Vimeo

Vimeo, a diferencia de YouTube, es un sitio donde los videos musicales, series de televisión, cortos y demás clips con derechos de autor prácticamente no existen.

Los administradores y creadores del servicio se encargan diariamente de borrar este tipo de contenidos y la realidad es que el trabajo que hacen es fabuloso. De hecho está enfocado en alojar videos, sobre todo, en alta definición.

Todo esto de lo que les hablé más arriba [no hizo que EMI dejara de demandar a Vimeo](http://www.rollingstone.com/rockdaily/index.php/2009/12/17/emi-sues-vimeo-for-hosting-lip-synched-music-videos/).

Si fuera una demanda razonable no estaría escribiendo esto, pero lo hicieron porque aparecen videos con canciones de artistas donde los usuarios que los subieron no tienen los derechos.

La pregunta que me hice es cuál es el motivo de no hacerle juicio a YouTube. Supuestamente la diferencia aquí es que el sitio de Google tiene un sistema de borrado automático en cambio Vimeo no.

La discográfica tiene un problema particular con los videos donde se pueden ver a los usuarios moviendo los labios cantando sobre canciones con derechos porque se tratan de videos que consisten en nada más que ‘un grabador’ reproduciendo un audio con fines de lucro. Además pretenden que esos usuarios paguen por ese tipo de temas como un programa de televisión lo haría.

Un ejemplo:

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

24 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Es un tema muy delicado. Efectivamente si vamos a que se esta escuchando de fondo un tema por el que nadie paga los derechos de autor, EMI estarái en lo cierto. Me siento que estoy en una burbuja aislado del mundo. Aca todo eso no pasa. Ufff… Pero yo hace tiempo lo solucione, de EMI por ejemplo, no compro nada.

  2. Solo una puntualización: los derechos de autor no son aquella excusa de las discográficas (entre otros bichos) para robarnos. _Todo_ tiene derechos de autor, que son inherentes a toda obra y que pertenecen a quien crea la obra, de manera permanente e irrenunciable. Hemos llegado al punto en que todos nos creemos la mentira de que las discográficas (y demases) son los únicos poseedores de los derechos de autor, mientras que en realidad somos todos poseedores por el simple hecho de crear algo, un blog por ejemplo.

    Lo mínimo que podemos hacer es defender nuestro carácter de «protagonistas» (suena pomposo, ya lo sé). Con lo mucho que les gustaría a todos los parásitos vernos transformados en simples espectadores como con la tv, más vale acostumbrarnos a ser rigurosos.

  3. Me parece tonto tambien eso! es estupido realmente, para nosotros los que hacemos eso nos parece bastante tonto.

    para mi esta empresa solo quiere sacar dinero o tiene ya problemas anteriores con vimeo.

    en fin cada ves veo que se ponen las cosas mas duras en internet.

  4. Dejame ver si entnedi… Tengo derecho a escuchar una canción, tengo derecho a cantarla, tengo derecho de cantarla mientras la escucho, tengo derecho a grabarme mientras lo hago pero NO tengo el derecho de compartir ese video en la nube?? Entendí bien o soy un idealista libertino?? Y si traducimos eso a flickr?? Que borren todas las fotos En las que aparece alguien famoso, una obra de arte o una marca registrada!! Ahhhhhhh No entiendo, en verdad no entiendo…

  5. Creo que lo que comenta Pejeno es excelente, hay tanto artista bueno, extraordinario, que no tiene entrada en EMI, Warner, Sony, BMG, etc… ¿porqué no usar su música que ponen bajo Creative Commons para sonorizar nuestras miniproducciones personales de slideshows de fotos, videos familiares, etc? de verdad, chequen todos los interesados este sitio web: http://www.jamendo.com

  6. Entonces los bares karaokes deben cerrarse ?
    Si en un cumpleaños tomo un video con la musica que me gusta estando en la fiesta me demandaran ?

    Que tipos tan imbeciles ademas hasta donde se mientras no se lucre ni se adjudiquen los derechos no se cae en delito.

  7. Que hermoso el video. Arriba de un avion!

    Cuando hay “feeling“ hay “feeling“.

    Cosa que nunca tendre con mi esposa…mecagontooo!!!

  8. Me uno a los comentarios de muchos, creo que las casas discograficas estan llegando a los límites de la estupidez en cuanto a los «derechos de autor», yo creo que los mismos autores, los musicos no estan enfadados por usar asi sus canciones, que son sin un fin de lucro, como el video que se acaba de mostrar.

