Crecimiento Facebook

Como siempre que alcanzan una nueva brecha importante, **Mark Zuckerberg**, creador de Facebook, anunció [a través del blog](http://blog.facebook.com/blog.php?post=190423927130) oficial del servicio que esta vez llegaron a tener **350 millones de usuarios** en todo el mundo.

Es cierto que el número es realmente grande, pero lo más interesante de todo es la **velocidad** de crecimiento con la que lo alcanzaron.

Hace menos de un año y medio, en agosto del 2008, la red social tenía 100 millones de usuarios y le tomó aproximadamente 5 meses llegar a los 150 y, desde ese momento, comenzó a tener 50 millones de usuarios más cada tres meses. Esto generó que pasara de tener 150 millones de usuarios a 350 en menos de un año. ¡Menos de un año! Wow.

**¿Le pasará lo mismo que a otros grandes?** Redes sociales como MySpace que en un momento fue de las más grandes del mercado, cayeron en picada. Esto sucede cuando surgen nuevos servicios que llaman la atención y, poco a poco, usuarios se van pasando. Pero la que casó esto fue justamente Facebook y no creo que, al menos por los próximos años, le hagan lo mismo.

Vía: [Mashable](http://feedproxy.google.com/~r/Mashable/~3/HFIK34uVerQ/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

18 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Teniendo en cuenta Facebook ha barrido literalmente con otras redes sociales (MySpace, Hi5) y que cuenta con una cantidad de usuarios equivalente a la del tercer país más poblado del mundo, es importante realmente comprender que FB ya dejó de ser solo un lugar para re encontrarse con amigos del colegio o crear grupos en torno a intereses comunes. Hace un par de semanas por ejemplo noté que el panel de sugerencias había cambiado un poco, antes, esta funcionalidad se limitaba a sugerir/recomendar personas que pudiera conocer o que tienen algún tipo de relación conmigo o con uno de mis amigos, ahora además de eso, invita al usuario a ejecutar una acción basado en hábitos de uso del perfil: escribir en el muro de una amigo con el que no se ha tenido contacto (por lo menos, no a través de FB) en un buen tiempo, o sugerirle completar su perfil, e incluso comentar en el perfil de otros. Es una clara muestra de que FB tiene muy en cuenta que su éxito no solo radica en los 350 millones de usuarios que tiene, sino en la interacción que exista entre ellos, en que las herramientas los mantengan como usuarios activos y en la cantidad de tiempo que sus usuarios dedican al sitio.

  2. Yo me pregunto: descontarán a todos los ex usuarios que decidimos desactivar la cuenta o borrarla xq nos parecía una porquería el Facebook? xq así no se vale sino eh? así cualquiera sigue aumentando números a medida que esconde la gente que está en desacuerdo…

  3. Estoy de acuerdo con pablo. Facebook lo ha hecho bien, han ganado mucho con la publicida. El unico problema es el tema de privacidad, que en poco tiempo, empezará a ser un problema que preocupara a la gente. Un saludO!

  4. no creo que le pase lo mismo a facebook….ellos van a estar a la vanguardia en todo y van a quedar como google y van a liderar todo…………….

    1. Pienso lo mismo, «Facebook llego para quedarse», asi como Google, es una empresa que de alguna u otra forma siempre estara a la vanguardia…

      Y si no esta a la vanguardia???, pues nuestros amigos en Facebook nos pondran a la vanguardia :)