> Cualquier sitio en el mundo puede enlazar a contenido con copyright publicado en Internet. No es problema de The Pirate Bay, **es una característica del Internet**.

piratebay.jpg

[Palabras dichas](http://torrentfreak.com/final-day-of-the-pirate-bay-trial-090303/) por **Jonas Nilsson**, abogado defensor de **Fredrik Neij**, **Gottfrid Swartholm**, **Peter Sunde** y **Carl Lundström**, de **[The Pirate Bay](http://thepiratebay.org)** durante los últimos días del juicio en contra de ellos en Suecia.

Es tan fuerte como cierto: inclusive por medio de simples búsquedas de **Google** se puede descargar contenido con derechos de autor de forma **aún más fácil** que usando cualquier tracker de *bittorrent*.

Tan solo requiere hacer una búsqueda avanzada. Por ejemplo, si quiero encontrar música en formato MP3 de David Bowie simplemente toca escribir lo siguiente en [Google](http;//google.com):

> «david bowie» intitle:index.of mp3 -html -htm -php -asp -txt -pls

…lo cual da [más de 1.080 resultados](http://www.google.com/search?q=%22david+bowie%22+intitle%3Aindex.of+mp3+-html+-htm+-php+-asp+-txt+-pls&q_=david+bowie&sa=Search), se puede repetir con cualquier artista, álbum o canción. ¿Debería Google ser demandada? no creo, lo mismo con **Pirate Bay** y otros *trackers*, ellos no tienen por qué sufrir consecuencias de los actos de otras personas.

Esto no solo comprueba que juicios a sitios tipo **[The Pirate Bay](http://thepiratebay.org)** son injustos, también demuestra que el método de persecución por supuestas faltas al derecho de autor en Internet son ridículas, pues suceden en un campo donde las reglas y las leyes deberían ser otras y no se asemejan al *MundoReal*.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

18 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. @Gubatron: si pones en google «the pirate bay» aparece en primer lugar de las busquedas y dice; Download music, movies, games, software and much more. The Pirate Bay is the world’s largest bittorrent tracker. jajaja, creo que ahi te equivocas, si promueven que bajes todo eso, aunque claro no especifican que necesesariamente bajes contenido copyright, hablan de ese contenido «en general». Otra cosa muy «provocativa» es el nombre, LA BAHIA PIRATA, como a que suena?… The Pirate Bay tiene muchos buenos argumentos a su favor, pero DEFINITIVAMENTE tienen cosas muy «pesadas» en su contra.

  2. Lo cual se parece mucho a lo que hace ALT1040 cuando postea links a torrents. ALT1040 se beneficia del tráfico que le genera postear links de contenidos con copyright, y el autor original no recibe NADA.

    Que bonito! ALT1040 tiene la moral donde le conviene nomás.

  3. En efecto capitalizan su proyecto en base a actos ilegales… eso no suena tan ético, los que incurren en un acto ilegal son los usuarios que no pagaron por dicho contenido, aquí el problema es que todo mundo saca partido de este contenido menos los creadores que son los que tienen que invertir para generar ese producto/software/contenido tan codiciado y explotado por los demás, es por eso que no mucha gente se esfuerza por crear en internet, porque llega alguien mas y lo capitaliza sin ningún esfuerzo.

  4. tendrian que instalar los servidores aca en argentina. nunca les dirian ni le arian nada, este es el pais de la joda. estarian mu muy seguros jajajajja

  5. Una cosa más: creo que, por más que The Pirate Bay está llevando el tema MUY bien a nivel legal, están sentando precedente de que en la web hay cosas «ilegales» (que ellos dicen NO alentar).

    Independientemente de si lo alientan o no, están diciendo que hay contenido «ilegal» lo cual, como dije en el comentario anterior, no está legislado en la mayoría de los países.

  6. Quizás deberíamos reeplantearnos qué significa «ilegal», ¿no? Digo… muchos hablan de bajar cosas de manera «ilegal» cuando, en la mayoría de los países no hay nada que diga que bajarse algo de Internet es «ilegal».