    En otras ocasiones han borrado o han llevado a juicio un video en donde un niño de muy poca edad, cantando con la cancion de fondo.

    Como digo, son los limites de la estupidez, hay una falta de criterio y sentido común abismante.
    De hecho, mucho musicos reciben una poca cantidad de porcentaje del dinero por la venta de discos, esto quiere decir que al final las casas discograficas son las que quieren llevar las riendas.

    La tecnologia, ya no permitira que las cosas sean como antes y eso deberian notarlo.

    Me parece ironico tambien que Sony Music, por ejemplo, que tiene algun vinculo con Sony (Reproductores, grabadores, discos virgenes) no permita el copiado de discos, siendo que la misma empresa, o la misma marca fabrica aparatos para poder hacer grabaciones.

    Bueno, finalmente, yo creo que deberan cambiar su forma de ver las cosas, estan pasando a llevar a demasiada gente y hasta a los mismos artistas, bajo mi punto de vista.

    Ademas, con lo que ahora permite la tecnología a lo que permitira despues, seran los mismos artistas los que hagan sus propios discos, su propia distribucion, y las casas discograficas dejaran de ser un intermediario. Es ahi cuando desapareceran. Y no es tanto por culpa de la tecnologia, es por que ellos se lo buscaron.

  9. Hasta donde llega la AVARICIA y la ESTUPIDEZ de las disqueras!, por tratar de intimidar u obtener beneficios para compensar sus perdidas.
    Que no se dan cuenta que de seguir con este tipo de tonterias seguiran perjudicandose a si mismas y a «sus artistas».
    Yo creo que las disqueras ya se dieron cuenta de que su pequeño coto de poder se esta terminando y que los artistas no necesitan para nada una disquera porque el «Señor Internet» los puede ayudar a promocionar su talento sin que les chupe la sangre y sin que los bote cuando ya no vendan más.
    Este tipo de cosas solo hace que estas compañias queden como tonas, tambien deberian de demandar a todos los que escuchan la radio y que justo ahora estan cantando alguna de «sus canciones» porque no han pagado los derechos aunque no esten lucrando al cantar la cancion y simple les guste.

  10. La persecusión de videos con contenido copyright está llegando a límites que rayan en la estupidez y lo surrealista.

    En más de una ocasión quise subir videos musicales en inglés con subtitulos en español a Youtube porque la canción me gustaba y quería que las personas que no supieran inglés también disfrutaran de ella.

    Me los bloquearon por tener copyright (como si yo lucrara regalando el trabajo de la traducción).

    Despues subí un video con una pista musical de un jazzista del que no vi video alguno de él. Borrado por la misma razón.

    Ahora, si elaboro videos de cualquier cosa, las pistas de audio que uso son tomadas de Jamendo. Música Creative Commons.

    Y que se frieguen. Ya no voy a darle promoción gratuita a todo artista que considere que lo que yo hago es ilegal.

    Al final, los que pierden son ellos, por molestar de esa manera a los fans más acérrimos, los que se preocupan en darle promoción gratuita a sus trabajos generando contenido basado en ellos.

  11. es verdad que el derecho de autor siempre es relevante, pero creo que hay una diferencia importante entre vimeo, que no tiene la culpa de que la gente se desubique y suba, con pleno consentimiento, canciones que tienen derechos reservados; y las agencias de publicidad que lucran copiando literamente los videos o haciendo copias de canciones que muchas veces son la misma cancion con diferente letra..

    si tienen la posibilidad de pasar a llevar a alguien, lo van a hacer.. solo por dinero.. lamentable..

    saludos!

    pd: les dejo un ejemplo de un comercial de la tienda (retail) chilena Ripley [http://www.youtube.com/watch?v=AESvnV5EcP4] y su copia al video Her morning elegance de Oren Lavie [http://www.youtube.com/watch?v=2_HXUhShhmY] , creo que esto es mucho mas grave!

  12. Si muchas ganas tienen de joder, porque no se van a cualquier concierto y piden los nombres de cada persona cantando el tema con derechos de autor????

  13. Joder, pero ¿que problema hay en que a mi me guste una canción y suba un video a vimeo donde salga yo cantándola?

    me parece estupido!

    es como si coca cola me demandara por decir «Me gusta la coca cola bien fría»

    Joder!, como odio los derechos de autor