App Store

Contundente pero cierto, **[Apple es el responsable del 99,4% de las ventas de aplicaciones para plataformas móviles en 2009](http://arstechnica.com/apple/news/2010/01/apple-responsible-for-994-of-mobile-app-sales-in-2009.ars)** de acuerdo a **Gartner**. Durante el año que recientemente terminó, la empresa generó un total de 4200 millones dólares y para 2010 probablemente mantengan dos tercios del mercado.

Apple inició una revolución en la forma en que se descargan y se venden aplicaciones desde *smartphones* por medio de un «escaparate único» que es el *App Store*; mientras los usuarios tenían que buscar por todo el internet las aplicaciones para instalar/comprar, ahora pueden encontrar todo desde un mismo lugar. El modelo fue luego replicado por **RIM**, **Nokia**, **Microsoft**, **Palm** y **Google**.

**Gartner** calcula que para 2013 el mercado de aplicaciones móviles generará 29.500 millones de dólares, que no significa que los consumidores gastarán más dinero, simplemente habrá un volumen mucho mayor de personas usando este tipo de dispositivos además de muchas aplicaciones que se mantendrán por medio de publicidad.

Entonces queda claro que la mejor forma de hacer dinero con en los móviles es por medio del iPhone, al menos por ahora.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

10 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Mmm.. Apple se robo la idea de Instalaus o Cydia como lo conozcan, la realidad es que los usuarios fueron los pioneros, Apple lo supo explotar a gran escala.

  2. No he podido resistirme a la hora de pagar por un montón de buenas aplicaciones con el sistema de App Store, a pesar de tener el jailbreak y haber instalado Apps piratas. Las ventajas son:

    – Facilidad para encontrar lo que buscas.
    – Precios asequibles.
    – Descarga en pocos segundos.
    – Y, sobre todo, las actualizaciones sencillas y constantes de las aplicaciones.

    Te descargas una app pirata, ves lo buena que es (otras veces son incluso innecesarias o malas de necesidad) y se convierte en imprescindible. Llega el día en que decides pagar y… ops! Hay nuevas funcionalidades!

    Todavía recuerdo la pesadilla de la Blackberry.

  3. No sólo ha sido la facilidad para encontrar las aplicaciones (porque, digo, ya una vez que conoces uno o dos lugares como getjar o pocketgear pues tampoco es tan difícil encontrarlas) sino lo fácil que es instalarlas y pagar por ellas.

    Y por si fuera poco además son muy baratas, lo cual no es necesariamente positivo a la larga pero sin duda es parte de lo que les da la ventaja actual.