cultura-no-es-un-crimen1

[La lucha](http://www.alt1040.com/tag/manifiesto) de los ciudadanos contra el Gobierno de España, su disposición final primera del anteproyecto de la Ley de Economía Sostenibles (LES) y las entidades de gestión continúa, y de qué forma. En las últimas horas hemos asistido a tres movimientos muy interesantes que nos dan nuevo aire para seguir apretando.

Por un lado tenemos que [el día de hoy](http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/internet/la-oposicion-menos-pp-y-ciu-exigen-al-gobierno-que-no-incluya-la-propiedad-intelectual-en-la-ley-de-economia-sostenible_Gv9zrTZr442JOOhilQ1sV5/) los diputados de ERC, PNV y Grupo Mixto **han pedido en el Congreso que se retire del anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible todo lo relacionado con los derechos de autor**. Aunque en esta ocasión dicha petición viene provocada por una cuestión de forma más que de fondo (los mentados partidos están molestos con el ejecutivo por incluir medidas que afectan a los derechos de autor sin contar con ellos) la noticia sigue siendo buena ya que es otra nueva medida de presión.

Por otro lado nos encontramos con que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) le [pegó el día de ayer](http://www.publico.es/ciencias/287079/cnc/propone/revision/integral/ley/propiedad/intelectual) un tremendo palo a las entidades de gestión de derechos de autor (como la SGAE) y al Gobierno de España al liberar un informe donde **afirman que el ejecutivo podría estar infringiendo el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea al permitir que las mentadas entidades de gestión exploten de forma abusiva su posición dominante**.

Finalmente tras conocerse este informe el abogado **David Bravo** (a quien [entrevistamos por esta casa](http://alt1040.com/2010/01/terminamos-la-tanda-de-entrevistas-sobre-el-manifiesto-con-una-a-david-bravo) hace poco) junto a su compañero **Javier de la Cueva** [han puesto a disposición de todos los españoles](http://www.filmica.com/david_bravo/archivos/010338.html) un **documento con el que quien quiera puede denunciar al Estado español ante la Comisión Europea para que cesen los abusos del mismo y de las SGAEs en materia de propiedad intelectual**.

Como estamos viendo y decía al comienzo la lucha continúa y ahora se empiezan a unir a la misma “terceras partes” (aunque todo lo que no venga de ciudadanos el que suscribe se lo toma con cautela). **Me gustaría terminar animando a todos nuestros lectores españoles a que usen [el documento](http://www.filmica.com/david_bravo/archivos/010338.html)** proporcionado por David y Javier, es de importancia capital que nuestras voces se escuchen y materialicen en todos los ámbitos posibles. El proceso es muy simple, gratuito y no acarreará ningún problema al denunciante, tan solo hay que rellenar el documento, imprimirlo y enviarlo por correo certificado (en el mismo están claramente explicadas las instrucciones).

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

5 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Gracias.tengo una cafeteria y llevo un año luchando para que funcione,por desgracia no marcha muy bien y mis ingresos(que casi nunca los tengo)son pocos.estoy separada con dos hijos y tengo mis padres me ayudan para que ni a mi ni a mis hijos les falte para comer.hoy he recibido una denuncian en mi contra de las gaes y pido asesoramiento para ver que es lo que puedo hacer.no me puedo permitir un abogado.espero respuesta.