si-eres-legal

Esto tenía que pasar en algún momento, la campaña que el Ministerio de Cultura español ponía en marchar, **»Si eres legal, eres legal»**, para supuestamente concienciarnos a todos sobre lo malo del *P2P* y el intercambio de archivos por la red (que ellos denominan piratería por qué les da la gana) les ha salido, hablando en castizo, como el culo. **Han premiado para el mes de diciembre un testimonio vertido con la única intención de reírse de esta ilegal campaña de acoso y derribo**.

[David Bravo nos ponía en antecedentes](http://www.filmica.com/david_bravo/archivos/008918.html) desde su blog Espacio Filmica, una historia sin desperdicio. Todo parte del popular sitio [ForoCoches](http://www.forocoches.com/foro/), donde crearon un hilo para proponer mensajes disparatados que intentarían «colar» en el concurso de testimonios de la campaña «Si eres legal, eres legal». Uno de los usuarios soltaba su propuesta:

> Voy a intentar poner este comentario.

> Me lo contaron en el colegio, entre y me baje peliculas, me entraron virus y me tube que cambiar el cpu porque los virus se metieron en el procesador, no os bajeis cosas, son gente que pone cosas malas dentro de los archivos y te roban tus datos, tus fotos, tus roto2 y todo!!!!
Se legal FACILMENTE!!!

Pues tan chapucero mensaje, **pasó el filtro del moderador y salió publicado** como otro testimonio cualquiera dentro de la web. El usuario, animado al ver que su mensaje era aprobado, abre otro hilo nuevo con el título [«El Ministerio de Cultura ha puesto mi comentario!!!!»](http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1113639), donde explica lo sucedido y propone, visto lo fácil del asunto, reventar el concurso enviando más comentarios del estilo. Hasta aquí la cosa ya tiene guasa, pero aún queda lo mejor.

Hace pocos días se reunieron Dª Clara Mapelli Marchena (Subdirectora General de Propiedad Intelectual), Dª Carmen Caro Jaureguialzo (Consejera de la S.G. de Propiedad Intelectual) y Dª Teresa Perea González (Jefa de Servicio de Régimen Jurídico, de la S.G. de Propiedad Intelectual), para dilucidar, de entre los 10 testimonios más votados, el ganador del concurso para el mes de diciembre. ¿Y a quién le otorgaron tan ilustre galardón las tres señoras? **Pues sí, al usuarios que mandó el «cutre-testimonio».**

Otra **nueva evidencia de la completa ignorancia que existe** sobre todos estos temas en el Ministerio de Cultura español. El propio David Bravo sentencia con el siguiente párrafo:

> Es decir, al cuerpo de personas que dicen haber asumido la labor de educación pública sobre nuevas tecnologías y propiedad intelectual les resultó creíble -e incluso digno de premio- un testimonio sobre un virus en un procesador que te roba tus fotos. Han premiado (supongo que ahora por poco tiempo) a un tipo que sólo quería evidenciar cuánta tontería e ignorancia se esconde detrás de estas campañas… Y que lo ha conseguido.

Es hora de terminar con estas técnicas de acoso y derribo, pagadas con los impuestos de todos, que apoyan las tesis de la SGAE y asociaciones primas, sin importarle a nadie lo que dice y pide una inmensa masa de personas, entre las que se encuentran desde artistas, hasta expertos en propiedad intelectual pasando por creadores de contenidos o usuarios finales. Resulta que **todos debemos ser idiotas** (quien dice idiotas también dice delincuentes) a ojos del Ministerio de Cultura, pero justamente **ellos son los que premian un testimonio falso**, con faltas de ortografía, redacción absurda y barbaridades técnicas que cualquiera con un poco de experiencia en el uso de ordenadores e Internet hubiera calado al instante.

**Poco más que añadir, solamente que [Si eres legal, comparte](http://siereslegalcomparte.com/).**

Vía: [Espacio Filmica](http://www.filmica.com/david_bravo/archivos/008918.html)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

13 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Bueno, si así lo dicen, aun mejor, entonces no entiendo porque no les cierran el chiringuito a los de la SGAE. De todos modos, sea o no legal yo seguiré descargando, como he dicho, hasta que no bajen los precios ni agua.
    Aun así dudo de la legalidad de bajar películas, música, juegos y otras cosas de pago y usarlos gratuitamente.

  2. A ver, el que lo hagamos todos y este ahi de forma gratuita y a nuestra disposicion no significa que sea legal. Yo, todos bajamos musica y de todo, pero es ilegal, claro que hay leyes que lo dicen, lo que pasa es que no hay una ley para cada objeto, vamos que no hay una ley especifica para robar un coche, un mechero, un caramelo, o lo que sea, hay una ley para todo eso.

    Vamos no me jodas, que si es sin animo de lucro es legal me dices, entonces roba coches, total cuando te pillen le diras al poli, «ah se siente, es sin animo de lucro, no pensaba venderlo, ni cobrar a la gente por llevarlos en el».

  3. @Andrei: Si la descarga es sin ánimo de lucro es legal (ejemplo; musica) otra cosa es «piratear» un programa para su uso sin autorización que si es ilegal

  4. @Andrei: Mientras no hay ninguna legislación que diga lo contrario (entiéndase por legislación a algún texto que, dentro del marco jurídico español, prohíba de forma expresa y tajante el uso del P2P)este humilde servidor seguirá bajando música de Internet. Sin embargo, coincido contigo en que llamar «ladrones» al común de los mortales no es la solución a esta cuestión. Como diría mi abuelo: «O con el escudo o sobre el escudo».

  5. Por mucho que joda, es ilegal, aunque todos bajemos música y películas de Internet. Aun así la única solución es bajar los precios, ¡yo, si ponen los precios la mitad de los precios que hay ahora juro comprar todo original! en ningún caso la solución es llamarnos ladrones y vete tu a saber que mas.

  6. Muy bonito, pero eso no cambia que a través del p2p se trasmite malware, visiten cualquier sitio de seguridad serio y verán que es una de las fuentes más frecuentes de infección.

    De hecho, quizás logren el efecto contrario, que la gente considere que usar p2p no es riesgoso y terminen con su PC infectada.

  7. Los políticos deberían trabajar en cosas que realmente valgan la pena, el Ministerio de Cultura debería fomentar el acceso a los museos reduciendo el precio de las entradas, las películas en V.O y un mil de cosas que podrían hacerse, pero no, se ponen a hacer una campaña para conseguir…NADA.
    Que se reunan con Ramoncín y los piratas de «esgae», que estos si son ilegales.
    Así que les está bien y que se den cuenta que están tirando el dinero a la basura.

  8. Les tenía que pasar , por lerdos y por hipócritas. Si tuvieran dos dedos de frente esto no pasaba.