Finalmente y después de tanta espera los usuarios que estén fuera de los países de habla inglesa podrán disfrutar de la red social de *microblogging* más famosa del mundo en sus propios idiomas.
Desde **Twitter** ayer se [informó, a través su blog oficial,](http://blog.twitter.com/2009/10/coming-soon-twitter-in-more-languages.html) y se explicó que próximamente se traducirá en **francés, italiano, alemán** y (por suerte no nos dejaron afuera) **español**. ¿Cuándo? Dijeron ***»pronto»*** y sabemos que esto puede ser en dos días como 6 meses.
[**Marilín Gonzalo**](http://marilink.net/), Directora de Contenidos de [Hipertextual](http://hipertextual.com), está entre las personas que se encargarán de traducir el servicio al español y por eso tenemos algunos datos interesantes. Antes que nada, los traductores serán distinguidos con una «placa especial» en su página de Twitter, así como el *Verified Account* que [ya se puede ver](http://twitter.com/marilink).
Los que fueron elegidos además también tuvieron la posibilidad de ingresar a un video donde se explica el funcionamiento de las herramientas que tendrán para traducir el servicio y, como se puede ver, es realmente simple. Con dos clicks ya podrán empezar a redactar en los nuevos idiomas.
Sin duda esto expandirá el crecimiento del servicio a límites inesperados ya que si bien utilizar Twitter en inglés es de lo más simple, hay muchas personas que no saben el idioma y le tienen un gran rechazo (como los franceses, por ejemplo).
Hola. Buen día, cómo podría participar en traducir. ¿Cómo contactar a los que colaboran con traducción?
Lineadetiempo (timeline), temademoda (trendingtopic), trinos (tweet), seguidores y seguidos/amigos (followers, following).
Tenemos una lengua hermosa, contribuyamos a marcar presencia en el mundo. No todo es inglés ;)
Lo que creo seria mas util que traducirlo seria incrementar el numero de caracteres para los que hablamos español, ya que las palabras en español son mas largas.
ya era hora. :)
Birddi es el producto de un estudiante de 19 años en informatica, como muchos de uds.Twitter no quizo pasarlo en español y esto de traducirlo a nuestro español no es mas que un dolor de muelas. Somos la 3ª lengua mundial. Que el arbol no les oculte el bosque.Cuiden su lengua
…de nuevo yo!
ya entrados en esto, siento que esto podria ser posible mediante IP´s, como los resultados que arroja google, y ya estando ahi, se podria manejar hasta por ciudades!!, se convertiria en un sistema multi-nivel muy interesante!!! obvio al principio se veria muy pobre pero estoy seguro que creceria rapidamente!!!, ya me inspire haha, espero alguien me lea xD…
De momento estoy usando birddi y me ha funcionado muy bien, ya he hecho unos cuantos amigos por ahi, aunque siento que esta a un nivel muy local.
Twitter en español, suena bastante bien, pero creo que no basta solo con traducirlo, si los principales topicos van a seguir estando en ingles, los personajes mas populares seguiran siendo americanos (la mayoria), creo que deberian crear una interfaz no se, por país pudiera ser(una pagina principal), y ya de ahi cada quien se sigue a donde quiera, es mi humilde opinion…creo que me explique….no?
Me alegra que twitter ya vaya a estar en español!
Birddi? Vaya, no conocia la existencia de ese servicio xD
«OH NO!!! LLEGO EL KILLER de birddi»
A mi me parece que es Birddi el que es el Killer de Twitter, no alrrevez :P
me encanto el final del articulo… pobres franceses, los mataste! jajaja
pobre birddi…
necesita traducción?
pues a todo dar por los analfabetas de la habla,,
por qu hoy dia se tienen qu hablar mas de un idioma minimo ves??
by the wey,, yo hablo español y ingles perfectamente,, ni me habia dado cuenta qu el twister no estaba en español..
aqui dejo el mio para mis pocos fans por aqui y mis muchos refractarios..
http://twitter.com/guerrerohurbano
Pero no basta con hablarlo, hay que saber escribirlo correctamente.
Oh si miren el genio de la gramatica, ANDA METETE EL TETOOOOOO
es twitter no twister
Jajajajajajaj hablas inglés pero no lo escribes jajajaja es way y twitter jajajajajajaj
¿Y lo traducen gratis? Fuerte tontería, traducir sin recibir nada a cambio un servicio con el que se generarán millones y millones de dólares
Primero, supongo que no es muy complicado porque me imagino que cada translator da su granito de arena. Segundo, es bueno para el resumé!
Gratis como cuando comentas en este blog, como cuando lees posts que alguien ha traducido simplemente porque le ha gustado. Gratis como el servicio que nos ha venido dando twitter y que si yo tuviera que poner un precio a todo lo que me ha dado sería muy muy difícil, te lo aseguro. No todo es dinero en esta vida.
Pero yo aquí comento gratis y con eso ALT1040 no gana millones xD
Seguro que Marilín Gonzalo va a hacer un buen trabajo.
Gracias :)
quien lo necesita en español, si no tiene casi contenido y es de facil lectura en ingles.
Al fin……
Aún recuerdo cuando nos coordinábamos para traducir las cadenas de Dotnode. Bueno, la verdad es de que me fui de esa red social, venía Multiply, Gazzag, etc :)
Tiembla birddi… ¿?
OH NO!!! LLEGO EL KILLER de http://www.birddi.com/.
¿Quien cree que gane la lucha entre estos dos gigantes?¿En mi opinión es algo mas grande que facebook vs myspace?
unos de los tantos clones que hay creo que se limitaria solo en su pais