www.facebook.com/tos.php?api_key=f579d137aa007706d415aab4498f1365&next=http://www.pope2you.net/fb/&v=1.0&canvas) y hasta otra para el iPhone que permite transmitir el mensaje que quiere dar la Iglesia Católica.

A través de su comunicado, el Papa dijo que las posibilidades que da internet son grandísimas y que los curas pueden llegar a una mayor cantidad de personas. Por ese motivo deben aprovechar este medio para poder entregar su mensaje. Y aseguró que para esto deben usar servicios de imágenes, videos, blogs, sitios webs y todo lo que tengan a su alcance.

La realidad es que si bien no comparto el pensamiento de la Iglesia hay que reconocer que están haciendo las cosas realmente bien para llegar a sus seguidores. [Pope2you](http://pope2you.net/), una web donde las personas pueden comunicarse con sacerdotes, ver videos y enviar mensajes a Facebook en 5 diferentes idiomas, es una iniciativa interesante.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

26 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. ya son muchos años que esta en la casa y a una hermana y ami nos ha atacado si alguien sabe que hacer ojala y quieran ayudarnos

  2. Señor, perdónalos por que no saben lo que dicen, Marahnatá, ven pronto Señor, solo tu puedes implantar tu reino de Justicia, paz y alegria, que vivan todos los sensatos, productores de los frutos del Espíritu Santo.

  3. particularmente, Benedicto me parecé un sátiro pedófilo… no va a ver otro como Juan Pablo II.

    1. No te procupes «Gobi» por tus patrones de búsqueda es mas probable que te encuentres (y disfrutes) páginas de porno gay… y si te gusta, bien por ti

  4. Este Papa salió bien «cibernético», pero está bien que haya tomado la iniciativa de llevar el mensaje de la Iglesia Católica a través de la Red de Redes, así como también de instar a que los demás eclesiásticos (sacerdotes, diáconos y vicarios) hagan lo mismo.

    La iglesia católica poco a poco se está adaptando a las nuevas formas de comunicación.

  5. Que horror, un reinado de Ignorancia que habia permanecido con los ignorantes, ¿Ahora quiere ir al cyberespacio?

    Hay un cracker por ahi que sabotee a estos que les gusta matar gente, hacer guerras donde sea, aparte de extorsionar gente y manipular gobiernos? Hay alguien? Un héroe que luche por nuestra libertad de pensamiento?

    1. ¿Tú podrías volverte lo suficientemente hacker como para penetrar por las páginas de una comunidad católica? ¿Serías capaz de matar a tu propia madre sólo por que quieres hacerlo? Mira, aquí respetamos las religiones de las personas y lo que ellas hagan a nosotros no nos incuben en absoluto, así que por favor, deja de echar cizaña, vago sin oficio ni beneficio.

  6. Lo siguiente será el blog de Osama Bin Laden…
    ¿Adaptarse? Yo creo que no, ya hay mucho fanático por ahí sueltos. A la hora de «echar las redes» ¿por qué limitarse sólo al mundo real? En Internet multiplican la difusión, ¿para qué irse a las misiones si lo puedes hacer desde casa?

  7. Soy agnóstico, pero aun así me parece excelente por parte de la Iglesia Católica que se empiecen a aprovechar las nuevas tecnologías y explotar su potencial en vez de condenarlo.

  8. Apoyo y aplaudo esta inciativa.

    Yo mismo leo algunos blogs de algunos sacerdotes muy interesantes, creo que el que más, es el del P. José Antonio Fortea (http://www.fortea.ws), uno de los principales demoniologos de la actualidad.

    Si a alguien no le interesa la participación de la Iglesia Católica en el cyberespacio, bien por ellos, que no los lean.