No se si habrán notado que **en las últimas semanas ha tenido mucha más difusión en la blogósfera norteamericana**. Arrington, Calacanis, Scoble, RWW y otros han hablado recurrentemente del tema. Y **cuando ellos hablan bastante de un servicio, somos miles los que nos movemos a ver que está pasando**. Incluso muchos lo recomiendan sin nisiquiera probar el servicio a fondo.
De lo que he leído del tema, lo más interesante lo publicó Allen Stern en CenterNetworks (que además siempre me da gracia con sus vídeos). El notaba que **muchas de estas web-stars están ganando muchos suscriptores en FrienFeed porque son las recomendaciones estándares que tiene el sistema cuando te suscribes**. Y claro que este es un incentivo para que ellos mismos muevan a sus comunidades hacia FF. *Probablemente existe incluso alguna negociación detrás de todo esto*.
Pero **saliendo de la comunidad anglo y pasando a la hispana aún no veo mucho movimiento en FriendFeed**. Si, nos hemos registrado, hemos creado grupos y poco a poco nos vamos animando a colaborar, pero no terminamos de engancharnos. ¿Lo haremos siguiendo a los anglosajones? Probablemente, aunque solo el tiempo lo dirá.
*Si estás usando FriendFeed cuéntanos un poco como es que lo utilizas, a quienes te es importante seguir en ese sistema y si crees que será la alternativa a Twitter o una comunidad independiente*.