Un estudio publicado en **NeuroReport** midió el tiempo en que un grupo de estudiantes de universidad pueden tener sus manos dentro de agua helada. Durante el ejercicio podían gritar *malas palabras* o palabras neutrales; aquellos que usaron insultos [aguantaron hasta 40 segundos más y aseguraron sentir menos dolor](http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=why-do-we-swear).
Según **Richard Stephens** de la **Universidad de Keele** en Inglaterra, quien dirije el estudio, «*insultar es una reacción tan común al dolor que tiene que haber una razón por la cual sucede*». Por qué un insulto tiene efectos físicos no es del todo claro, pero los científicos especulan que tiene relación con la forma en que el cerebro trabaja y la relación con las emociones. A diferencia del lenguaje «normal», que se apoya en el lado izquierdo del cerebro, las injurias apelan a ciertas elementos del lado derecho.
Uno de esos elementos en el lado derecho del cerebro es la [amígdala cerebral](http://es.wikipedia.org/wiki/Amígdala_cerebral), que puede iniciar respuestas físicas, acelerando los latidos del corazón causando disminuyendo el dolor que podemos llegar a sentir, cosa que efectivamente sucedía con los estudiantes que insultaban.
Foto: [AdsitAdventures](http://flickr.com/photos/adsit/238433582/)
parece una boludes esa investigacion … pero alla con ellos ..que raro leer algo de esto.. siendo que la teoria del cerebro divido fue cambiada o desplazada o algo asi … en el 2000 o 2002 creo que le dieron el nobel a la otra teoria … pero en este momento no me acuerdo como se llamaba =S …
En realidad, aún sin tener la fuente original sí parece un poco cuestionable, en términos estrictamente científicos, el trabajo. Claro, esa es una virtud de la ciencia, el cuestionamiento. Sin embargo, respecto de tu comentario de lo que llamas teoría del cerebro dividido, te puedo decir, que no hay tal teoría. Lo que existe es más bien un montón de charlatanería al respecto, o sobre-simplificaciones de funciones, que en efecto son diferentes, pero no como el común de la gente supone. Por otro lado, no recuerdo algún Nobel relacionado a lo que podría ser «lo contrario». Considerando que tu comentario hace referencia al 2000 -2002, el último Nobel relacionado es el que obtuvieron Carlson y Kandel en el 2000, pero fue sobre algunos mecanismos de neurotransmisión. Si el trabajo de estos autores se usa para una teoría del cerebro no lateralizado, me parece que sería muy muy forzado.
Desafortunadamente no tengo acceso a NeuroReport en este momento. Sólo puedo consultar el abstract del artículo en NeuroReport. De manera extraña, la fuente de Scientific American tiene un error que hace pensar, tal como se lee en la traducción de Eduardo, que la amígdala es una estructura del hemisferio derecho, lo cual está equivocado. No es un error de Eduardo, es un error en la fuente que toma Eduardo. La amígdala la encuentras por debajo de ambos hemisferios y tiene conexiones a la corteza de ambos hemisferios. Supongo que el artículo original especula sobre cierta relación del hemisferio derecho vs izquierdo y la inhibición excitación de ciertas áreas funcionales. De cualquier manera es interesante.
yo conozco gente q todo el dia dice palabrotas ha de ser tan normal y comun q para ellos no ha de ver efecto alguno. jajaj
Por fin! gane la apuesta! woo! CTM!
Puuuuuuuuuuuuuuuuuuta mieeeeeeeerdaaaaaaaaaaa!!!!!!!!