robotics.jpg

El blog del Departamento de Prensa de la **Universidad de Oxford** publica un interesantísimo post de [9 palabras que muchos creemos que vienen de la ciencia](http://blog.oup.com/2009/03/science-fiction/), pero en realidad son obra de la ciencia ficción:

1. **Robótica**: mencionado por primera vez la historia *Liar!* de Isaac Asimoov.
2. **Ingeniería genética**: que proviene de Dragon’s Island, una novela escrita por Jack Williamson.
3. **Gravedad Cero**: usado originalmente por Jack Binder en 1938, aunque se refería al estado de gravedad en el centro de la Tierra. Arthur C. Clarke mencionó la gravedad cero en el espacio en su novela *Islands in the Sky*.
4. **Espacio exterior (deep space)**: frase inventada por E. E. Smith en 1934.
5. **Propulsor iónico**: primera vez mencionado por Jack Williamson en la novela *The Equalizer*, de 1947.
6. **Traje presurizado**: También se le ocurrió a E. E. Smith, después replicado por la NASA.
7. **Virus informáticos**: Dave Gerrold fue el primero en hacer una diferenciación entre los virus informáticos y los virus biológicos en *When Harlie Was One* de 1972.
8. **Gusano informático**: mencionado por primera vez en 1975 por John Brunner en su novela *Shockwave Rider*.
9. **Gigante gaseoso**: adjetivo usado por primera vez en 1952 por James Blish en su historia Solar Plexus.

Vía: [@eduo](http://twitter.com/eduo/status/1532949036)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

24 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Lo he leeddo hace una semana. me gustf3 mmischiuo, los nombres de los personajes son aute9nticos, palabras antiguas olvidadas, te describe las situaciones como si estuvieras alli mismo con ellos. Lo peor: Que en la faltima ilustracif3n debido a un error de encuadernacif3n creo, no debereda de estar ahed, si lee9is el pie de esta, os estropea un poco el final, aconsejo pasar de ella y no verla hasta leeddo el libro.

  2. # Robótica: mencionado por primera vez la historia Liar! de Isaac Asimoov.

    Y el error del dia , «por primera vez EN la historia de Liar»

  3. Faltó la palabra Terraformación, que se define entiende como el proceso de transformación de otros cuerpos celestes con la finalidad de ser habitables, parecidos a la Tierra. El término proviene de la novela Seetee Shock (1949)de Jack Williamson. Un saludo

  4. Creo haber escuchado que la palabra cyberespacio se uso por primera vez en la novela Neuromante de William Gibson

  5. El uso de la palabra «virus» para referirse a programas autorreplicantes lo acuñó Von Neuman antes de que se empezaran a construir computadoras basadas en su arquitectura.

  6. Interesante. Podría hacerse otro artículo sobre términos que creemos que vienen de la ciencia ficción pero que en realidad vienen de la política:

    1.- Conciliación laboral
    2.- Empleo estable
    3.- Jornada de 35 horas

    y un largo etc. con básicamente cualquier cosa que se relacione con «promesa electoral».

    Uff!! Qué pesimista me salió el comentario.

    Saludos

  7. Robótica, a su vez, viene de la palabra «robot», empleada por Carel Capek en su novela R.U.R. En checo quiere decir algo así como «trabajos forzados». Dicha novela cuenta la historia de «robots» hechos a partir de cadáveres humanos.

    Esta información la obtuve a través de un escrito introductorio del propio Isaac Asimov a uno de sus relatos de robots.