Bing

[Bing](http://bing.com/) viene haciendo las cosas bastante bien. [Implementó las búsquedas en tiempo real](http://alt1040.com/2009/10/bing-ya-muestra-resultados-en-tiempo-real-de-twitter), tiene un servicio bastante rápido y algunas características que valen la pena (esto no significa que sea ni de cerca mejor a Google), pero ahora parece que tendrá que enfrentar una demanda, ya que [*Bing! Information Design LLC*](http://www.bing.biz/), una pequeña empresa que reside en Saint Louis en Estados Unidos, [demandó al buscador](http://arstechnica.com/microsoft/news/2009/12/microsoft-sued-over-bing-name.ars) porque utilizaron el término Bing sin permiso.

Los demandantes aseguran que ellos tienen esa marca registrada desde el año 2000 y que Microsoft está realizando una *competencia desleal* al haberse apropiado del nombre.

El argumento de la compañía es de lo más entendible. Ellos, que se encargan básicamente al diseño gráfico, explican que utilizan internet para darse a conocer y que desde que Bing apareció en el mercado **genera una gran confusión entre posibles clientes**.

Además aseguran que la empresa de las ventanitas sabía que existía otra que se llamaba de esa forma antes de crear el buscador y que igualmente siguieron adelante. Esto si es así o no, será probablemente imposible de comprobar porque Microsoft lo negará hasta la muerte.

Sea como sea, desde Redmond **un portavoz comentó que la demanda no tiene sentido** por la diferencia de ámbitos entre los que se mueven las empresas y si bien considero que esto es cierto, también es cierto que muchísimas personas se confundirán entre la empresa de diseño gráfico y el buscador de Microsoft. ¿La solución? Una **indemnización**, obviamente.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

11 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Pues, está medio complicado, pero la verdad parece más que la empresa solo quiere publicidad, claro que hay que decir que los demandantes deben presentar pruebas que muestren realmente como les ha afectado, porque de no ser así, simplemente la demanda no procede. Saludos

  2. Las cosas como son, la demanda significa publicidad gratis, y quizás sacarle tajada a microsoft. Está claro que no hay robo ni nada por el estilo, simplemente una coincidencia.

    A ver si así nos vamos enterando de las estupideces que se hacen en nombre del copyright. Algún día alguien va a crear un servicio con el nombre de «Guau» y desde entonces estará prohibido usar en comics guau para simbolizar el ladrido de un perro.

  3. Eso nos deja bien claro que cuando lanzamos un nuevo servicio solo podemos esperar que produsca dinero o que produsca varias demandas o_o

    1. en este caso, los helados bing en México pueden demandar, ellos llevan más tiempo con el nombre. Hay q avisarles, jajaja

      1. Pues lo diran de cotorreo pero Yo creo que si Bing Microsoft hubiera encontrado el nombre Bing en varias cosas anteriores a ellos tambien los hubiera demandado solo por fama dinero y despues para unificar un nombre.