Yoani Sánchez escribe su blog desde Cuba, que debido al régimen castrista sufre una censura total: por un lado no existe la más mínima noción de neutralidad de la red bloqueando una gran cantidad de sitios web, incluyendo el de ella por lo que buscar información le resulta complicado, y por otro lado, la conexión a internet es extremadamente cara, por lo que hay que aprovechar cada segundo.
En una entrevista hecha por Tiago Doria, Fábio Malini y Antonio Granado, los tres bloggers brasileños hicieron una entrevista telefónica con Yaoni donde, entre otras cosas, le preguntan cuál es el proceso de publicación en su blog. Me parece tan curioso y tan increíble que me pareció buena idea explicarlo:
- Escribe los textos, totalmente sin conexión, asumo que desde su casa, o de algún lugar donde no le midan el tiempo para usar un ordenador.
- No puede ver su blog de forma "normal", sino que usando proxys anónimos.
- Ya dentro puede revisar la actividad en el blog, pero no puede tener acceso al area de administración. Por lo que tiene que mandar sus posts a amigos que se encargan de publicar los textos.
- Sus amigos le escriben emails con las reacciones a sus anotaciones, también por email.
El esfuerzo es grande y la metodología es bastante truculenta a falta de garantías de libertad de expresión por parte de Cuba. Aún así Yoani se está convirtiendo en una de las bloggers más relevantes de la actualidad. Cada post escrito supera los dos mil comentarios y en algunos casos tiene más de tres mil.
¿Llegará el día en que Yoani pueda escribir sin problemas y navegar libremente por internet? ...y hablando de libertades, hace unos días hicieron un taller de bloggers "no autorizado" en Cuba, para intentar que más personas publiquen en internet. Lamentablemente el gobierno tomó medidas contra los asistentes.
Enlace: Entrevista exclusiva com a blogueira Yoani Sánchez, vencedora do The BOBs 2008