Lo intereasnte es que a diferencia de los telescopios líquidos que hay en la Tierra, en la Luna no necesitan girar tan rápido y por lo tanto se evitan problemas de vibración por movimiento. Además es muy barato, un telescopio de este tipo instsalado en el *Observatorio Palomar en California* **costó apenas $1 millón de dólares** (otros telescopios "normales" en el mismo observatorio construidos hace 60 años costaron 6 veces más).
Para solucionar el tema del líquido usado (no puede ser *mercurio*, como en la Tierra) están experimentando con materiales orgánicos conocidos como *líquido iónico*, no se evaporan en la Luna y se mantienen líquidos en temperaturas sumamente bajas.
Las ventajas de tener un telescopio estacionario en la Luna son muchas, conoceríamos muchísimo más del cielo, otros planetas con total claridad (que no sucede en la Tierra pues la atmósfera causa aberraciones cuando la luz entra y atraviesa por la atmósfera.
Enlace: [Liquid Mirror Telescopes on the Moon](http://www.physorg.com/news142780587.html)