i_love_p2p.jpg

El desconocimiento sobre los usos del internet por la **mayoría de las personas que lo usan** llega al Gobierno de **Chile**, donde diputados del partido **PPD** (Partido Por la Democracia) pretenden pasar una norma a la ley de propiedad intelectual [que permite la desconexión del usuario/cliente si está descargando de redes *P2P*](http://www.quemarlasnaves.net/2008/12/24/feliz-navidad-diputados-quieren-desconectarte-de-internet/). Cito:

> **Artículo único:** Incorpórese un nuevo inciso final al artículo 81 bis de la Ley 17.336 sobre Propiedad Intelectual, del siguiente tenor:

> “Las personas o abonados que descarguen de Internet archivos que infrinjan las disposiciones de la presente ley, sin perjuicio de las demás penas señaladas, **estarán sujetos a la suspensión de su conexión a la red, de entre tres meses y un año**.”

Ya no tiene sentido seguir repitiendo una y otra vez el mismo discurso de algo que todos sabemos: diputados, senadores, gobernantes y cualquier persona en un alto puesto de nuestros gobiernos no se dan cuenta de cómo se usa el internet. CEOs, abogados y personas en altos puestos en las empresas tampoco. Unos *se juntan* con los otros, empiezan las presiones por parte de discográficas, estudios y aparecen estas nuevas leyes que solo benefician a corporaciones pero no tienen en cuenta, de ninguna manera a la ciudadanía.

Para colmo el documento del proyecto de ley fue [creado en un despacho de abogados](http://www.elfrancotirador.cl/2008/12/25/silogismos/) (*Carey y Cía*) quienes, en cambio, no tienen problema alguno con descargar *software* de internet y usarlo *crackeado*, como [demuestra **Christian Leal** en **El Francotirador**](http://www.elfrancotirador.cl/2008/12/26/¿y-como-andamos-por-the-houze/).

Estaremos siguiendo de cerca el desarrollo de este tema en **Chile**.

Foto: [RocketRaccoon](http://flickr.com/photos/rocketraccoon/227241974/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

29 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Realmente, si se dan cuenta de la envergadura de esta noticia, esto es totalmente ILEGAL ya que para lograr tal cosa los ISP o proveedores de internet deberían interceptar la comunicación que hay entre el usuario que comparte con el usuario que esta descargando el contenido (cual sea) para poder hacer la comprobación de si este viola o no los derechos de autor y eso en particular viola el derecho de privacidad y la ley de telecomunicaciones que indica expresamente que la interceptación de las comunicaciones es ilegal. así que esta reforma a la ley es absolutamente derogable. demás esta decir que ¿el gobierno estará dispuesto a subsidiar la implementación de tal tecnología?, ¿estarán de acuerdo los ISP gastar (no invertir) tanto dinero para poder implementar tal filtro?.

    gracias

  2. La internet se ha convertido en un medio de expresión y de cohesión entre la gente de todas partes del mundo. Los atentados contra la internet – ya sea separarla por regiones, u otros medios de control son atentados contra el poder personal y colectivo de la gente.

    … uno se pregunta: «y, ¿después de todo qué intereses representa la RIAA?». Bueno, sí obvio que reclaman dinero, pero todo comerciante sabe cuando tiene un cliente potencial o solamente un consumidor potencial que no puede pagar la mercancía. ¿Comprarían más discos las personas si no oyeran música de la internet?

    … ¿será otra cara de la misma moneda?: el acaparamiento y el deseo de control sobre «las masas». La desconexión de la internet es un atropello contra un derecho — el derecho a la información, el derecho a la comunicación, el derecho a la libre expresión, el derecho a la educación, el derecho a la libertad de los pueblos.

    titive
    http://unpoquitodejusticia.blogspot.com/

  3. Lo bueno es que Chile es un pais democrata y sofisticado… de otra manera quiza estarian censurando blogs y reprimiendo a su sociedad a punta de macana …ups :-S
    Es la misma historia en todo latinoamerica, por eso estamos, como estamos.
    Saludos, Diego

  4. Es curiosa esta indignacion contra los politicos que quieren mantener privilegios para los empresarios en internet, cuando los mismos ciudadanos defienden lo mismo fuera de internet…

  5. Una verguenza, donde esta el acceso libre a la información? Además de proveernos pésimos servicios de Internet en donde ya los ISP nos restrigen las descargas de P2P y Torrents.

    Y que pasa con la Pedofila, el Grooming, el Acoso Sexual Virtual? no hay ni existen leyes como corresponden con la Justicia y los cargos que se merecen.

    Señores Senadores y Diputados, HAGAN EL TRABAJO PARA EL CUAL FUERON ELEGIDOS!!!!!!!!

  6. Siento pena y vergüenza conmigo mismo. Siempre defiendo y digo que los politicos no son tan corruptos, pero ya no lo puedo decir más, se manchan solos.

    «Para colmo el documento del proyecto de ley fue creado en un despacho de abogados (Carey y Cía) quienes, en cambio, no tienen problema alguno con descargar software de internet y usarlo crackeado, como demuestra Christian Leal en El Francotirador.»

    Además para saber quien descarga pirata, tendrán que usar métodos ¡¡antiprivacidad!!

    Habia decidido no inscribirme para las elecciones (no quiero ser «vocal de mesa» y tener que perder todo un día en los centros de votación), pero acabo de cambiar de opinión. DEBEMOS c*gar a todos estos vendidos.

  7. y que acasp nadie se dio cuenta que no se refiere a los archivos p2p????

    Acaso soy el unico que sabe leer???
    jajaja….. no hay que «intuir» hay que decir lo que dice la nota y nada mas…. este es el afán de buscar comentarios??? pues bueno por lo menos lograste uno mas… bien hecho eduardo!!!!

  8. Es realmente una verguenza para mi pais, aunque ya estamos tan acostumbrados a ver cosas de este tipo (y peores), que no nos sorprende mucho.

  9. Qué vergüenza… descubrir que mentes tan retrógradas pueden decidir y legislar sobre las conductas de tanta gente (gente que, a su vez, hace poco y nada para que el estado de las cosas se modifique).

    Saludos.