La Universidad Nacional Autónoma de México es la universidad pública más importante de México, la que más alumnos tiene en Latinoamérica y la única que ha traído premios Nobel a México.
Son un pilar importantísimo en la investigación y difusión cultural en México. Su más reciente propuesta es el Podcast Cultural de la Universidad que, como su nombre indica, se trata de diversos podcasts producidos por la UNAM que albergan diferentes temáticas: lecturas clásicas, ciencias, conferencias, música de artistas universitarios, etc.
Lo mejor de todo es que puedes escucharlos en línea, descargarlos o añadirlos a una lista de reproducción. Absolutamente nada de DRM, pero sí prohíben la modificación y comercialización de los contenidos.
Si bien el diseño de la web podría ser -muy- mejorado, recuerden que en muchas ocasiones lo que importa es la propuesta y el contenido. Mi podcast favorito: El Fantasma de Canterville, de Oscar Wilde. ¡Que recuerdos de mi infancia!
muy buena la pagina =) abra que descargar el podcast
Me da mucho gusto por el sitio, en lo personal conosco a las personas que desarrollaron la pagina y les quiero mandar una felicitacion por el trabajo que realizaron y el esfuerzo que pusieron en ello, asi como felicitar a las personas que realizan este blog ya que difunden noticias de interes y relevancia para todos.
Me dio mucha curiosidad lo de los podcast habra que descargarlso a ver que tal
Espero que este ejemplo cunda, y genere nuevas iniciativas similares; de momento, lo cierto es que tanto los podcast, como las web de referencia, o los blogs mas visitados y comentados, siguen siendo, en su mayoría, aquellos que tratan de temas tecnológicos.
El mundo de la cultura, lamentablemente, no genera tanto debate ni intercambio como sería deseable.
@A leks: tru dat!
@Aprende: por lo que pude checar, no es el mismo concepto. Los de la ibero son podcasts con un enfoque más bien musical. En los de la unam encuentras libros clásicos y de diversas ciencias (yo aprendí que sustancia es a mezcla lo que palabra a oración :P ), música clásica, contemporánea, etc. Yo los veo muy diferentes la verdad.
El primer parrafo es lo MÁS MADURO que he leido en alt1040.
Sí, muy buenos podcasts producidos por la UNAM! Por cierto, el nombre no es «La Universidad Autónoma de México» sino «Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)».