    La gente baja contenido. Ese contenido bajado es considerado, por algunos, como «ilegal», pero en muchos países eso no está ni legislado ni probado que así sea.

  7. Ellos no promueven el contenido Ilegal pero mantienen su infraestructura gracias a el.
    Yo sigo pensando que todo esto de las redes P2p a quien esta beneficiando es, a las grandes corporaciones de la comunicación como telefónica. Estos bichejos acabarán cerrando el grifo de las redes P2p cuando se consiga finalmente establecer nuevos mercados que demanden velocidades de conexión como las actuales. De momento es muy pronto, muchas personas solamente tienen el ordenador para descargas y pagan su cuota mensual solo para bajar contenido de este tipo. Pero casi os puedo adelantar lo que pasará dentro de unos años:

    1ºLas personas ya no tendrán miedo de comprar en la red, será algo habitual. (control absoluto de tu dinerillo)

    2ºLas canciones estarán tan baratas que te cuestionarás el tener que buscarlas, ordenarlas, ponerles la carátula, para que al final su frecuencia de muestreo sea una mierda comparada con la original que te venden.

    3ºLos contratos que ahora aceptas sin mas cuando instalas software pirata, llegaran a tu casa, a tu mail y empezaran las campañas del acojone «si sigues utilizando soft pirata acabaras en la cárcel».

    4ºAl final si quisieras vender tu canción tendrías que hacerlo a través de sitios como Itunes. (Apple censura hasta los iconos del Iphone a sus desarrolladores. Ya os podéis imaginar que pasará con la música en sus tiendas buy now.)

    Apertas

  8. @cmzurita

    Estas equivocado, ellos no «Promueven» ni han promovido en ningun momento descargas ilegales.

    Lo que tu dices seria cierto, si en alguna de sus paginas ellos dijeran:

    «Baja Musica y peliculas gratuitas!»
    o
    «Baja Batman Beginnings»

    Ellos nunca han hecho eso. Ellos simplemente prestan un servicio que permite subir meta archivos que apuntan a personas que comparten esos archivos. Ellos simplemente no censuran a nadie.

    Cuando alguien viene a decirles que por ley de copyright de Estados Unidos ellos tienen que quitar un torrent, ellos con todo el derecho de la ley responden diciendo que las leyes de USA no aplican en su pais (y luego dicen insultos muy comicos). Esto no quiere decir que esten promoviendo contenido ilegal, lo que promueven es la libertad de ejercer sus derechos.

    Hay contenido ilegal? Claro que hay, nadie dice lo contrario, pero ellos no lo promueven activamente.

    Es como decir que Google promueve alguna pagina en especifico (wikipedia quizas), el unico modo de promocion son los resultados sponsored, y son marcados claramente.

  9. Es interesante hacer notar tambien, que entre los argumentos de cierre de la defensa, se menciona que ninguna de las acusaciones fueron hechas con evidencia suficiente o apuntando a los individuos, lo hicieron con respecto a «The Pirate Bay» como organizacion, lo cual no deberia ser tomado en cuenta por la corte para dar ningun tipo de sentencias criminales.

    El cierre de la defensa fue muy elegante, ya veremos que sucede en Abril

  10. Eres experto en el robo de contenidos, ya que el 99.2% de todo lo de aqui esta antes en otros sitios no tardas en que usas los servicios de Jonas Nilsson

  11. Bueno The pirate bay a diferencia de muchos otros sitio de internet como Google tiene una caracteristica de peso legal que es la intencionalidad, es decir, lo que hacen es promover la adquisicion ilegal de contenido con copyright, y no nos hagamos weyes, es claro que asi es.

    Sin embargo yo estoy a favor de la libertad en internet y que parte de esta reside en el intercambio de archivos.

    Habra que ver como termina este asunto, y si bien lo que dice el abogado de TPB es completamente veridico, esta desestimando la intencionalidad.