Me encuentro en el hotel Bayerischer Hof en Munich (estaré participando en una mesa acerca del Internet en español en el DLD. Al querer conectarme a Internet usando el Wi-Fi que ofrecen en las habitaciones me encuentro con esta "escandalosa" tabla de precios a pagar para estar conectado.
En mi caso, que estaré un total de 6 días en el hotel tendría que pagar 118,5€ (es decir, $153,8 dólares) para poder estar on-line y trabajando, simplemente una estafa. He optado por otro proveedor en el hotel, Swisscom, que es más barato, pero que sigue siendo un robo.
Yo aquí veo una oportunidad inmensa para algún proveedor alternativo de low-cost que ponga de forma agresiva puntos de acceso a Internet usando antenas muy potentas frente a hoteles, restaurantes y hasta aeropuertos donde haya conocimiento que se está estafando a los usuarios con altísimos precios de conexión.
Estoy seguro que si alguien crea una base de datos (¿mashup con Google Maps?) todos los usuarios que sufrimos de este problema la alimentaríamos con todos y cada uno de los lugares, hasta proveedores que nos están robando. Recuerdo que FON hizo un plan en que, si vivías cerca de un Starbucks en Estados Unidos, te enviaban una fonera y $50 dólares. Sería todo un acierto si se hace lo mismo pero con cualquier establecimiento caro y en todo el mundo, aunque el foco debería ser Europa, donde hay esta terrible mala-práctica del robo indiscriminado a cambio de una conexión a Internet que es mala, ineficiente y sumamente inestable.